Generales Escuchar artículo

Solo se hallaron huesos. Un estudio genético ratificó que restos encontrados en un descampado pertenecen a una desaparecida menor de 16 años

MAR DEL PLATA.- La justicia confirmó hoy que restos óseos hallados días atrás en un descampado de la zona oeste de la ciudad corresponden a...

MAR DEL PLATA.- La justicia confirmó hoy que restos óseos hallados días atrás en un descampado de la zona oeste de la ciudad corresponden a Iara Nardelli, una adolescente de 16 años que permanecía desaparecida desde el pasado 30 de junio.

La certeza llegó con el estudio genético que cotejó una muestra obtenida de la mandíbula encontrada en aquel baldío con otras tomadas a Mariela Quintanilla, madre de la menor, que recibió la peor de las novedades al ser citada por la fiscal del caso, Florencia Salas.

La confirmación sobre la identidad del cuerpo hallado en esta ciudad agranda los interrogantes sobre cómo se produjo esa muerte, que en principio se especuló como un posible suicidio. Una hipótesis que la familia de Iara rechaza porque no tenía ningún indicio en ese sentido. Y que su abogado, Maximiliano Orsini, pone al final de la lista, ya que considera que la escena del crimen está lejos de esa posibilidad. “Se parece más a un cuerpo o restos plantados”, dijo sobre lo que vio en ese baldío de casi 10 hectáreas en el barrio Villa Evita, en el extremo noroeste de la ciudad.

Quintanilla tenía varias quejas sobre la marcha de esta investigación y en tal sentido había anunciado una conferencia de prensa para este viernes, que ratificó apenas conocida la muerte de su hija. La acompañará Marta Montero, madre de Lucía Pérez, otra menor víctima de abuso sexual seguida de muerte, caso emblemático también ocurrido aquí.

A Nardelli se la vio por última vez en las últimas horas de junio, cuando concurría al predio de Aldeas Infantiles, donde estaba alojada. A unos 1500 metros del lugar aparecieron su cráneo, mandíbula y una tibia. En un radio de 300 metros de esos huesos también se secuestraron algunas de sus pertenencias.

“Faltan su pantalón, su celular, no es un escenario propio de un suicidio”, aseguró Orsini a LANACION, que expresó su confianza en los investigadores para avanzar sobre otras hipótesis que apuntan a la participación de terceros.

La fiscal había sostenido que la ausencia de gran parte del cadáver al que pertenecían aquellos pocos restos encontrados podría estar ligada a la acción de una jauría que se había advertido en el barrio. De hecho, tomó estado público las lesiones que le habían provocado a un niño de 9 años que vive en la zona.

Pero para la familia de Iara es imposible que solo aparezcan esas tres piezas óseas y nada más. Y esas sospechan aumentan al no haberse encontrado sangre en todo ese amplio predio que fue relevado primero por peritos y policías. Ese rastrillaje se concretó días después del hallazgo de los restos y a pedido de la querella, se sumó otro equipo especial y apoyo de perros de rastreo. El resultado fue negativo. No se pudo sumar ni un solo indicio más.

Orsini presentó ante la fiscalía una serie de pedidos de medidas probatorias para intentar reconstruir los últimos pasos y horas de la menor a partir de su línea telefónica, cámaras de seguridad, testimonios y otras evidencias que puedan aportar algo de claridad al caso.

La sospecha desde el entorno familiar de la víctima es que se trató de una muerte violenta y en tal sentido piden que se refuerce la pesquisa. De las piezas óseas encontradas no hay ningún dato que permita inferir la causal de muerte. Al menos hasta el momento.

El informe pericial genético sorprendió a primera hora de la tarde. El laboratorio de Junín había anticipado demoras de casi un mes. Pero la urgencia del caso y la gestión de la propia fiscal para acelerar tiempos permitió anticipar turnos y que el análisis se pudiera realizar en menos de cinco días.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/solo-se-hallaron-huesos-un-estudio-genetico-ratifico-que-restos-encontrados-en-un-descampado-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba