Generales Escuchar artículo

Son migrantes, se escondían de las autoridades en una casa de Estados Unidos, pero los descubrieron

En una casa de Laredo, Texas, se escondían de las autoridades 12 migrantes, quienes fueron descubiertos por una denuncia. De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estad...

En una casa de Laredo, Texas, se escondían de las autoridades 12 migrantes, quienes fueron descubiertos por una denuncia. De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo pusieron bajo custodia a los hombres y mujeres provenientes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

EE.UU. lanza programa de reunificación familiar para migrantes de un país latinoamericano: el paso a paso

La CBP es la agencia fronteriza unificada, dentro del Departamento de Seguridad Nacional, encargada de la gestión, el control y la protección integrales de las fronteras de los Estados Unidos. Sus acciones combinan aduanas, inmigración, seguridad fronteriza y protección agrícola en y entre los puertos de entrada oficiales.

En un comunicado, la CPB informó que, el pasado miércoles 18 de octubre, aproximadamente a las 16.50 hs, los agentes de la Patrulla Fronteriza recibieron información de que una residencia, en el sur de Laredo, posiblemente estaba siendo utilizada para albergar indocumentados. Al llegar al domicilio “descubrieron que 12 personas estaban alojadas en condiciones deplorables”.

Los 12 migrantes localizados en el interior de la vivienda, hombres y mujeres, fueron puestos bajo custodia de la Patrulla Fronteriza y se realizaron verificaciones de registros, en las que se reveló que todos estaban en el país ilegalmente.

La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Sector de Laredo, también informó de la situación con los 12 migrantes en su cuenta de X (antes conocida como Twitter). En una publicación escribió: “La Unidad Anticontrabando del Sector de Laredo trabajó en colaboración con activos estatales y locales para interceptar un escondite en Laredo, Texas. 12 no ciudadanos indocumentados fueron encontrados dentro de la casa y luego llevados a la Estación Sur de Laredo para ser procesados en consecuencia”.

“Este incidente fue un esfuerzo de colaboración con Operaciones Aéreas y Marinas de CBP, el Departamento de Seguridad Pública de Texas y el Precinto 2 de la Oficina de Policía del Condado de Webb”, explicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Migrantes detenidos días antes

La detención de estos 12 migrantes se da a solo unos días de que los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo, asignados a la Estación Oeste, rastrearan a ocho ciudadanos que habrían entrado de forma ilegal al país. En un comunicado, se dio a conocer que el pasado 15 de octubre, los oficiales realizaban sus tareas asignadas en la autopista federal conocida como HWY 83, cuando detectaron un vehículo sospechoso que viajaba hacia el sur. Luego de seguir al auto, este se detuvo y los ocupantes huyeron.

Qué pasa si un migrante con green card familiar cobra un apoyo del gobierno

“Los agentes de la Patrulla Fronteriza pudieron detener a un total de ocho personas y fueron llevadas a la Estación Laredo Oeste para su procesamiento. Los controles de registros revelaron que estaban en el país ilegalmente desde México. Todos los sujetos fueron procesados en consecuencia”, se indica en el comunicado.

De acuerdo con el Informe sobre las Migraciones Mundiales 2022, de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, los Estados Unidos de América han sido el principal país de destino de migrantes internacionales desde 1970. Desde entonces, el número de personas nacidas en el extranjero que residen en el país se ha más que cuadruplicado: de menos de 12 millones en 1970 a cerca de 51 millones, en 2019.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/son-migrantes-se-escondian-de-las-autoridades-en-una-casa-de-estados-unidos-pero-los-descubrieron-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba