Generales Escuchar artículo

Soportan desastres naturales. Estas casas resisten “todo”: por qué tienen forma de domo

Se aproximan tiempos difíciles, auguran algunos científicos. La naturaleza no da tregua y las inundaciones, fuertes lluvias y vientos son algunas de las consecuencias que parecen empezar a conver...

Se aproximan tiempos difíciles, auguran algunos científicos. La naturaleza no da tregua y las inundaciones, fuertes lluvias y vientos son algunas de las consecuencias que parecen empezar a convertirse en moneda corriente fruto del cambio climático. De esto bien saben más de 3 millones de estadounidenses que debieron dejar sus hogares el año pasado en busca de un lugar más seguro. En medio de este escenario, los arquitectos e ingenieros redoblaron esfuerzos y comenzaron a trabajar en el desarrollo de viviendas capaces de soportar todo tipo de desastres naturales.

SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADES

Una de las viviendas más novedosas, eficientes y económicas son las llamadas cúpulas geodésicas. Se trata de un nuevo tipo de propiedad, con forma de domo que fue diseñado para soportar las consecuencias del calentamiento de la Tierra.

El formato no es casual. Desde la empresa que las produce sostienen que estas casas son aptas para resistir inundaciones y huracanes. La forma de la vivienda -tipo cúpula- otorga una gran resistencia contra los vientos, algo que las casas convencionales no pueden garantizar, afirman los arquitectos.

Este es el mejor hotel del planeta: ¿cuánto cuesta pasar la noche?

Según lo dieron a conocer los desarrolladores de este proyecto, los costos totales de construcción de estas singulares casas -si se realizan en áreas rurales- no difieren a los de las viviendas convencionales: oscilan entre los US$350.000 y US$450.000. Mientras que una vivienda convencional, que difícilmente pueda hacer frente a desastres naturales, tiene un costo que promedia los US$330.000.

Emprendedores: cuando se separó perdió hasta la cama y nunca imaginó que sería el inicio de su negocio

Ahora, en el caso de querer levantar esta vivienda “indestructible” -como ya la denominan algunos especialistas- “en una zona urbana los costos casi se duplican, y se acercan a los US$600.000″, explica Dennis Odin Johnson, propietario de la empresa que produce las casas domo en Minnesota: Natural Spaces Homes. “Nuestros clientes no son ricos, sino personas comunes que están preocupadas por los problemas que causa el clima extremo en el planeta”, agrega.

¿Vender, dolarizar o vaciar? Los atajos de los propietarios que ya no ofrecen sus departamentos para alquilar

Según datos revelados por la empresa desarrolladora, la firma prevé vender 40 casas domo para fin de año y de esa forma duplicar las ventas que tuvo la compañía en 2022.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/soportan-desastres-naturales-estas-casas-resisten-todo-por-que-tienen-forma-de-domo-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba