Generales Escuchar artículo

Sorprendente hallazgo en Egipto: desentierran féretros de miles de años y un particular detalle asombró a los investigadores

Un sorprendente hallazgo sembró el asombro entre los investigadores en Egipto. Durante la temporada de excavaciones, los expertos...

Un sorprendente hallazgo sembró el asombro entre los investigadores en Egipto. Durante la temporada de excavaciones, los expertos descubrieron un cementerio que buscaron durante siete años, a más de 200 kilómetros de El Cairo. En medio de los ataúdes, las tumbas y estatuillas; se advirtió un detalle en uno de los materiales encontrados y que se exhibirá en un museo: de qué se trata.

Se mudó a un departamento e hizo un extraño hallazgo en la ventana que la atemorizó: “¿Saben qué significa?”

La investigación derivó en el hallazgo de tumbas de piedra y de madera, que contenían los cuerpos momificados de sumos sacerdotes y funcionarios de hace alrededor de 3400 años. El descubrimiento se realizó en la zona de Al-Ghuraifa, en Tuna El-Gebel de la ciudad de Minya, a alrededor de 200 kilómetros de El Cairo. Se trataría, según consignó el medio británico Daily Mail, del lugar de entierro de la era del Imperio Nuevo, entre los siglos XVI y XI antes de Cristo; que contó con las dinastías XVIII, XIX y XX, desde 1549 a.C. hasta 1069 a.C.

Entre los ataúdes del cementerio hallado, aparecieron los nombres de dos mujeres inscriptos; además de un papiro sobre el Libro de los muertos. Pero hubo un detalle que sorprendió a los investigadores, quienes se encontraron más de siete años en búsqueda de este cementerio, según advirtieron al diario mencionado.

Los billetes de un dólar que puede valer miles gracias a un error de impresión: cómo detectarlos

Se trató de una tumba de madera grabada, que presentó unas líneas y colores bajo la autoría de la hija de un sumo sacerdote, que homenajearon a Djehuti, un antiguo dios egipcio. También conocido como Thoth, representó la luna, los textos sagrados, las matemáticas, las ciencias, la magia y el mensajero de las deidades; a quien se interpretaba normalmente con un pájaro ibis o un babuino.

Los investigadores se asombraron por un detalle en su hallazgo. El papiro descubierto, que contó con alrededor de 15 metros de longitud, presentó unas condiciones increíblemente buenas. “Como si hubiera sido coloreado ayer”, advirtieron los investigadores, cuyo artilugio se exhibirá en el Gran Muso Egipcio.

“Estuvimos buscando este cementerio del Reino Nuevo durante siete años y, finalmente, lo encontramos en esta temporada de excavaciones”, señaló Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades. Y destacó que la zona de Al-Ghuraifa fue conocida por sus descubrimientos arqueológicos, desde 1925, con más de 10 mil estatuas.

El impactante hallazgo arqueológico que abrió un interrogante sobre la evolución humana

En las últimas semanas, se realizó un impactante hallazgo arqueológico en Francia que abrió un interrogante acerca del proceso evolutivo de la humanidad. Se trató de un hueso de un bebé homo sapiens, que se halló dentro de una cueva en la que, supuestamente, había neandertales hace más de 40.000 años.

Así, los investigadores se asombraron al descubrir la novedad, que surgió a partir de un análisis sobre la colección de herramientas y restos humanos atribuidos a los neandertales, como la tradición artesanal denominada como Châtelperroniense, descubierta por el arqueólogo André Leroi Gourhan.

Entre los hallazgos, se analizó la pelvis superior de un bebé recién nacido: un ilión, la palabra que se usó para nombrar a un fragmento de la cadera, que tenía el tamaño de una moneda. Así, el hueso presentó una diferencia importante con los que se encontraron en neandertales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/sorprendente-hallazgo-en-egipto-desentierran-feretros-de-miles-de-anos-y-un-particular-detalle-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba