Generales Escuchar artículo

Tarjeta SUBE: cómo cargarla con QR en los subtes

La carga de saldo en la SUBE ya puede hacerse a través de un código QR. Esta te...

La carga de saldo en la SUBE ya puede hacerse a través de un código QR. Esta tecnología permite pagar la tarjeta de transporte mediante terminales de autoservicio. La opción está disponible en la mitad de las estaciones de subtes y se espera implementarla en el resto de la red.

Cuánto cuesta el subte en septiembre 2023Cuenta DNI: las recargas de la SUBE y el celular tienen un reintegro del 100%¿Cómo consultar el saldo de mi tarjeta SUBE?

La novedad se suma a las últimas modificaciones que hubo respecto de la red SUBE, que ahora incorporó tecnología para abonar los viajes a través del celular y también permite acreditar las cargas directamente en los colectivos.

Cómo pagar la SUBE con código QR en el subte

Para utilizar esta nueva herramienta es preciso contar con la tarjeta SUBE y seguir los siguientes pasos:

Apoyar la tarjeta SUBE en una terminal de autoservicios.Seleccionar el medio de pago con QR.Elegir el importe.Escanear el código QR de la pantalla y pagar con billetera virtual, ya sea con dinero en cuenta o con tarjeta de débito.

💳 Incorporamos el pago con código QR en las terminales de autoservicio del #Subte 🙌

🤔 ¿Cómo funciona?

1. Apoyá tu tarjeta SUBE.
2. Seleccioná el medio de pago con QR.
3. Elegí el importe.
4. Escaneá el código QR de la pantalla y pagá con tu billetera virtual.

💵 Recordá que… pic.twitter.com/jupx16KLkY

— Emova - Concesionario del Subte de Buenos Aires (@Emova_arg) September 11, 2023Qué estaciones están habilitadas para carga con QRLínea A: Plaza de Mayo, Lima, Sáenz Peña, Congreso, Plaza Miserere, Loria, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, Puan y Carabobo.Línea B: Leandro N Alem, Florida, Carlos Pellegrini, Pasteur, Pueyrredón, Carlos Gardel, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, Tronador y Los Incas.Línea C: Retiro, San Martín, Avenida de Mayo, Moreno, Independencia y Constitución.Línea D: Congreso de Tucumán, José Hernández, Plaza Italia, Scalabrini Ortiz, Agüero, Pueyrredón, Facultad de Medicina, Tribunales y Catedral.Línea E: Plaza de los Virreyes, Varela, Medalla Milagrosa, Emilio Mitre, José María Moreno, Av. La Plata, Boedo, Bolívar, Correo Central y Catalinas.Línea H: Facultad de Derecho, Santa Fe, Once, Humberto 1°, Inclán y Caseros.Cómo pagar el boleto desde el celular

El pasado jueves 7 de septiembre se lanzó la nueva App SUBE ―que ya funciona en algunas jurisdicciones y se habilitará de manera gradual en el resto―, que permite pagar los boletos de transporte público con el celular.

Con la SUBE digital, ya no es necesario utilizar la tarjeta plástica para abonar el colectivo, tren, subte y algunos servicios de lanchas. Solo hace falta contar con un celular Android, que se podrá apoyar en las terminales de cada medio para pagar los viajes.

🚌📲 ¡Nueva aplicación de @TarjetaSUBEok!

La #NuevaAppSUBE, que estará disponible de manera gradual para llegar al 100% de accesibilidad el jueves, permitirá realizar todas las gestiones desde un mismo lugar, mejorando la experiencia de quienes viajan en transporte público. pic.twitter.com/qDrGB8TRuE

— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) September 5, 2023 Qué es el sistema Carga a Bordo de la SUBE

Por otro lado, también se lanzó un nuevo sistema llamado Carga a Bordo, mediante el cual los pasajeros pueden acreditar las recargas directamente en los colectivos. Se trata de una prueba piloto que por el momento solo está disponible en la ciudad santafesina de Reconquista.

¡Comenzó la prueba piloto de Carga a bordo en Reconquista, Santa Fe! 👏🏼

Con esta nueva funcionalidad, que requiere acceso a internet, si cargás saldo de manera electrónica podés acreditarlo en la validadora del colectivo antes de abonar tu pasaje 🚍#SUBEaBordo pic.twitter.com/unxKyMTNR5

— Tarjeta SUBE (@TarjetaSUBEok) August 18, 2023

Hasta ahora, las cargas virtuales incluían un paso extra: acreditar el monto recargado en una terminal SUBE, que están localizadas en kioscos, bancos, estaciones de trenes y otros puntos de las áreas de cobertura. Pero con la nueva alternativa se suprime este paso y ya no es necesario validar el monto en una terminal SUBE. Ahora, el saldo se valida directamente en el transporte que se desea utilizar, en la misma máquina donde hoy se abona el viaje con la tarjeta, aunque en una nueva instancia previa al pago del pasaje.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/tarjeta-sube-como-cargarla-con-qr-en-los-subtes-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba