Generales Escuchar artículo

Té de hipérico, el remedio natural para cuidar la salud mental y calmar el estrés

Desde que se dieron a conocer a través de las plataformas virtuales los ...

Desde que se dieron a conocer a través de las plataformas virtuales los beneficios de diversas infusiones naturales, son muchas las personas que las implementan en su día a día con el objetivo de mejorar la salud. Una de las que tomó gran repercusión en el último tiempo tiene como protagonista al té de hipérico, también conocido como hierba de San Juan, el cual aporta su ayuda para el bienestar mental.

Comer arroz todos los días, ¿es bueno o malo?: los expertos de Harvard responden

Originaria de Europa y Asia, se trata de una planta que tradicionalmente se utilizó con fines medicinales y su agregado en la preparación de bebidas se destaca como una alternativa natural que mejora el estado de ánimo y alivia el estrés generado por la rutina.

En línea con este tema, el medio Ecología Verde resaltó algunas de las ventajas más destacadas de este líquido aromático que es reconocido por varias personas alrededor de todo el mundo:

Propiedades antidepresivas: Esta planta fue estudio de diversas pruebas que sugirieron su eficacia en el tratamiento de la depresión. Debido a sus compuestos como la hipericina y la hiperforina, las cuales actúan sobre los neurotransmisores cerebrales, generan producción de serotonina y de esa manera contribuyen a mejorar el estado de ánimo.Reduce el estrés y la ansiedad: Por sus propiedades relajantes, actúan sobre el estado de preocupación o tensión mental del cerebro y colabora a calmar la ansiedad. Investigaciones destacaron que a su vez modula los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo cual genera alivio natural para este estado de ánimo.Descanso satisfactorio: Asociado con la mejora de la calidad del sueño, esta bebida contribuye a tener un sueño reparador y ayuda a la salud mental y física en general.Propiedades antiinflamatorias: El hipérico posee componentes antioxidantes que protegen al organismo contra el daño celular y los factores externos a los que se enfrenta. Así es como contribuye al bienestar general, ya que reduce síntomas como la inflamación.El té de hipérico que reduce malestares corporales

Si buscás tratar dolores de estómago, de cabeza o si te encontrás con problemas de ansiedad, el hipérico actuará para mejorar estos inconvenientes físicos y mentales.

Los beneficios poco conocidos de los arándanos rojos, los aliados que no pueden faltar en tu dieta

Lo importante es tomarlo en forma de té, el cual se trata de una infusión que consta de una breve serie de pasos que te nombraremos a continuación:

Poner agua en una olla pequeña y dejarla hervir.Cuando hierva, agregar una cucharada grande de flores secas de hipérico.Apagar el fuego y dejar que la infusión repose durante 5 minutos aproximadamente.Pasado este tiempo, colar el líquido y esperar a que se enfríe un poco para beberlo.Servirlo en una taza y disfrutarlo.

A pesar de sus beneficios, es importante mencionar las consideraciones y advertencias del consumo de esta planta, sobre las cuales el medio citado hizo hincapié:

No es recomendable para embarazadas o aquellas mujeres que se encuentran en el periodo de lactancia.No agregarlo a tu dieta si estás bajo otro tratamiento, debido a que podría provocar interacciones inadecuadas con una gran cantidad de medicamentos que incluyen anticoagulantes, inmunosupresores, anticonceptivos y depresivos.

La hierba aromática que seguro tenés en tu casa y te puede ayudar a lidiar con el estrés

Si bien se deben tener en cuenta algunas aclaraciones, la infusión de hipérico se destaca como una opción natural y esencial para mejorar el ánimo. Aunque debemos tomarlo con precaución y consultar con un profesional de la salud en caso de presentar alguna reacción negativa, resulta ideal para sumarlo a la rutina, en especial antes de dormir para aprovechar todas sus ventajas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/te-de-hiperico-el-remedio-natural-para-cuidar-la-salud-mental-y-calmar-el-estres-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba