Generales Escuchar artículo

Tendencia deco: ¿Cuál es y cómo usar el color que gana terreno en las cocinas?

Sobran los motivos para que el verde sea el color que más se elige en estos días para las cocinas: es versátil porque combina tanto con tonos neutros como con otros más estridentes. Si se mezcl...

Sobran los motivos para que el verde sea el color que más se elige en estos días para las cocinas: es versátil porque combina tanto con tonos neutros como con otros más estridentes. Si se mezcla con madera, genera un sereno estilo rural mientras que las variantes más oscuras, resultan sofisticadas. Además, para ver su efecto alcanza con usarlo espacios específicos como muebles o alzadas, sin cubrir todas las pardes. Como la gama es amplísima, es cuestión de inspirarse y de probar hasta llegar al resultado deseado.

El detalle que faltaba

Para que la cocina de esta casa en Benavidez tuviera un toque de color, Luján Gagliolo –diseñadora de interiores y creadora de Lolo & Co– y Facundo Urien (carpintero al frente de su propio taller) eligieron sumar el verde malva en la isla y el bajomesada.

“Hicimos mezclas y pruebas de seis colores hasta llegar a este tono con el que estamos encantados”, cuentan los dueños de casa

Más verde adentro

Al construir su primera casa familiar propia, el deseo de estar en contacto con la naturaleza guió a la arquitecta y decoradora Ana Barrio, integrante de Grupo Pauta a elegir recursos que llenan la vida cotidiana de verde, claridad y buena energía. Este objetivo cumplido se reflejan de manera contudente en la cocina: la barra con frente ranurado y los muebles laqueados están pintados con el color ‘9128 kl’ (Química Llana).

Las aberturas de madera con arco de medio punto y vidrio repartido son una constante en la casa, pero en este ambiente, se llevan de maravilla con el color de los muebles.

Buenas influencias

En su departamento de Recoleta, Milagros López del Carril, le confió la reforma total de la cocina a la Arq. Carolina Riva, fundadora del estudio ACR. Desde una distribución compleja, plantearon modificaciones que permitieron ampliar los límites de este ambiente, generar una integración más actual con el comedor y jerarquizar un espacio tan necesario como el lavadero.

“Íbamos a dividir la cocina del comedor con una barra en L, pero detectamos que quitaría lugar. Ahí surgió la idea de este cerramiento sutil que contiene las dos mesadas”, cuenta Milagros

La ochava donde está la ventana marcaba el acceso a la antigua cocina. Al anularlo, pudieron proyectar dos mesadas enfrentadas y ganar espacio de apoyo.

Milagros tomó como referencia la casa de campo en la que creció y los principios del hygge, la filosofía danesa que propone crear espacios acogedores para disfrutar al máximo la vida dentro de casa, para renovar la cocina

Milagros y Matías esperaron unos cuantos años antes de hacer la reforma, así que tenían claro lo que querían. Avanzar sobre el antiguo lavadero les permitió extender la cocina y plantear la zona de la mesa alta que usan para desayunar o hacer comidas rápidas.

Donde ahora están la heladera y la alacena, antes había una puerta y una pared que dividían la cocina del lavadero

Refrescante

El aclamado verde ‘menta’ que transmite sensación de calma y frescura fue el elegido por Jazmín Prodan para usar desde la alazada hasta el techo. Este tono, que tiene su correlato en las cortinas, le da identidad a un ambiente que integra cocina y comedor.

“Con la cocina a la vista, quería que tanto los muebles como la campana de la cocina tuvieran buen diseño”, cuenta Jazmín, que llegó a este modelo de líneas puras tras varios ensayos.

Color, de entrada

Teniendo en cuenta que la cocina es lo primero que se ve al entrar a la casa, Mercedes Muñoz, directora de castings, y Fede, su marido (músico bandoneonista) decidieron causar impacto con azulejos de color verde. También se animaron a los estantes a la vista porque están orgullosos de los objetos que tienen.

Respetuosos de la esencia de una construcción noble, mantuvieron el color de los azulejos, pero en una versión actualizada

Encontrá más cocinas, estilos, colores y materiales en Living Armá tu Casa

Evocaciones

Pacientemente, el arquitecto Alejandro Yáñez Ayala (41) y su pareja, Marcelo Vitale (40), tuvieron este antiguo PH en alquiler hasta juntar los fondos que les permitieron reformarlo a gusto. El proyecto se centró en reivindicar la idiosincrasia italiana-española en la ellos se criaron. En honor a esos materiales que vieron desde que eran chicos, hicieron la mesada de terrazo (Pimux) y la alzada con azulejos tradicionales.

Color profundo

Inspirada en la campiña francesa, la cocina de la fotógrafa Verónica Ruiz eligió estos azulejos esmaltados y en verde oscuro (Carabath) para la alzada. El dorado de las lámparas colgantes y apliques (Boutique de Luz) generan un atractivo contrapunto con la rusticidad del banco de carpintero que se usa como isla.

La cocina parece antigua, pero es nueva y fue hecha por un artesano experto en hornos pizzeros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/tendencia-deco-cual-es-y-como-usar-el-color-que-gana-terreno-en-las-cocinas-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba