Generales Escuchar artículo

Tenía 3 meses de vida, le cortaron el pico y la abandonaron en una caja que resultó sospechosa: “Cuando llegó, se sintió a salvo”

Esa mañana, como tantas otras veces, los voluntarios que realizaban los primeros controles del día en el perímetro del lugar se encontraron con una escena que ya habían visto antes. Allí, en l...

Esa mañana, como tantas otras veces, los voluntarios que realizaban los primeros controles del día en el perímetro del lugar se encontraron con una escena que ya habían visto antes. Allí, en la puerta del santuario, una caja sospechosa les anunciaba que debían ponerse en alerta. Se acercaron para ver qué había en el interior y lo que vieron les entristeció el alma.

Tenían pocas semanas de vida pero ya habían sido víctimas de la maldad humana. 24 crías de pavos habían sido abandonados la noche anterior en esa pequeña caja. “Creemos que probablemente fueron rescatados de una granja industrial. La pequeña Arendelle, como así también sus hermanas, estaba sucia, enferma con infecciones de las vías respiratorias superiores y había sufrido debeaking, un procedimiento en el que la punta del pico -sensible y llena de nervios- se amputa con una cuchilla caliente”, recuerda Sierra Bessey, directora de cuidado y bienestar animal en Farm Sanctuary de Nueva York. Fundado en 1986, se creó para combatir los abusos de las granjas industriales, abogar por reformas institucionales y fomentar una nueva conciencia y comprensión de los animales denominados de granja y los beneficios de una vida basada en plantas.

En un cementerio, lo encontró aferrado a su último aliento de vida y le prometió que cambiaría su historia: “Daba impresión mirarlo”

“Cuando llegó, supo que estaba a salvo”

Cada año, durante el Día de Acción de Gracias, Estados Unidos sacrifica 46 millones de pavos para consumir su carne. La mayoría de esos animales vive confinada en granjas industriales y soporta dolorosas mutilaciones, incluidos procedimientos como el corte de pico y los dedos de los pies, sin anestesia. Quizás alguien se había conmovido con esos pequeños pavos y había decidido darles una oportunidad cuando los rescató y los dejó en un lugar donde, sabía, estarían seguros.

De inmediato recibieron los primeros cuidados: atención veterinaria, antibióticos y una nutrición adecuada para levantar sus defensas y lograr que ganaran peso. “Los pavos, como otros animales, son extremadamente resistentes. A pesar de sus experiencias traumáticas, los vemos sanar y confiar nuevamente. Creo que cuando Arendelle llegó, supo que estaba a salvo”, dice Grace Garner, voluntaria del santuario que ha brindado refugio a innumerables sobrevivientes del sistema de agricultura animal.

Poco a poco, Arendelle mostró una franca mejoría en su estado de salud y se sintió con ánimos de explorar el nuevo lugar donde pasaría el resto de sus días. “Su personalidad le permitió vivir una vida plena y libre. Ella sabe lo que quiere y lo que no quiere. Es muy obstinada y amada por los miembros de su grupo más cercano”. Hoy, casi diez años después de aquel día en el que cambiaría su vida, Arendelle vive en un granero calefaccionado con acceso a un amplio parque donde puede tomar sol, estar al aire libre y llevar una vida digna.

“Arendelle se alimenta con papillas”

Sin embargo, la crueldad a la que había estado expuesta dejó marcas irreparables en su cuerpo. “El objetivo del corte del pico es quitar la punta afilada para que cuando los pavos están alojados en espacios reducidos y se agiten, se aburran o sean territoriales, no se picoteen entre sí y causen daño a la carne destinada para consumo. El corte de pico se hace sin analgésicos y, como esa zona tiene muchos nervios, es muy doloroso para el animal. Esto hace que sea muy difícil para los pavos comer. Necesitan la estructura de su pico para recoger pequeños insectos, piedras, pastos, etc. Por eso Arendelle se alimenta con papillas, de ese modo le resulta más fácil comer”.

Con un promedio de vida de 13 años, Arendelle está transitando sus años dorados. Se despierta y toma su medicación. Luego la alimentan con puré, golosinas y le dan acceso al aire libre. Al mediodía alguien entra para darle un refrigerio y organiza el enriquecimiento ambiental. Por la tarde, es el momento de otra ración de papilla y remedios. “Ella es muy exigente con las golosinas. A veces sale al porche a tomar el sol, pero ya no está tan activa ahora que es mayor”.

Farm Sanctuary cuenta con el apoyo de celebridades como Ellen DeGeneres, Billie Eilish, Demi Lovato, Natasha Lyonne, Thandie Newton, Rooney Mara y Joaquin Phoenix, Alicia Silverstone, Sadie Sink, Kevin Smith y Rainn Wilson. Arendelle, como los más de 600 animales que viven en los refugios de Farm Sanctuary, son supervivientes embajadores y representan los miles de millones de animales de granja que actualmente se encuentran en el sistema.

Compartí una historia

Si tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/tenia-3-meses-de-vida-le-cortaron-el-pico-y-la-abandonaron-en-una-caja-que-resulto-sospechosa-cuando-nid26112023/

Comentarios
Volver arriba