Generales Escuchar artículo

Tensión en Israel: bloqueos decenas de detenidos en otra multitudinaria protesta contra la reforma judicial de Netanyahu

TEL AVIV.- Miles de israelíes volvieron a manifestarse este martes contra el proyecto de reforma judicial del gobierno de derecha de Benjamin Netanyahu, con bloqueos de estaciones de tren y de car...

TEL AVIV.- Miles de israelíes volvieron a manifestarse este martes contra el proyecto de reforma judicial del gobierno de derecha de Benjamin Netanyahu, con bloqueos de estaciones de tren y de carreteras, en una jornada que dejó cerca de 40 detenidos en distintas ciudades.

Desde el anuncio en enero de la propuesta de reforma del sistema judicial, decenas de miles de personas se manifiestan cada semana en uno de los mayores movimientos de protesta de la historia de Israel.

Bajo un calor abrumador, miles de personas retomaron las calles coreando “¡Democracia, democracia!” o “¡Israel no es una dictadura!”, mientras ondeaban banderas israelíes, en particular en Haifa (norte), Tel Aviv, Jerusalén, Petah Tikva y Rehovot (centro).

Los manifestantes invadieron varias estaciones de tren, en particular en Tel Aviv y Haifa, a pesar del dispositivo policial para impedirles el acceso a los andenes. También bloquearon varias carreteras y marcharon en una autopista al norte de Tel Aviv. Otros entraron en el edificio de la bolsa de la ciudad.

“Vivimos días trágicos frente a un gobierno que se apura por destruir la democracia. Solo nosotros, los ciudadanos, podemos detener el tren de la dictadura”, declararon los organizadores de la movilización en un comunicado.

La jornada de movilización llegó tras la votación la semana pasada en primera lectura en el Parlamento de una medida de la reforma, destinada a anular la posibilidad de que el Poder Judicial decida sobre la “razonabilidad” de las decisiones del gobierno. Mientras tanto la comisión parlamentaria de leyes continuaba sus debates este martes para someter la reforma en los próximos días a la votación final del Parlamento.

Bandera a media asta

En el marco de las protestas, un grupo de manifestantes bajó a media asta la bandera de Israel en la sede del Ejército en Tel Aviv, después de que decenas de reservistas advirtieran que podrían suspender sus tareas si el Parlamento aprueba la reforma sin la oposición. Los reservistas formaron una cadena humana para bloquear la entrada. “Estoy dispuesto a luchar”, dijo Ron Sherf, veterano de una unidad de élite. “El gobierno quiere un poder ilimitado para poner en marcha una política que no es liberal, una política de supremacía judía”.

Además, un grupo de manifestantes se concentró frente a la sede del sindicato Histadrut para reclamar que convoque una huelga general para presionar al gobierno e intentar que no siga avanzando en el proceso Parlamentario, donde la coalición liderada por Netanyahu tiene mayoría.

“Con actos no violentos de desobediencia civil, continuaremos protestando en las calles hasta la cancelación total de la reforma”, dijo Josh Drill, uno de los voceros del movimiento. “Desde que se lanzó la reforma vemos el impacto en nuestra economía”, dijo por su parte Inbal Orpaz, un manifestante que trabaja en el sector de la alta tecnología.

La reforma del gobierno tiene como objetivo aumentar el poder de los políticos sobre los magistrados. El gobierno asegura que es necesaria para garantizar un mejor equilibrio de poderes. Pero los críticos argumentan que se trata exactamente de lo contrario, un ataque al equilibrio de poderes, ya que concede al Parlamento una influencia inusitada para revocar decisiones judiciales.

Otra medida en el ojo de la tormenta pretende modificar el proceso de nombramiento de jueces, y ya fue adoptada por los diputados en primera lectura. Al mismo tiempo, otra cláusula, que tenía como objetivo permitir que el Parlamento cancele una decisión de la Corte Suprema por mayoría simple, fue abandonada, según Netanyahu.

Netanyahu criticó a los organizadores de las protestas, acusándolos de considerar que “una parte de la nación vale más que otra”, según reprodujo The Times of Israel. La mayoría de las detenciones tuvieron lugar en el centro del país, mientras que los medios israelíes informaron que una manifestante resultó herida de gravedad tras ser atropellada cerca de la ciudad de Raanana, y según la policía se trató de un accidente.

Los manifestantes se congregaron también en torno a la embajada estadounidense en Tel Aviv, donde algunos asistentes afirmaron que su intención era lanzar un mensaje a Washington para que trate de persuadir a Netanyahu en su intento por aprobar la reforma judicial.

Agencias AFP y DPA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tension-en-israel-bloqueos-decenas-de-detenidos-en-otra-multitudinaria-protesta-contra-la-reforma-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba