Generales Escuchar artículo

Tensión. Los gobernadores impulsan un proyecto para coparticipar la mitad del impuesto al cheque

CORDOBA.- Sin distinción de extracción política, los gobernadores electos y los que están en funciones, siguen presionando para recuperar los fondos de coparticipación perdidos por los cambios...

CORDOBA.- Sin distinción de extracción política, los gobernadores electos y los que están en funciones, siguen presionando para recuperar los fondos de coparticipación perdidos por los cambios en Ganancias. Todos acordaron impulsar que se coparticipe la mitad de la recaudación del impuesto al cheque. La iniciativa la promovió Rogelio Frigerio, mandatario electo de Entre Ríos. El bonaerense Axel Kicillof participó también.

La iniciativa, coincidieron, es “superadora” de la que presentaron los gobernadores del norte y apoyaron los patagónicos, de coparticipar el 25% del impuesto al cheque y el 35% del PAIS. La carga que hoy es prenda de negociación entre las provincias y la Nación nació en 2001 como parte del paquete económico de ajuste de Domingo Cavallo en plena crisis e iba a desaparecer el 31 de diciembre de 2002.

Los gobernadores “se comprometen a impulsar una ley para desafectar el 50%” del impuesto al cheque indica la última línea del escrito antes de la firma de los mandatarios. Esa iniciativa, por los tiempos de transición, ya será debatida en la gestión del presidente electo Javier Milei.

Guillermo Francos, quien sería su ministro del Interior, está al tanto del tema por las conversaciones que viene manteniendo con los gobernadores. “Hasta ahora no hay ningún compromiso”, dijo a este diario uno de los que habló con él, pero también subrayó que avanzar en este punto es una “llave” para tratar el presupuesto 2024.

En los fundamentos de la petición se subraya que la Corte Suprema de Justicia “ha manifestado fehacientemente en mantener la integralidad de la masa de la coparticipación”. Una advertencia implícita de que si no se avanza en suplir lo perdido por el “plan platita” de Massa la cuestión terminará en la Justicia.

En el texto señalan que el costo fiscal de las modificaciones de Ganancias para el año próximo ronda el 0,83% del PBI, lo que implica unos $2.927 millones. Las provincias aportan el 0,48% del PBI. Con la mitad del impuesto al cheque se suple ese impacto en la recaudación.

En setiembre un grupo de diputados impulsó coparticipar el 30% del impuesto al cheque; fueron Rolando Figueroa de Neuquén y Claudio Vidal de Santa Cruz, ambos electos gobernadores; Alejandro “Topo” Rodríguez de la provincia de Buenos Aires ; Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota de Córdoba; Diego Sartori y Carlos Fernández de Misiones y Luis Di Giacomo y Agustín Domingo de Río Negro.

Ayer Massa se comprometió a girarles a los gobernadores unos $230.000 millones constituidos por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otros $110.000 millones correspondientes a una actualización de deuda del Consenso Fiscal. Pero eso no es una solución a futuro, sirve para salir del paso y pagar el medio aguinaldo de diciembre.

“Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior. Que corten gastos y paguen”, advirtió el presidente electo a los gobernadores que se quejaron por la falta de recursos para hacer frente al pago del medio aguinaldo y a las deudas de sus distritos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tension-los-gobernadores-impulsan-un-proyecto-para-coparticipar-la-mitad-del-impuesto-al-cheque-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba