Generales Escuchar artículo

Terror en Rosario. Una escuela cerró y suspendió las clases después de que sicarios balearan la comisaría, situada al lado

La violencia desatada en Rosario no encuentra freno, los sicarios siguen escalando en sus desafíos y las autoridades, hasta ahora, no encuentran respuestas, más que promover cambios en la conducc...

La violencia desatada en Rosario no encuentra freno, los sicarios siguen escalando en sus desafíos y las autoridades, hasta ahora, no encuentran respuestas, más que promover cambios en la conducción de las fuerzas. En las últimas horas, un hombre de 32 años fue acribillado en el barrio Ludueña y se transformó en la víctima 131 de homicidios en lo que va del año en la ciudad que tiene la tasa de crímenes más alta del país: 22 cada 100.000 habitantes. Y en Empalme Graneros, también en el noroeste rosarino, una comisaría fue baleada por gatilleros que dejaron un nuevo mensaje intimidatorio dirigido al Servicio Penitenciario provincial. Este último ataque, justamente, provocó un daño colateral: una escuela privada situada precisamente al lado de la seccional decidió suspender las clases y mantenerse cerrada hoy por razones de seguridad.

“Nos vamos a reunir hoy con autoridades del Ministerio de Educación para ver qué vamos a hacer y cómo seguir”, señaló Noelia Della Pasqua, directora de la Escuela Particular N°1182 de nivel primario San Luis Gonzaga, tras confirmar que las “clases fueron suspendidas” de manera “preventiva por razones de seguridad”.

“Tenemos que ver cómo cuidarnos frente a esto”, señaló la directiva docente, además de recordar que el 13 de abril pasado también debieron cerrar las puertas del establecimiento luego de que en las inmediaciones de la comisaría 20 alguien produjera disparos de arma de fuego.

La directora del colegio San Luis Gonzaga lamentó los sucesos violentos que se viven en la zona noroeste de Rosario y sostuvo que “los chicos que concurren a la escuela son del barrio y conviven con esta situación todos los días”.

En declaraciones a Radio2-Rosario, Della Pasqua contó: “Hoy solo una niña fue al colegio debido a que su mamá no se había enterado de la medida que habíamos tomado porque ayer le habían robado el teléfono celular”.

“El miedo está en toda la ciudad, veremos cómo seguir”, consideró la directiva de la escuela ubicada en Gabriel Carrasco y Teniente Agneta bis.

El ataque a la seccional

La sede de la comisaría 20 se convirtió en la tercera dependencia policial baleada esta semana en episodios casi calcados, en los que los sicarios dejaron notas amenazantes. Esta vez fue anoche, a las 20.30, en la dependencia situada en Carrasco al 5800, que comparte medianera con la escuela San Luis Gonzaga.

”Pasó un utilitario desde el que se efectuaron tres disparos, según nos comunicaron algunos testigos. Además, dejaron una nota, cuyo contenido no podemos difundir”, señaló a la prensa el flamante jefe de la Policía de Rosario, Daniel Acosta.

Los peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detectaron dos impactos de bala sobre la fachada y otro en un auto que estaba estacionado.

”Es un atentado contra una dependencia que representa al Estado. Es preocupante y llama la atención, pero hace rato que está sucediendo esto y tenemos que trabajar fuerte”, aseguró el jefe policial, quien asumió sus funciones en la mañana de ayer.

De hecho, la balacera contra la comisaría 20 ocurrió un día después del doble atentado cometido de la noche del lunes último, cuando casi en simultáneo y con la misma metodología, resultaron baleadas la comisaría 16, del barrio Tablada, y el Complejo Penitenciario de zona oeste conocido como Order –Oficina de Recepción de Detenidos Rosario–, cuya sede fue blanco de balaceras en seis oportunidades.

El caso es investigado por el fiscal de turno de la Unidad Especial de Balaceras del Ministerio Público Fiscal de Rosario.

El homicidio 131

Mientras, los ajustes de cuentas no se detienen. Anoche, alrededor de las 21, Mauricio Abennells, de 32 años, fue atacado a balazos por desconocidos cuando estaba en la puerta de su vivienda, en Rouillón al 200 y las vías del ferrocarril, del barrio Ludueña, en la zona noroeste de Rosario.

La víctima cayó malherida en la vereda y fue trasladada por un familiar al Policlínico San Martín, donde los médicos constataron que presentaba heridas de arma de fuego en la zona del lado izquierdo del tórax que le provocaron la muerte a poco de su ingreso al centro asistencial, según explicaron fuentes policiales.

De la escena del crimen los peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) secuestraron siete vainas servidas y un plomo deformado calibre 9 milímetros.

El cuerpo de Abennells fue trasladado al Instituto Médico Legal de la Unidad Regional II de la policía de Rosario para la práctica de la autopsia de rigor.

El caso es investigado por el fiscal de homicidios dolosos de turno en Rosario, Gastón Ávila, quien ordenó una serie de medidas que apuntan a determinar la mecánica del hecho e identificar al o los agresores.

Con este crimen, los homicidios registrados en lo que va del año en el Departamento Rosario, ascienden a 131.

Ayer, la fiscal regional de la Circunscripción Judicial N°2 del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Eugenia Iribarren, señaló que “Rosario tiene la tasa de homicidios más alta, de 22 cada 100 mil habitantes y los delitos lesivos más violentos de todo el país”, y enfatizó que “lo que se necesitan son recursos para afrontar esa realidad”. La región abarca no solamente Rosario, sino también San Lorenzo, Cañada de Gómez, Casilda y Villa Constitución, lo que implica más de la mitad de la población de Santa Fe y más del 60% de la conflictividad provincial expresada en causas abiertas.

“Elevar el reclamo de mayores recursos y una asignación más seria en el presupuesto de la provincia para la investigación de los delitos y para el MPA, es uno de los ejes del informe de gestión” 2022, que presentó ayer a la tarde en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/terror-en-rosario-una-escuela-cerro-y-suspendio-las-clases-despues-de-que-sicarios-balearan-la-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba