Generales Escuchar artículo

Tomate: rige una alerta sanitaria por un virus que daña el producto

El Gobierno declaró el alerta fitosanitaria para todo el país por el virus rugoso del tomate, Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV, por sus siglas en inglés), una enfermedad que daña cultivo...

El Gobierno declaró el alerta fitosanitaria para todo el país por el virus rugoso del tomate, Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV, por sus siglas en inglés), una enfermedad que daña cultivos de tomate y pimiento.

La medida la tomó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que informó y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Tiene por objetivo, a través de un trabajo interinstitucional público-privado, fortalecer las acciones a fin de determinar la situación del ToBRFV en el país, contener y erradicar los focos que eventualmente se detecten, evitando su establecimiento y dispersión, así como también poner en conocimiento de la situación a los productores y a la sociedad en general. Aseguraron que, al no existir un tratamiento para esta plaga solo pueden aplicarse medidas preventivas a fin de minimizar el riesgo de contagio y su dispersión.

“El principal problema es que arruina el fruto, pero no afecta a la salud humana. Fue tan sorpresiva la aparición que aún están estudiando. En este momento se está llevando a cabo una reunión con los integrantes de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa, con su director a la cabeza, el ingeniero agrónomo Diego Quiroga, ocupándose del tema”, dijeron en el organismo.

En una zona difícil, un tambo rompió el molde y aumentó 940% su producción de leche

En ese sentido, la norma establece las medidas de prevención, detección, contención y erradicación en relación con este virus y su denuncia obligatoria de los síntomas sospechosos de la enfermedad. “Ante sospechas de presencia de la enfermedad, es fundamental no tocar la planta, aislar el sector y avisar a la oficina del Senasa, Inase o INTA más cercana a su localidad”, indicaron.

En rigor, se trata de un virus cuyos síntomas pueden expresarse en hojas y frutos. En hojas, se produce una deformación en el desarrollo tomando un aspecto de arrugado junto a la aparición del moteado en tonos más claros u oscuros. En frutos, se observan manchas marrones o amarillas con rugosidad. También pueden presentar deformaciones y tener maduración irregular.

Quedan pocos días para que se mantengan los precios del ternero

Posee una alta transmisibilidad en plantaciones de tomate y pimiento y puede persistir en algunas malezas. Se transmite por semilla y plantines y mecánicamente a través del contacto en labores del cultivo (poda, desbrote, trasplante, cosecha etc.).

“Se identificó por primera vez a nivel mundial en 2014 en Israel, y en México y Estados Unidos en 2018 y 2019 respectivamente. En 2019, la Argentina lo incorporó en el Listado de Plagas Reglamentadas y comenzó a regularlo en la importación de semillas de tomate y pimiento al país. El virus también fue categorizado como una plaga cuarentenaria por el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave), del que el país es miembro”, indicaron.

En este contexto, se creó el Comité de Crisis por el virus rugoso del tomate que será coordinado por el Senasa y estará integrado por un equipo de trabajo interinstitucional conformado por la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Organismo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), por los centros oficiales de investigación, universidades, gobiernos provinciales, representantes del sector privado y público, y otras instituciones vinculadas a la problemática.

En el marco del trabajo interinstitucional, el Senasa, el INTA y el Inase realizarán un ciclo de charlas técnicas para brindar información sobre el nuevo virus y recomendaciones para productores, profesionales y técnicos del sector. La primera jornada tendrá lugar mañana, de manera virtual; en tanto que el 12 del actual se llevará a cabo un encuentro en la provincia de Salta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/regionales/tomate-rige-una-alerta-sanitaria-por-un-virus-que-dana-al-producto-nid10072023/

Comentarios
Volver arriba