Generales Escuchar artículo

Top 12 de la URBA: Newman se aferra al sueño de siempre sin traumas por el pasado, y Alumni quiere dar la sorpresa para avanzar a la final

La hora de la verdad. Desde las 18.50 de este sábado, las presunciones, lo hablado, escrito y analizado durante los ocho largos meses que se extendió la etapa clasificatoria, darán un paso al co...

La hora de la verdad. Desde las 18.50 de este sábado, las presunciones, lo hablado, escrito y analizado durante los ocho largos meses que se extendió la etapa clasificatoria, darán un paso al costado en el momento exacto en que Newman y Alumni salten al verde césped de la cancha del Club Atlético San Isidro para definir el primer finalista del URBA Top 12 de la temporada 2023. El segundo saldrá del choque que el domingo, a las 17, protagonizarán San Isidro Club e Hindú, en el mismo escenario.

Si bien ambos equipos arrastran números parecidos a lo largo de toda la temporada (Newman ganó 17, perdió cuatro y empató uno, mientras que Alumni sumó 15 victorias y siete derrotas), el Cardenal llega a este duelo de semifinal con un leve favoritismo por haber terminado primeros en la etapa clasificatoria y haberla transitado con mucha mayor regularidad y holgura que su rival de este sábado. Aunque sobre el lomo de su historia, el Cardenal porta el estigma de no haber salido campeón en la máxima categoría de la URBA.

Ojalá podamos cerrar el año de la mejor manera. Hicimos un muy buen trabajo mental estos últimos dos años para no presionarnos y que eso no nos lleve a frustrarnos si las cosas no se dan. Crecimos mucho con las experiencias negativas que tuvimos. Le tengo mucha confianza al equipo y al juego nuestro.

Lucas Marguery, capitán de Newman

“Ojalá podamos cerrar el año de la mejor manera. Hicimos un muy buen trabajo mental estos últimos dos años para no presionarnos y que eso no nos lleve a frustrarnos si las cosas no se dan. Crecimos mucho con las experiencias negativas que tuvimos. Le tengo mucha confianza al equipo y al juego nuestro”, le comenta a LA NACION, con mucho optimismo, Lucas Marguery, capitán de Newman.

El conjunto de Benavídez tiene cifradas esperanzas en revalidar en 80 minutos de juego todo lo hecho a lo largo de la temporada y revertir los magros resultados que los aqueja en las instancias definitorias. Desde que el campeonato adoptó este formato de playoffs, en 1998, el Bordó jugó ocho semifinales y sólo pudo acceder a la final una vez: fue en 2008, cuando igualó con SIC 6 a 6 y pasó por mejor ubicación en la etapa regular. El partido definitorio lo perdió ante Hindú por 22 a 10. “Contra Alummi hay que estar muy finos en los detalles y solidificar todo bueno que hicimos para llegar acá. Todo lo que nos pasó en estos años nos tiene que servir para construir confianza e ir por lo que tanto anhelamos”, admitió el medio scrum bordó.

Alumni, por su parte, está más acostumbrado a jugar estas instancias de semifinales, que protagonizó 10 veces (pasó en 6) en las dos últimas décadas, transformándose en campeón en 2001 y 2018. Sin embargo, hace cinco años que no accedía a los playoffs.

“Siempre es bueno volver a estas instancias. Ahora más que nunca tenemos que demostrar que tenemos hambre para llevar a Alumni a lo más alto “, admite ante LA NACION Franco Battezzati, capitán de Alumni y unos de los pocos integrantes del plantel actual que se coronó campeón en 2018.

El recorrido de la clasificación para los albirrojos fue más sufrido, ya que la consiguieron dos jornadas antes de la finalización de la etapa regular. A lo largo de la misma, el equipo mostró dos caras: en la primera mitad llegó a ser líder y estuvo siempre en puestos de playoffs; en la segunda parte apareció la irregularidad y algunas bajas de tensión en el funcionamiento que lo obligaron a depender de los resultados de CUBA para sellar la clasificación.

Por momentos tuvimos muy buen line out, muy buen scrum, muy buen juego con el pie, buen ataque y buena defensa. Si todo eso aparece en sintonía no tengo dudas de que vamos a sacar un buen resultado

Franco Battezzati, capitán de Alumni

“El sábado tendremos que conjugar todos los buenos momentos que tuvimos en la etapa clasificatoria y explotarlos al máximo en 80 minutos. Por momentos tuvimos muy buen line out, muy buen scrum, muy buen juego con el pie, buen ataque y buena defensa. Si todo eso aparece en sintonía no tengo dudas de que vamos a sacar un buen resultado”, analizó el centro de Alumni.

El historial favorece a Alumni, aunque el Cardenal en los últimos años logró acortar la brecha con varios triunfos importantes. En los dos enfrentamientos de este año el ganador fue el conjunto de Tortuguitas: el primero se lo llevó 29 a 27 y el segundo por 23 a 20, dejándolo sin invicto. “En estas instancias, los partidos suelen ser más cerrados y se definen en los detalles. Los antecedentes no cuentan”, aseguró Battezzati. La única vez que se enfrentaron en semifinales, Alumni superó a Newman 12 a 9, en 2004. “Espero que ahora la suerte esté de nuestro lado”, acota Marguery, quien afrontará con Newman la tercera semifinal consecutiva.

El plato ya está servido. La hora de la verdad llegó. Atrás quedó lo hablado y analizado durante las 22 fechas de la etapa clasificatoria. El rugby porteño busca finalistas para coronar un nuevo campeón. Newman ante Alumni, este sábado, e Hindú frente al SIC, el domingo, se juegan todo el trabajo de una extenuante temporada en 80 minutos y la Catedral volverá a recibir el color y la fiesta de la máxima categoría de URBA.

Las formacionesNewman: Francisco Pasman; J. Ulloa, Juan Billotte, Tomás Keena y Agustín Gosio; Gonzalo Gutiérrez Taboada y Lucas Marguery (C); R. Díaz de Vivar, J. De la Vega y Mateo Montoya; A. Urtubey y Tomás Ureta; Luciano Borio, M. Brandi y Alberto Porolli.Suplentes: R. Pueyrredón, Miguel Prince, B. Bosch, Paul Cardinal, Miguel Urtubey, Félix Branca, Carlos Quinto Menéndez y Silvestre Casa.Entrenadores: Alfredo Cordone, Marcelo Torres y Javier Urtubey.Alumni: Santiago González Iglesias; Alejandro González Cháves, Tomás Cubilla, Franco Battezzati (C) y Santiago Pernas; Bautista Canzani y Tomás Passerotti; Tobías Moyano, Santiago Montagner y Ignacio Cubilla; Juan P. Anderson y Nicolás Promancio; B. Vidal, Tomás Bivort y Federico Lucca Ibos.Suplentes: Juan C. Bottoni, Francisco Bottoni, Ezequiel Oliva, S. Alduncin, Ignacio Milou, S. Ambroa, Joaquín Díaz y Máximo Provenzano.Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Lucas Chioccarelli.Referí: Nehuén Jauri Rivero.Cancha: CASI.Hora: 18.50.TV: ESPN 2 y ESPN en Star+

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/top-12-de-la-urba-newman-se-aferra-al-sueno-de-siempre-sin-traumas-por-el-pasado-y-alumni-quiere-dar-nid04112023/

Comentarios
Volver arriba