Locales Escuchar artículo

Trabajadores petroleros anunciaron un paro: "Se terminó el tiempo de los especuladores".

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa emitió un comunicado de última hora.

El faltante de combustible que está afectando a todo el país ha sido también uno de los temas que atravesó a los candidatos presidenciales en su carrera al balotaje del 19 de noviembre. No obstante, los protagonistas de este conflicto al que le señalaron muchos orígenes fueron las largas e interminables filas que hubo en todas las estaciones de servicio del país, y en la región sumado a las inclemencias del temporal de viento que solo las agravaron. 

Este domingo, el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa le dio un ultimátum a las petroleras para que restablezcan el suministro con fecha límite el martes 31 a la medianoche o no los dejará exportar desde el día siguiente. En esa línea, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que nuclea a más de 25 mil empleados emitió un comunicado a última hora del domingo, adhiriéndose a las fechas propuestas por el ministro y anunciando un "paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles".

El comunicado se titula: "Se terminó el tiempo de los especuladores".

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, expresa su total apoyo a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa para normalizar el sector de venta de combustibles en todo el territorio nacional y el anuncio de aumento del corte de biocombustibles en naftas y gasoil.

Además de respaldar incondicionalmente el cierre de las exportaciones anunciado por Massa para la medianoche del martes, si las empresas continúan castigando a los argentinos nuestra organización sindical iniciará un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles.

Debe quedar claro que operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios.

Además es un sinsentido que de manera permanente se hable de récords de producción y al mismo tiempo no haya naftas. Los trabajadores conocemos esos de sacrificios y esfuerzo para que el país esté de pie. Día a día ponemos el cuerpo para batir esos récords a pesar de todo lo que hemos pasado.

Vemos que los beneficios son siempre para los mismos: los que ahora especulan y muestran su peor cara, la de la avaricia. Las cuestiones electorales y la especulación empresaria no pueden tomar de rehenes a todo un país. En la argentina del futuro no hay espacio para oportunistas y mezquinos Este miércoles a partir de las 6 paro total de actividades en la cuenca neuquina. ¡Somos 25 mil trabajadores de pie en defensa de todo un país!
 

Comentarios
Volver arriba