Generales Escuchar artículo

Trabas en el armado del gabinete: el desembarco de “Toto” Caputo, el portazo de Ocampo y los ruidos en el área social

El cambio de piel que tiene que hacer La Libertad Avanza para convertirse en gobierno está provocando traumatismos múltiples. Los “equipos técnicos de campaña” que durante casi un año trab...

El cambio de piel que tiene que hacer La Libertad Avanza para convertirse en gobierno está provocando traumatismos múltiples. Los “equipos técnicos de campaña” que durante casi un año trabajaron en las sombras ahora deben abrir paso a un gabinete nacional, y en el medio hay desorden, ruidos y varios colaboradores estrechos de Javier Milei heridos.

El jueves, a Milei se le desataron tres tormentas en simultáneo en el área económica, social y de seguridad. La tensión se venía cocinando desde el lunes -no de casualidad los ministros de Economía, Seguridad y Defensa eran un misterio-, pero finalmente en el cuarto día de la transición todo se empezó a traslucir públicamente.

Emilio Ocampo y Luis “Toto” Caputo venían trabajando en paralelo con La Libertad Avanza desde hacía muchos meses. Ellos dos -mucho más que el “consejo de asesores” encabezado por Carlos Rodríguez (que finalmente hoy dio el portazo en la red X)- estaban diseñando planes y medidas para arrancar la gestión. La diferencia es que Ocampo colaboró con Milei durante la campaña a plena luz del sol y Caputo lo hizo de forma secreta.

¿Qué pasó? En el último verano, Milei leyó el libro de Ocampo, “Dolarización: una solución para la Argentina”, y quedó seducido por la arquitectura financiera que se plasmaba en sus páginas. En la propuesta de Ocampo se hablaba de que sería posible liquidar el Banco Central (BCRA) al cancelar sus activos con sus pasivos (la base monetaria y los títulos de deuda).

Cuando Milei le ofreció a Ocampo presidir el BCRA (para cerrarlo y así “exterminar” a la inflación), ese economista puso como condición que en el Ministerio de Economía recalara alguien que estuviera completamente alineado con sus ideas. El día en el que creció la versión de que Caputo podría quedar al frente del Palacio de Hacienda, Ocampo dio un paso al costado. “Toto” cree que los activos del BCRA no valen lo que Ocampo calcula y tiene otro plan para las Leliqs.

Caputo fue ministro y secretario de Finanzas y presidente del BCRA de Mauricio Macri y si bien se da por sentado que tendría el visto bueno del expresidente para asumir el lugar principal del gabinete, en La Libertad Avanza son muy enfáticos al explicar su llegada al espacio. Tal como anticipó LA NACION, dicen que está asesorando con bajísimo perfil desde “hace un año”, a través de su consultora Anker Latinoamérica, y que viene trabajando en los equipos que lidera Nicolás Posse (posible jefe de Gabinete) desde antes del “pacto de Acassuso” entre Macri y Milei.

En LLA aseguran que quien lo acercó al proyecto libertario fue su sobrino lejano Santiago Caputo, el “cerebro” detrás de la campaña de Milei y la persona al que el presidente electo le dedicó su triunfo. “Toto está ayudando a Javier hace casi un año. Lo fue a ver Santiago para que lo ayudara a ver cómo se podía resolver el tema Leliqs y desde entonces está desarrollando un plan. Macri no lo trajo, se enteró hace poco que lo estaba ayudando a Milei”, dijo a LA NACION una persona con acceso directo al presidente electo.

En La Libertad Avanza ahora creen que los activos del BCRA no valen lo que Ocampo había estimado en su plan. “Él decía que juntaba 40.000 palos y el mercado solo pone 5.000″, acotó otro colaborador libertario.

El desembarco de Caputo aún no se oficializó. La propuesta para asumir el cargo estuvo, pero se estima que el exfuncionario aún debe resolver cuestiones personales y profesionales para decidirse a volver a dar el salto a lo público.

Capital Humano

El gabinete económico no es el único que tuvo chispazos en las últimas horas. La futura ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que tendría a su cargo las áreas de desarrollo social, Anses, PAMI, educación, trabajo y salud, entre otras, amagó con dar un paso al costado entre el martes a la noche (cuando tuvo su reunión de equipo con Milei) y el jueves por la tarde, cuando finalmente compuso su situación. Algunos en LLA la dieron por “renunciada” durante algunas horas, pero otros aseguran que la situación, si bien estuvo tensa, nunca llegó a pasar a mayores.

Ayer quedó a la vista que uno de los puntos que generaba rispidez entre los libertarios era la designación de Carolina Píparo al frente de la Anses, que Milei hizo de palabra el lunes. “Ella no sabe armar equipos y el cargo le queda grande”, se quejó un importante dirigente de LLA. La excandidata a gobernadora, en medio de los ruidos por su nombramiento, ayer por la mañana publicó un tuit para anunciar una reunión de transición con Fernanda Raverta, la actual titular del organismo previsional. Eso exacerbó más los ánimos internos y finalmente Milei la corrió del cargo.

Habrá que ver cómo tramita Píparo este desplante. Ella tiene una banca en Diputados y su reemplazante iba a ser alguien de su riñón en caso de que ella recalara en el Poder Ejecutivo. Hoy Diana Mondino (futura canciller) dijo que tendría “otro lugar”. “Estamos tratando de ver cuál es la función más apropiada para ella”, dijo. Hoy, La Libertad Avanza confirmó que a la Anses irá Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de Juan Schiaretti en Córdoba.

Pettovello, en tanto, quiere tener voz y voto en las designaciones de su área, donde habrá muchos ministerios degradados a secretaría, con amplias facultades. “Sandra viene hace un año preparando el proyecto de Capital Humano”, advierte alguien que la trata con frecuencia. En las áreas social, educativa y de salud, quien aparece más firme es Pablo De La Torre, hermano del exintendente de San Miguel Joaquín De la Torre y secretario de Infancia y Familia de ese distrito. Martin Krause, mencionado para Educación, y Gustavo Morón, anunciado formalmente para Trabajo, hoy casi están descartados.

Respecto a Seguridad, esa área está siendo materia de una negociación intensa con Patricia Bullrich. Ayer, fuentes muy calificadas de La Libertad Avanza aseguraron que habían culminado con éxito las tratativas con la presidenta de Pro para que recalara nuevamente en el ministerio de la calle Gelly y Obes, pero cerca de ella nunca lo confirmaron. Cuando los libertarios emitieron esta mañana el comunicado con los nombramientos oficiales, no la incluyeron. Algunos libertarios señalan que en el combo a negociar con Pro también entraría el Ministerio de Defensa.

Se trata de dos áreas de sumo interés para Victoria Villarruel, que toda su vida fue activista de agrupaciones que se autodenominan de “memoria completa”. La vice electa trabajó para conformar equipos y planes para seguridad y defensa durante toda la campaña, con su think tank Oid Mortales. El mentor de esa fundación es Jorge Eduardo Lenard Vives, un coronel retirado con especialización en inteligencia que durante el gobierno de Cambiemos fue director de Investigaciones de la Aduana. La mano derecha de Villarruel, en tanto, es el diputado electo Guillermo Montenegro, que sonó para ministro aunque nunca fue confirmado.

Un referente de Pro que está muy en contacto con La Libertad Avanza advirtió: “En todo se cruza lo de Diputados. Si le dan a Cristian Ritondo la presidencia de la Cámara, se asegurarían una mejor gobernabilidad. Hay que hablar de todo en su conjunto”. En La Libertad Avanza están empecinados en ahuyentar la imagen de un “cogobierno” con Pro. Por eso es que buscan dar un mensaje de amplitud con la incorporación de Giordano (pese a que la cúpula del peronismo cordobés toma distancia del gobierno de Milei) y que coqueteen con darle la presidencia de Diputados a Florencio Randazzo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/trabas-en-el-armado-del-gabinete-el-desembarco-de-toto-caputo-el-portazo-de-ocampo-y-los-ruidos-en-nid24112023/

Comentarios
Volver arriba