Generales Escuchar artículo

Tragedia en el Sur. Descartaron fallas mecánicas en el camión del Ejército que cayó al vacío en San Martín de los Andes

SAN CARLOS DE BARILOCHE. El peritaje sobre el ...

SAN CARLOS DE BARILOCHE. El peritaje sobre el camión del Ejército que se desbarrancó hace dos semanas en cercanías de San Martín de los Andes reveló que el vehículo no tuvo fallas mecánicas. En el siniestro murieron cuatro militares y otros 18 resultaron heridos. Actualmente, dos de ellos continúan internados con pronóstico reservado.

El informe mecánico de la dirección de Tránsito de la Policía de la provincia de Neuquén se basó en el estado del camión Mercedes Benz 1518 que trasladaba a los integrantes del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4. Tras analizar los frenos de servicio, el sistema hidráulico y el freno motor, los peritos indicaron que no se observaron “fugas ni pérdidas de líquido hidráulico”. A su vez, señalaron que una parte del sistema de frenos de servicio presentó “falta de registro o desgaste”.

De todos modos, en declaraciones radiales, la fiscal Inés Gerez advirtió que ese desgaste no fue una causal del accidente.

Respecto de la secuencia accidentológica del incidente, desde el Ministerio Público Fiscal neuquino indicaron que el sector de la ruta provincial 62 en el que ocurrió el hecho se encuentra “en el casco urbano de la ciudad de San Martín de Los Andes, en un tramo de curvas y contracurvas con pendiente pronunciada”.

Añadieron que la calzada está compuesta de “asfalto, en buen estado de uso y conservación”, sin roturas, desniveles o imperfecciones, y que el camión del Ejército circulaba a una velocidad mínima de 42,39 km/h.

Por las particularidades de la traza a la altura del accidente, desde la fiscalía consideraron que la conductora del vehículo iba demasiado rápido. Asimismo, de los testimonios de algunos de los soldados sobrevivientes se desprende que la mujer que conducía el camión realizó una maniobra de sobrepaso justo antes de perder el control del vehículo.

En tanto, tras la inspección que la Dirección de Tránsito de la Policía hizo en el freno motor se remarcó que el camión se encontraba “en punto muerto” y que “eso se debe destacar, ya que cuando el vehículo se encuentra en cambio, dicho freno permite una frenada por retención de gases”.

Por el vuelco del camión, que cayó desde unos 10 metros de altura, fallecieron el cabo primero Cristian González, de 29 años; el cabo Juan Martín Román, de 23 años; el soldado voluntario Oscar Morales, de 21 años, y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillán, de 19 años.

El jueves pasado, los familiares de Canuillán y Morales convocaron a una marcha para pedir justicia. “Los subieron a un camión de la década de los ‘80 y los tiraron por un barranco. Este señor –y lo hago responsable, al teniente coronel Hernán Chamadoira– no tuvo la capacidad de decirle al alto mando: ‘Yo no sigo subiendo soldados a camiones tan viejos’”, dijo ese día Sonia Beatriz Flandes, la mamá de Oscar.

Y Andrés Gutiérrez, tío de Morales, consideró que la conductora del camión “es una víctima más del accidente”, al tiempo que exigió que “los camiones viejos salgan de circulación”. No se descarta que la conductora del vehículo sea imputada por homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas.

Gutiérrez también confirmó que el abogado Fernando Burlando representará a las familias Morales y Román.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/tragedia-en-el-sur-descartaron-fallas-mecanicas-en-el-camion-del-ejercito-que-cayo-al-vacio-en-san-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba