Generales Escuchar artículo

Tragedia en San Martín de los Andes: qué se sabe hasta ahora del mortal accidente de un camión del Ejército

Tras el trágico accidente de este jueves, cuando ...

Tras el trágico accidente de este jueves, cuando un camión del Ejército Argentino desbarrancó en una ruta de San Martín de los Andes y causó la muerte de cuatro soldados, hay otras seis víctimas que siguen internadas en terapia intensiva y una decena que reciben intervenciones menores por sus heridas. La fiscalía a cargo del caso sigue la investigación y sus integrantes estiman que el martes próximo se conocerán los resultados de los primeros peritajes realizados en el lugar del siniestro y sobre el vehículo.

Los heridos, que pertenecen al Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4, están internados en la Clínica Chapelco y el hospital Ramón Carrillo, en San Martín de los Andes, así como el hospital provincial Castro Rendón, en Neuquén capital, que es el centro de salud de mayor complejidad de la provincia. Los fallecidos fueron identificados por el Ejército como el cabo primero Cristian González, de 29 años; el cabo Juan Martín Román, de 23 años; el soldado voluntario Oscar Morales, de 21 años, y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillan, de 19 años, que se había incorporado a la fuerza en agosto del año pasado.

“Para ella su sueño era ser parte de las fuerzas, quería seguir estudiando para no solo ser una voluntaria y avanzar más”, dijo a TN una de sus amigas, Mónica Riquelme.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén se informó que hay seis personas internadas en terapia intensiva: tres en el centro privado, dos en el hospital sanmartinense y uno en el centro de salud de Neuquén capital. Miguel Ángel Ciavarelli, director médico de la Clínica Chapelco, confirmó en una entrevista con LU5 que uno de ellos se encuentra en estado delicado y con pronóstico reservado.

Inés Gerez, la fiscal a cargo del caso, afirmó el jueves por la noche que “se solicitó a la policía provincial la realización de una pericia accidentológica para determinar la dinámica del accidente y la posible existencia de una falla mecánica en el rodado”.

Por ahora, se sigue trabajando en el lugar, a la vera de la ruta provincial 62, en el camino que une San Martín de los Andes con el lago Lolog, para retirar el camión Mercedes Benz del Ejército Argentino, que cayó cerca del patio de una vivienda. Como se consignó, los resultados del peritaje podrían estar listos el próximo martes.

Si bien estaba previsto avanzar con entrevistas a los soldados sobrevivientes, la conmoción en la comunidad fue tan grande que desde la Justicia se decidió postergar este proceso para el sábado. Ciavarelli aclaró, por su parte, que algunos soldados siguen internados para recibir la contención psicológica necesaria, y que recibirán el alta médica tras la evaluación de un psiquiatra.

Lalo Román es el padre de Juan Martín Román, uno de los cabos fallecidos en el accidente. En una entrevista con un medio salteño, aseguró que esperan el traslado del cuerpo de su hijo de 23 años a Tartagal, Salta, para “que sea velado acá con su familia, sus compañeros, sus amigos”.

El hombre recibió la dolorosa noticia este jueves a las 18. Hace tres meses, su hijo había sido designado a San Martín de los Andes, y planeaba regresar a su hogar en diciembre, para las fiestas de fin de año. “Lamentablemente, no lo vamos a tener”, dijo su padre.

El accidente se produjo en las primeras horas de la tarde del jueves, cuando el grupo regresaba por la ruta provincial 62 de una serie de actividades de adiestramiento cerca del lago Lolog. A unos 6 kilómetros de San Martín de los Andes, el vehículo pasó de largo una curva, en un sector conocido como “subida del caracol” y cayó por un barranco de unos 10 metros de altura. La mayoría de los soldados viajaban en la caja del camión, cuatro murieron en el acto y 18 sufrieron heridas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/tragedia-en-san-martin-de-los-andes-que-se-sabe-hasta-ahora-del-mortal-accidente-de-un-camion-del-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba