Generales Escuchar artículo

Tragedia en Tigre: tiene fecha el juicio al joven que, a toda velocidad, se despistó y causó las muertes de dos amigos

Hay fecha para juzgar a Joaquín Duh...

Hay fecha para juzgar a Joaquín Duhalde Bisi, el joven que en mayo de 2021, a alta velocidad, y con una alcoholemia positiva, chocó contra el guardarraíl derecho y con el arco del cartel de Vialidad del Camino de los Remeros, en Tigre, y provocó las muertes de dos de los tres amigos que viajaban con él. El debate, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 7 de San Isidro, se realizará entre el 5 y el 7 de septiembre próximo. El imputado, actualmente, goza del beneficio del arresto domiciliario.

Así lo informaron fuentes con acceso al expediente. Según pudo saber LA NACION, en los lineamientos de apertura, donde presentarán la acusación, el Ministerio Público Fiscal y el abogado Natalia Nicodemo, que representa a los padres de una de las víctimas, plantearán la hipótesis del doble homicidio simple con dolo eventual, que prevé una pena de entre ocho y 25 años de cárcel.

El tribunal está integrado por los jueces María Coelho, Alberto Gaig y Alejandro Lago. El fiscal del juicio será Diego Callegari.

“La acusación principal será la de doble homicidio simple con dolo eventual y. como acusación alternativa, se planteará la del doble homicidio culposo agravado”, sostuvieron las fuentes consultadas.

En la audiencia preliminar del juicio, donde las partes presentaron los lineamientos de la teoría del caso, el representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que el imputado “conducía a gran velocidad y con una alcoholemia superior al permitido”.

Por su parte, Nicodemo afirmó: “ Conocía el riesgo de su forma de conducir”. El abogado Gustavo Posleman explicó: “La defensa acreditará que no hay elemento alguno para calificar el hecho como homicidio simple con dolo eventual. Esta calificación fue descartada en cada instancia y así será en el debate”.

La tragedia ocurrió la madrugada del domingo 9 de mayo del año pasado. Los amigos –conocidos desde chicos, compañeros de rugby y del colegio Santa Teresa– habían acordado juntarse el sábado a la noche, en plena pandemia, para jugar al ping-pong, a las cartas y comer unas pizzas. Duhalde Bisi ofreció su casa, situada en un country de Tigre.

Después del encuentro, Duhalde Bisi se ofreció a llevar a sus amigos a sus casas en un Audi A4. Cuando circulaba por el Camino de los Remeros, el joven perdió el control del auto y chocó contra el guardarraíl derecho y con el arco del cartel de Vialidad que está a metros de la ruta 27

Como consecuencia del impacto, Franco Rossi y Joaquín Alimonda murieron en el acto. El conductor y un cuarto pasajero, Mateo Lezama, se salvaron de milagro.

Para el fiscal Sebastián Fitipaldi, funcionario judicial a cargo de la instrucción de la causa, la madrugada del 9 de mayo del año pasado, Duhalde Bisi condujo a alta velocidad por el Camino de los Remeros en sentido hacia la avenida Santa María de las Conchas –en algunos tramos a 140 y hasta a 165 km/h, según los cálculos realizados a partir de las cámaras de la traza– hasta que, a las 3.50, impactó a más de 96,73 km/h con el guardarraíl derecho y con el arco del cartel de Vialidad que está a metros de la ruta 27, concretamente, con la columna derecha del pórtico aéreo de señalización, que se desprendió de la base, hasta que el Audi A4 detuvo la marcha fuera de control sobre la rotonda.

El aspecto en discordia entre la acusación y la defensa es el de la alcoholemia. Mientras que Fitipaldi se apoya en la medición hecha en la propia escena del hecho, 26 minutos después de la tragedia (a las 4.16), que arrojó una medición de 1,39 gramos por litro de sangre -en ese momento, el máximo era de 0,5, tope que el municipio de Tigre redujo a 0 después de este episodio-, los abogados de Duhalde Bisi sostienen que pudo haberse tratado de un falso positivo, dado que el padre del acusado, Martín Duhalde (director del hospital de San Isidro), le limpió las heridas de la cabeza y las manos, y también la ropa manchada de sangre propia y de las víctimas, con alcohol en gel y alcohol líquido puro, y que la volatilidad de los vapores del alcohol tuvo que haber incidido en la medición.

El imputado es defendido por los abogados Horacio Semin, Ricardo Morello y Posleman. Nicodemo representa a Bettina Pinto y Guillermo Rossi, madre y padre de una de las víctimas mortales de Rossi.

Según pudo saber LA NACION, para el juicio está prevista la declaración de 42 testigos, entre ellos Lezama, el joven que salvó su vida de milagro. También van a declarar los padres y las madres de los dos muchachos fallecidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/tragedia-en-tigre-tiene-fecha-el-juicio-al-joven-que-a-toda-velocidad-se-despisto-y-causo-las-nid10062023/

Comentarios
Volver arriba