Generales Escuchar artículo

Transformación: era una antigua iglesia del siglo XVI y ahora es un loft soñado con el dormitorio en el campanario

Una iglesia abandonada del siglo XVI en el ...

Una iglesia abandonada del siglo XVI en el País Vasco se transformó en una espectacular loft soñada, cautivando a aquellos que aprecian la fusión entre la arquitectura antigua y las comodidades modernas. Conocida ahora como “La Iglesia de Tas”, esta asombrosa conversión fue llevada a cabo por Tas Careaga, un talentoso diseñador de interiores y fotógrafo venezolano.

Esta joya arquitectónica combina la estética renacentista con elementos modernos y la convierte en una casa verdaderamente única que cautiva a artistas y amantes del arte por igual.

El proyecto de renovación, que tomó tres años en completarse, comenzó con el desafío de restaurar un edificio en ruinas. Careaga y su amigo, el arquitecto Carlos Garmendia, se embarcaron en la tarea de recuperar la iglesia deteriorada, enfrentándose a la difícil tarea de eliminar los escombros y reconstruir el techo que se había derrumbado.

Aunque la restauración implicó un trabajo masivo, se logró preservar gran parte de las características originales del edificio, como la estructura, los frescos y las piedras. La intención era destacar la yuxtaposición entre lo antiguo y lo nuevo, creando un espacio de diseño único y sorprendente.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Ubicada en un valle rodeado de exuberantes montañas, la Iglesia de Tas ofrece vistas panorámicas impresionantes. El interior de planta abierta resalta la belleza de la arquitectura original con características típicas de la arquitectura gótica: columnas sobrias, ventanas de triforio y un ábside curvilíneo que ahora alberga una cocina moderna que fusiona elementos de arte, tablas de skate y plantas en macetas, creando un espacio único y personal. Los gabinetes blancos y la isla de cocina aportan un contraste elegante a las paredes texturizadas y a las explosiones de color presentes en el ambiente.

En lo alto del loft de dos pisos, que se asemeja a una casa en un árbol, se encuentra el dormitorio principal, mientras que las paredes texturizadas, el piso de concreto pulido y los muebles limpios crean un equilibrio perfecto entre lo antiguo y lo contemporáneo.

La casa cuenta con tres dormitorios, tres baños y una superficie construida de 249 metros cuadrados en un terreno de 900 metros cuadrados. Además, se incluye una pequeña colección de arte y muebles que el propietario actual reunió a lo largo de una década.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Para llegar al dormitorio principal, hay que subir una escalera de madera con peldaños abiertos. El diseño vegetal se extiende por encima del desván y cuelga libremente sobre la sala de estar, creando un ambiente encantador. Un accesorio de techo circular y luces colgantes resaltan la impresionante altura del edificio, mientras que los muebles y las alfombras enmarcan el concepto de espacio abierto.

La transformación de la iglesia surgió de la voluntad de domesticar un espacio no convencional, fusionando el respeto por la historia con conceptos contemporáneos. La vivienda se concibe como un espacio abierto, donde el hogar se convierte en un lugar de encuentro y la arquitectura habitacional se convierte en una oportunidad para la socialización.

Este proyecto asumió plenamente las consecuencias de cambiar el propósito original de un edificio, en este caso, convertir una iglesia en una vivienda. Se enfrentó al desafío de adaptar la escala y las necesidades lumínicas y ambientales propias de una iglesia a su nueva función como hogar. Al hacerlo, se reconoce el valor adquirido por este nuevo espacio, preservando el pasado y logrando la notable transición de un lugar de culto a un acogedor hogar.

Con su visión ambiciosa, Tas Careaga ya está contemplando nuevos proyectos arquitectónicos para llevar a cabo en el futuro, pero primero deberá vender lo que fue su hogar durante los útlimos años. Con un precio de US$1.905.520, “La Iglesia de Tas” está ahora a la venta a través de The Singular Space Extraordinary Properties. Esta propiedad ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan vivir en un entorno histórico y sofisticado.

“La Iglesia de Tas” es un testimonio de cómo un edificio abandonado puede renacer con una nueva vida y propósito. No solo es un refugio exquisito para aquellos que buscan una experiencia de vida única, sino que también es un homenaje al patrimonio cultural y arquitectónico de España.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/transformacion-era-una-antigua-iglesia-del-siglo-xvi-y-ahora-es-un-loft-sonado-con-el-dormitorio-en-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba