Generales Escuchar artículo

Transición: las provincias del norte reclaman una “compensación” de fondos nacionales antes de que cambie el gobierno

CÓRDOBA.- A menos de tres semanas de la asunción de Javier Milei como nuevo presidente, los diez gobernadores del Norte Grande presentaron a Alberto Fernández un pedido de “compensación” po...

CÓRDOBA.- A menos de tres semanas de la asunción de Javier Milei como nuevo presidente, los diez gobernadores del Norte Grande presentaron a Alberto Fernández un pedido de “compensación” por la caída de coparticipación que implica el cambio en Ganancias que puso en marcha el ministro Sergio Massa, quien hasta hace tres días era el candidato por el que los mandatarios peronistas hicieron campaña. Directamente pidieron que se coparticipe el 25% del impuesto al cheque y el 25% del impuesto PAIS.

El auto en el que Javier Milei fue a Olivos tiene nueve infracciones de tránsito

En una nota enviada a Fernández, expresaron su “profunda preocupación por la significativa disminución de los recursos coparticipables”. Firmaron el texto los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela y los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Váldes (Corrientes).

Los mandatarios le reiteraron a Fernández el pedido “oportunamente realizado a través del Ministerio de Economía”, para que en “forma urgente” tome las medidas necesarias para “compensar la preocupante merma de los recursos coparticipables que trajo aparejada la modificación en la recaudación en el impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría”.

Además, solicitaron la prórroga en el plazo de duración del fondo fiduciario para el desarrollo provincial establecido a través del decreto 286/95, “medida busca brindar un alivio a las finanzas provinciales y permitir un margen de maniobra adicional para enfrentar los desafíos económicos actuales”.

Según cálculos del Iaraf, que dirige Nadín Argañaraz, la modificación de Ganancias implica en el último bimestre del año una pérdida de $118.033 millones, equivalentes al 0,06% del PIB. La modificación, en valores absolutos, afectó más a Buenos Aires ($24.986 millones, 0,01% del Producto), a Santa Fe ($10.366 millones, 0,01%) y a Córdoba ($10.103 millones, 0,01%).

𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 | Brindamos una conferencia de prensa junto al equipo de ministros del Gabinete provincial, luego de una productiva reunión llevada a cabo a primera hora de la mañana. Este encuentro marca una continuación de las conversaciones y decisiones que… pic.twitter.com/hKYdspQnCW

— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) November 21, 2023

Los gobernadores aseguran que el impacto en las cuentas les afecta su capacidad para cumplir con sus obligaciones y llevar a cabo proyectos de desarrollo. El reclamo apunta a garantizarse los recursos antes del cambio de gestión. Milei planteó en campaña que buscaría terminar con la ley de coparticipación y también con los giros nacionales que van por fuera de esa norma. Sin esos fondos, sostienen algunos mandatarios, sus distritos son “inviables”.

Tucumán recorta

Por otro lado, este martes el gobernador tucumano Jaldo anunció que en el presupuesto provincial 2024 enviado a la Legislatura realizó un recorte de $220.000 millones. “Hemos asignado recursos adicionales a educación, salud y seguridad, demostrando nuestro compromiso con el fortalecimiento de áreas esenciales para el bienestar de las y los tucumanos”, dijo en sus redes sociales.

El blue supera otra vez los $1000 y hay una fuerte corrección del dólar “futuro” para diciembre

Jaldo informó que eliminará la Unidad de Reconversión Laboral a partir del 30 de noviembre; y todas las adscripciones del Poder Ejecutivo provincial, ”al mismo tiempo que quedarán sin efecto las designaciones realizadas en los 60 días anteriores al 29 de octubre”. También planteó que, “como una medida para aliviar a las actividades económicas locales, se suspende el inicio de los procesos judiciales en Rentas, con la condición de que los pagos de impuestos se mantengan al día; y se ha reducido al 5,5% la alícuota de Ingresos Brutos”.

Por otra parte, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, también hizo un reclamo este martes al ministro de Economía. Lo visitó en el Palacio de Hacienda y le dijo que tiene parados pagos de octubre y parte de noviembre”. Por ende, preguntó por la “calendarización de pagos”. Fuentes de Economía indicaron que como en la licitación de deuda de hoy les “fue muy bien”, se pondrán al día también con el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires correspondiente al mes pasado y al actual.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/transicion-las-provincias-del-norte-reclaman-una-compensacion-de-fondos-nacionales-antes-de-que-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba