Generales Escuchar artículo

Tras el planteo de Scioli, el kirchnerismo y el massismo le dieron los avales para que sea candidato

El espacio peronista “Unidos Triunfaremos”, que impulsa la precandidatura presidencial de Daniel Scioli por el frente oficialista Unión por la Patria (UxP), interpuso hoy en el Poder Judicial ...

El espacio peronista “Unidos Triunfaremos”, que impulsa la precandidatura presidencial de Daniel Scioli por el frente oficialista Unión por la Patria (UxP), interpuso hoy en el Poder Judicial una impugnación del reglamento de esa coalición para la representación de las minorías en las boletas de precandidatos a diputados y senadores bonaerenses, y solicitó que se modifiquen las condiciones para la presentación de los avales.

Por la tarde, los partidos comunitarios de UxP sacaron un comunicado en el que aseguraron que “facilitaron avales al sector de Daniel Scioli para que pueda ser candidato”.

A través de un comunicado, informaron: “En el marco del diálogo permanente entre los representantes de los seis partidos mayoritarios de Unión por la Patria (Partido Justicialista, Frente Renovador, Frente Grande, Kolina, Partido para la Victoria y Nuevo Encuentro), se decidió facilitarle los avales al sector de Daniel Scioli para que pueda presentar su candidatura presidencial”.

Luego aseguraron: “Como Daniel Scioli y Alberto Ángel Fernández no pudieron reunir los avales necesarios para sostener la candidatura presidencial del primero; Máximo Kirchner, Mario Secco, Carlos Castagnetto, Martín Sabbatella, Rubén Eslaiman y Diana Conti acordaron en la tarde de hoy facilitarle a dicho sector los avales requeridos por la normativa vigente para presentar las distintas candidaturas”.

“Para quienes presiden los partidos que integran Unión por la Patria, resulta sumamente extraño que alguien que aspira a conducir los destinos del país no haya conseguido los avales necesarios para ir a elecciones”, escribieron con ironía y sumaron: “Sin embargo, consideraron que resulta más extraño aún que, incluso habiéndole facilitado dichos avales -sin los cuales no podría competir-, Daniel Scioli y Alberto Ángel Fernández hayan judicializado el reglamento que voluntariamente firmaron”.

El comunicado cierra: “La judicialización de la política, que el peronismo siempre condenó enérgicamente, no sólo entorpece el proceso electoral en un contexto de conflictividad creciente, sino que es absolutamente funcional a los sectores políticos y económicos que siempre han vulnerado los derechos de los argentinos y las argentinas”.

La presentación del Sciolismo

En el texto de la presentación, que lleva la firma de los apoderados Javier Marcelo García y Víctor Eduardo Hortel, Unidos Triunfaremos formuló una impugnación del acta constitutiva de UxP y solicitó la “modificación” y “adecuación” de ese documento al “ordenamiento constitucional”.

El escrito fue presentado ante el juez federal bonaerense con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Junta Electoral bonaerense, Sergio Torres, y la Junta Electoral de UxP.

Los apoderados impugnaron la cláusula décima del acta constitutiva de UxP en cuanto prevé un “mecanismo de asignación de posiciones en las listas de precandidatos a diputados y senadores provinciales y concejales titulares y suplentes que vulnera el derecho de representación de las minorías consagrado en los artículos 59 y 60 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires y 38 de la Constitución Nacional”.

“La Constitución de la provincia de Buenos Aires establece que los partidos políticos son libres de ejercer sus actividades siempre que estas respeten las previsiones de la Constitución Nacional y de la Constitución de la Provincia y, asimismo, otorga rasgo constitucional al derechos de representatividad de las minorías”, añadió el texto de la presentación.

El sector que promueve las precandidaturas de Scioli para presidente y de Victoria Tolosa Paz como gobernadora indicó además que “la representación de las minorías partidarias es una pieza fundamental para el funcionamiento y salud del Estado democrático, evitando que la democracia interna de los partidos y alianzas sea meramente formal”.

Así, expusieron, “el derecho constitucional a la representación de las minorías implica que las listas de candidatos deben reflejar a distintos grupos internos partidarios para que en definitiva se asegure que la voluntad del partido sintetice la opinión del conjunto y no sólo de la mayoría partidaria”.

Para cargos legislativos nacionales, el acta de UxP establece que para la lista que salga segunda en las PASO y “obtenga más del 30% de los votos válidos emitidos, la integración se producirá intercalándose en los lugares titulares 4º, 9º, 12º, 17º, 22º, 27º y 32º”.

Pero la observación judicial apuntó para los cargos en la provincia de Buenos Aires: el sector cuestionó, como ejemplo, que en el acta partidaria de UxP “con relación a los diputados provinciales, se dispone que se otorgará a la minoría en el 7ª u 8ª lugar, y el 12ª o 13ª lugar (según la Sección Electoral que corresponda)”, y señaló que “esto será así aún en el caso de existir una diferencia de un voto entre la minoría y la mayoría”.

Unidos Triunfaremos indicó que si se toman como referencia los datos de las elecciones pasadas, “se revela que el reglamento actual de UxP sólo busca restringir al mínimo la participación de las corrientes internas que obtengan la minoría en la elección, una vez transcurridas las PASO”.

En la presentación, el sector citó los resultados del Frente de Todos (actual UxP) para cargos legislativos provinciales en las elecciones de 2019, y consignó que en ese año el oficialismo obtuvo en el distrito “23 diputados provinciales y 13 senadores por la totalidad de las 8 secciones electorales”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tras-el-planteo-de-scioli-de-judicializar-la-alianza-el-kirchnerismo-y-el-massismo-facilitaron-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba