Generales Escuchar artículo

Tras el triunfo de Javier Milei, Gabriel Boric designó a José Antonio Viera Gallo como embajador de Chile en la Argentina

SANTIAGO, Chile.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, designó este miércoles a ...

SANTIAGO, Chile.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, designó este miércoles a José Antonio Viera Gallo como el próximo embajador de ese país en la Argentina, un cargo que el dirigente socialista ya ocupó durante la presidencia de Mauricio Macri. La designación tuvo lugar en medio de una fuerte presión sobre el mandatario chileno después del triunfo de Javier Milei en el balotaje el domingo pasado.

“He decidido proponer a José Antonio Viera Gallo como nuevo embajador en la república Argentina. Su extensa trayectoria política y diplomática será un gran aporte para seguir profundizando nuestras inquebrantables relaciones diplomáticas y de hermandad con el pueblo argentino”, escribió el presidente Gabriel Boric el miércoles por la noche en X.

He decidido proponer a José Antonio Viera Gallo como nuevo embajador en la república Argentina. Su extensa trayectoria política y diplomática será un gran aporte para seguir profundizando nuestras inquebrantables relaciones diplomáticas y de hermandad con el pueblo argentino.

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) November 22, 2023

José Antonio Viera Gallo es un abogado, académico y dirigente del Partido Socialista que fue parte de la antigua Concertación, la coalición de centroizquierda que gobernó Chile entre 1990 y 2000.

Fue subsecretario de Justicia bajo el gobierno del presidente Salvador Allende (1970-1973), diputado y senado, y ministro de la Secretaría General de la Presidente en el primer mandato de Michelle Bachelet. En su segundo gobierno, fue embajador de Chile en Argentina entre 2015 y 2018, cuando gobernaba Mauricio Macri.

Le deseamos mucho éxito al nuevo embajador de Argentina, nuestro compañero José Antonio Viera Gallo.#PSPiensaEnChile pic.twitter.com/PvHbCCLzxZ

— Partido Socialista de Chile (@PSChile) November 23, 2023

“Hay ahí experiencia, creo yo, en materia política y para poder hacer una gestión, en un país vecino con el que nos interesa mantener relaciones, no sólo políticas, sino que relaciones comerciales”, dijo, por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sobre el nombramiento del histórico dirigente socialista.

El cargo estaba vacante después de varios movimientos. A fines de septiembre, la hasta entonces embajadora Bárbara Figueroa -cuyo nombramiento había generado polémica- volvió a Chile para asumir como secretaria general del Partido Comunista tras la muerte de Guillermo Teillier. Fue reemplazada por Alberto Rodríguez, quien era encargado de negocios de la embajada, pero hace algunas semanas fue nombrado como embajador en Marruecos.

Desde el triunfo de Milei, parte de la oposición chilena comenzó a presionar a Boric para que nombrara a un diplomático de carrera y no a un político al frente de la embajada de la Argentina.

Debido a las críticas que el líder libertario lanzó contra Boric durante la campaña -lo trató de “empobrecedor”, entre otras cosas-, trascendió en Chile que el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, planeaba evitar conflictos con el próximo presidente argentino y designar a un diplomático de carrera con la experiencia necesaria para asumir el desafío y que no genere ruido ni en Buenos Aires ni entre los partidos oficialistas.

Además, frente a la presión, Boric dijo el martes que escogería a alguien “con las mejores competencias”, pero enfatizó: “Al embajador lo designo yo, no al otro lado”.

La designación anunciada el miércoles fue bien recibido por la oposición en Chile. El senador conservador de Renovación Nacional Francisco Chahuán, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, dijo que “el nombramiento de Jose Antonio Viera Gallo es una oportunidad para afianzar la relación bilateral con Argentina. Tiene la experiencia y la capacidad”. “Es un embajador que va a ser calificado y no me cabe la menor duda de que tiene la experiencia necesaria, que sabe que la relación con Argentina es una relación de Estado, de largo plazo y que la Argentina debe constituir un socio estratégico en el futuro”, agregó, en una de las repercusiones positivas del anuncio.

Boric viaja a la asunción

Previamente, el miércoles también se confirmó la asistencia de Boric a la asunción de Milei el próximo 10 de diciembre, después de que la vocera del gobierno, Camila Vallejo, pusiera en duda su presencia.

“Esto es un estándar que el presidente tiene para todos los casos. A nosotros nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas y de Estado con todos los países, independientemente si los gobiernos de turno son afines o no, porque cuando se habla de política de Estado, se habla por el bien de nuestros pueblos, a los que representamos”, dijo Vallejo el miércoles.

Boric felicitó a Milei la misma noche de las elecciones y dos días después lo llamó, en una conversación de 10 minutos que La Moneda calificó como “una conversación franca en la que se puso por delante el bienestar de ambos pueblos”.

Hoy el pueblo argentino tuvo una jornada democrática para elegir a su Presidente por los próximos cuatro años.

Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con…

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) November 20, 2023

Agencias Télam, ANSA y diario El País

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tras-el-triunfo-de-javier-milei-gabriel-boric-designo-a-jose-antonio-viera-gallo-como-embajador-de-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba