Generales Escuchar artículo

Tras el triunfo, Javier Milei sostiene un estilo de conducción radial y atomizado entre los libertarios

Las PASO dejaron a la criatura libertaria que fundó Javier Milei mucho más cerca del poder. La Libertad Avanza (LLA) entró en un reconfiguración: ahora, además de buscar un triunfo, este espac...

Las PASO dejaron a la criatura libertaria que fundó Javier Milei mucho más cerca del poder. La Libertad Avanza (LLA) entró en un reconfiguración: ahora, además de buscar un triunfo, este espacio político novato tiene que demostrar cómo va a gobernar si llega a ganar. Pero la dinámica interna del frente, caótica y atomizada, no se modificó en esta nueva etapa. Milei sigue cultivando un estilo radial de conducción, con relaciones uno a uno con sus subordinados que hace que persistan ciertas tensiones.

Según pudo reconstruir LA NACION, después de las PASO Milei no aglutinó a su tropa y las reuniones de equipo escasearon. En LLA siguen conviviendo distintos ejes estancos que reportan al candidato presidencial. “No hay liderazgo de equipo o definición de ciertas líneas. Ahora tenemos una nueva responsabilidad que aún estamos digiriendo”, dijo un importante referente libertario.

En términos políticos, por un lado, funciona el eje de Carlos Kikuchi y Karina Milei. Por el otro, opera el grupo de los “Fundadores” (así los bautizó el economista), en donde abrevan la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel, el legislador porteño Oscar Zago y el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra con su socio, el legislador porteño Eugenio Casielles. Pese al triunfo electoral, todavía persisten rispideces entre ambos bandos por lo que fue el armado del espacio nacional.

Los curas de las villas rechazan los ataques de Javier Milei a Francisco y harán el martes una misa de desagravio

“No se sientan todos juntos porque todavía hay tensiones y porque no es el estilo de Javier juntar a todos en una sola mesa”, reconoció un colaborador de LLA.

Un grupo aparte es el de los “cuadros técnicos”. Allí también hay un esquema disgregado, si bien Nicolás Posse -un ejecutivo de la Corporación América que está dispuesto a saltar a lo público- es el coordinador de los equipos para un eventual gabinete nacional. Las figuras que Milei menciona como posibles ministros tienen relación directa con él, por la confianza que le inspiran para distintos temas. Esta semana, por caso, viajó a Buenos Aires Guillermo Francos, que se perfila como eventual ministro del Interior.

En el team de economistas hay también dos grupos con planteos diferentes: por un lado funciona el “Consejo de Asesores” que integran Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein y por el otro trabaja el “plan de dolarización”, que lidera Emilio Ocampo.

Milei faculta a sus dirigentes para que se ocupen de distintos asuntos, pero quienes reciben su empoderamiento tienen que actuar intuitivamente como el líder libertario espera. “Javier delega. Eso sí, si no le gusta cómo te moviste, sonaste”, reconoce un importante referente libertario.

Geografía libertaria

Con Milei en el epicentro, sin dudas la máxima autoridad después -o a la par- del candidato es su hermana. “El jefe”, como le dice el economista a Karina, centraliza todas las decisiones de la campaña, autoriza el material que se produce y maneja la agenda del candidato. Después de las PASO, asumió además el rol de “gatekeeper”, una suerte de filtro que define con quiénes se reúne Milei, ahora que muchos actores del sistema político quieren acercarse.

Kikuchi actúa en tándem con la hermana de Milei aunque su principal misión, como armador nacional, ya culminó. Él delegó el armado de la provincia de Buenos Aires en Sebastián Parejas, que ahora trabaja integrado a la campaña de Carolina Píparo. La mano derecha de Kikuchi es Mariano Gerván, que fue funcionario en el Senado bajo el ala de Federico Pinedo.

El equipo de comunicación de la campaña reporta a los hermanos Milei. Allí tallan Leandro Vila (vocero del candidato), Agustín Romo (a cargo de las redes sociales), Santiago Oría (encargado audiovisual) y Fernando Cerimedo, estratega digital y consultor político, que ahora se encarga de formar una tropa de fiscales para octubre.

“La lógica de conducción de Javier es 100% radial. Por arriba empodera a la hermana y a Kikuchi, por abajo deja que jueguen otras figuras de forma más soterrada”, reconoce una figura preponderante del mundo libertario.

A los ojos de Milei, un grupo clave es el de los “fundadores”. Allí el economista ubica a Villarruel, su candidata a vice, que tiene a su cargo la coordinación de los equipos en materia de seguridad y defensa, su área de expertise.

También es de la “línea fundadora” Zago, un legislador porteño que creció en política de la mano de Daniel Angelici pero ahora se integró a LLA. Candidato a diputado, suena como eventual jefe de bloque en la Cámara baja. Zago es, a su vez, aliado del tándem Marra-Casielles que comandan el armado porteño del frente libertario. Es el trío más “político”, por la red de relaciones que cultivaron antes de que germinara el fenómeno Milei.

Por fuera esos esquemas, Milei tiene como consejero personal al consultor Santiago Caputo. Si bien no trabaja formalmente en la campaña, es un hombre de consulta para decisiones estratégicas.

Milei esquiva las reuniones populosas. Puede encontrarse con sus colaboradores en la sede del partido libertario, en Bull Market -la sociedad de Bolsa de Marra- o en Numen, la empresa de Cerimedo. A su casa solo asisten personas de su extrema confianza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tras-el-triunfo-javier-milei-sostiene-un-estilo-de-conduccion-radial-y-atomizado-entre-los-nid03092023/

Comentarios
Volver arriba