Generales Escuchar artículo

Tras una reunión en Desarrollo Social, los piqueteros confirmaron los cortes y movilizaciones de este jueves

El Frente de Lucha Piquetero confirmó que mañana realizará cortes y movilizaciones en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y en rutas de todo el país. Fue luego de la reunión qu...

El Frente de Lucha Piquetero confirmó que mañana realizará cortes y movilizaciones en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y en rutas de todo el país. Fue luego de la reunión que los dirigentes de la Unidad Piquetera mantuvieron esta tarde en el Ministerio de Desarrollo Social, donde funcionarios de la cartera admitieron demoras en la entrega de alimentos y prometieron novedades sobre los Planes Potenciar Trabajo. La protesta, que estaba inicialmente prevista para el pasado viernes, pero fue suspendida por las lluvias que se registraron en la región, comenzará a las 10.

“Mantenemos la medida de fuerza porque nos prometieron anuncios sin fecha ni montos sobre el salario mínimo, vital y móvil”, dijo Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, a LA NACION.

La furia de Sergio Massa contra Gabriela Cerruti cuando escuchó en Washington la acusación a Milei por los saqueos

El Frente de Lucha Piquetero reúne a varias organizaciones de la Unidad Piquetera y reclama el cumplimiento de la entrega de alimentos a comedores populares y una mejora en el salario mínimo, vital y móvil, que impacta directamente en el monto de los planes sociales. Exigen aumentos del 100%.

Los reclamos se dan en medio de una semana caliente a nivel social y político luego de una serie de saqueos y robos en banda a comercios en distintos puntos del país. Desde las organizaciones piqueteras tomaron distancia de esos hechos. “Desmentimos rotundamente que esa sea la orientación y la posición que tiene el Polo obrero y otras organizaciones que integramos la Unidad Piquetera”, sostuvieron.

En diálogo con este diario, Belliboni explicó que la reunión fue con Pablo País, titular de la Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo, entre otros funcionarios. No participó la ministra Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada nacional de Unión por la Patria.

Belliboni detalló que en la reunión pudieron llevar su reclamo y que el Gobierno “reconoció el impacto de la situación económica y social”. Agregó que se llevaron el compromiso de la regularización en la entrega de alimentos, de la que admitieron que hubo demoras, y que les hablaron de “un aumento del salario mínimo, vital y móvil, que impacta en el Potenciar Trabajo”. Pero sin precisiones.

El Plan Potenciar Trabajo representa la mitad del salario mínimo, vital y móvil, ubicado hoy en 112.500 pesos. A partir de septiembre llegará a 118.000 pesos.

En Desarrollo Social reconocieron a este diario que hubo una demora en la entrega de alimentos y que los atrasos se dieron producto “de algunas licitaciones que se cayeron por el contexto económico y debieron recurrir a otras opciones”. Agregaron que Tolosa Paz llamó a una reunión el martes a Esteban “Gringo” Castro, dirigente de la UTEP, cercano al oficialismo, y a Emilio Pérsico, del Movimiento Evita y funcionario de la cartera, para “ordenar la entrega de alimentos”. Aseguraron que ya hay “2.700.00 de kilos de alimentos que se están empezando a entregar”.

Las pruebas en las que se basó el Gobierno para acusar a Milei de instigar los saqueos a comercios

Tolosa Paz estuvo reunida este fin de semana con Sergio Massa y varios de sus pares, en el Palacio de Hacienda, y el domingo con el tigrense y el presidente Alberto Fernández, en Olivos, trabajando en los anuncios que se darían en las próximas horas y que buscarían paliar el impacto del 18% de devaluación que se concretó la mañana postelectoral.

Candidata a diputada nacional, Tolosa Paz se mostró en los últimos días en La Plata, su ciudad natal, asistiendo a las víctimas de la inundación que golpeó la zona la semana pasada. Por eso también se reunió con el gobernador, Axel Kicillof, y su par provincial, Andrés “Cuervo” Larroque.

Cortes en la Ciudad y el AMBA

Como parte de lo que se les prometió durante la reunión depende de lo que se anunciará en las próximas horas, a la vuelta de Sergio Massa de su viaje por Washington, el Frente de Lucha Piquetera planea llevar hasta el Palacio de Hacienda su reclamo. Así los manifestantes comenzarán este jueves su marcha por Avenida San Juan y 9 de Julio, desde donde pasarán por la cartera de Desarrollo Social, para luego dirigirse a Plaza de Mayo, donde se encuentra el Palacio de Hacienda.

Además de ese circuito, habrá cortes en Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Ruta 3 y General Paz, Puente Saavedra y la Autopista del Oeste.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tras-una-reunion-en-desarrollo-social-los-piqueteros-confirmaron-los-cortes-y-movilizaciones-de-este-nid23082023/

Comentarios
Volver arriba