Generales Escuchar artículo

Tren Brightline de Orlando a Miami: cuánto dura el viaje y por qué estaciones pasa

Luego de retrasar en varias ocasiones el inicio de sus o...

Luego de retrasar en varias ocasiones el inicio de sus operaciones entre Miami y la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), finalmente la compañía Brightline tiene todo listo para la puesta en marcha de los primeros trenes de alta velocidad, que conectarán a miles de personas entre el centro y sur de Florida a partir de este viernes.

Cómo es el crucero más grande del mundo que zarpará de Miami y acepta reservas anticipadas

“La estación Brightline Orlando, en colaboración con Orlando Health, se inaugura el 22 de septiembre, conectando por primera vez el sur de Florida y Orlando con el tren de alta velocidad. Ahora, puede embarcarse en un viaje inolvidable entre estos vibrantes destinos. ¿Está preparado? Vamos a OrlanGO”, con este breve mensaje en su sitio web, la compañía confirmó una noticia esperada tanto por residentes como turistas.

El tren de alta velocidad Brightline, que ya opera desde hace tiempo en ciudades como Miami, Aventura, Fort Lauderdale, Boca Ratón y West Palm Beach, ahora tendrá una nueva estación en Orlando, de manera que se completa un recorrido de 378 kilómetros, que se completa en unas 3,5 horas a bordo de un medio de transporte moderno y ecológico, capaz de alcanzar velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora.

Tras haber logrado el hito de la conexión entre las playas más famosas de Miami con los parques temáticos más famosos que se encuentran en Orlando, ahora el proyecto del tren Brightline contempla una tercera fase que conectaría la ruta ya existente hasta la ciudad de Tampa, ya en la costa del golfo de Florida.

¿Cuánto cuesta viajar en el tren Brightline de Florida?

Brightline ofrece dos tipos de servicio entre Orlando y Miami: estándar o Smart y de lujo (Premium), con tarifas desde los US$79 y US$149 por trayecto, respectivamente. Además, dla posibilidad de obtener un de, así como un circuito de transpord para conectar con puntos de interés, como el Miami Design District, Miami-Dade Arena y Vizcaya Museum and Gardens.

El primer tren disponible para viajar de Orlando hacia Miami tiene su salida programada para el viernes 22 de septiembre a las 06.38 hs locales, según el sitio de reservas de Brightline. Mientras que en sentido inverso, de Miami a Orlando, la primera salida agendada será el mismo día a las 10.46 hs. No obstante, debido a la alta demanda, el precio de este viaje se dispara hasta los US$169 en Smart y US$309 en Premium.

Todos los pasajeros del tren, sin importar la categoría del pasaje comprado, tendrán acceso a una red de wifi de alta velocidad gratis, así como estaciones de carga de dispositivos móviles en cada asiento, 87 pantallas grandes, televisores y un área de juegos para niños en algunas estaciones.

Para reservar sus viajes, los pasajeros pueden utilizar la plataforma en línea o la aplicación móvil, que también brinda acceso a las estaciones mediante pases sin contacto para agilizar el abordaje. Además, existe la opción de pagar una tarifa adicional para acceder a salas exclusivas con servicios de primera clase mientras esperan su tren.

Tras una leve baja, el aumento del precio del combustible en Florida preocupa a los residentes

De Miami a Orlando: ¿Dónde están las estaciones del tren de alta velocidad?

Las estaciones de Brightline destacan por su diseño moderno, espacioso y lleno de luz, con estacionamientos contiguos y servicios de transporte complementario en algunas escalas que ofrecen a los pasajeros una opción conveniente para evitar el tráfico en su camino hacia los principales destinos de Florida. Estas son las características de cada parada en la ruta de Miami a Orlando:

Miami Central Station

La estación donde comienza el recorrido se ubica en el 600 NW 1st Avenue, muy cerca de los principales destinos del centro de la ciudad. Desde aquí operan servicios de shuttle hacia el aeropuerto y Miami Beach, así como un circuito de transporte para conectar con puntos de interés, como el Miami Design District, Miami-Dade Arena y Vizcaya Museum and Gardens.

Aventura Station

La segunda estación que forma parte de la ruta por Florida fue inaugurada a finales de 2022 y opera todos los días desde las 5 y hasta las 23 hs. Se localiza en el 19796 West Dixie Highway y la manera más fácil de llegar es a través de taxis, aunque también cuenta con un estacionamiento adjunto.

Fort Lauderdale Station

“Disfrute de una escapada de fin de semana lejos del tráfico y los motores”, invita Brightline para animar a las personas a viajar a este destino a bordo del tren de alta velocidad. La tercera parada de la ruta es aproximadamente el punto medio entre Miami y West Palm Beach. Se localiza en el 101 NW 2nd Avenue. Aquí también está disponible un servicio de transporte hacia la zona de playa y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood, así como una ruta especial para los hinchas de Inter Miami, que pueden contar con traslados gratis hacia el DRV PNK Stadium los días de partido del equipo del astro argentino Lionel Messi.

Boca Raton Station

Esta es la cuarta estación de la ruta del tren Brightline. Comenzó a operar recientemente y en ella se ofrece una promoción de tarifas smart desde US$10 por tiempo limitado. Se ubica en el 101 NW 4th St y cuenta con servicio de shuttle a los parques de Mizner, Red Reef, Spanish River y Sugar Sand.

West Palm Beach Station

A unos 25 minutos de Boca Raton se encuentra la última estación de la ruta actual, en el 501 Evernia St, de West Palm Beach, cerca del núcleo de museos de la ciudad y otros sitios de interés, como el Kravis Center for the Performing Arts y el Cox Science Center and Aquarium, a los que se puede llegar por transporte reservado a través de Brightline.

Orlando Station

La nueva estación del tren, que permitirá conectar a millones de personas de Miami hasta Orlando, se sitúa en el corazón de la nueva Terminal C del Aeropuerto Internacional de Orlando y tendrá un sistema automatizado para llevar a los pasajeros al resto de las instalaciones de la terminal aérea en menos de cinco minutos. Los clientes ingresarán a través de escaleras eléctricas o ascensores y abordarán el tren en uno de los dos andenes de más de 300 metros, con suficiente espacio para los cuatro vagones que componen el transporte.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/tren-brightline-de-orlando-a-miami-cuanto-dura-el-viaje-y-por-que-estaciones-pasa-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba