Generales Escuchar artículo

Ultimátum: en las próximas dos semanas se sellará la suerte de la siembra del maíz

La ausencia de lluvias importantes agravó el retraso de la implantación de maíz y girasol. En ese contexto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires alertó que serán necesarias precipitaciones dur...

La ausencia de lluvias importantes agravó el retraso de la implantación de maíz y girasol. En ese contexto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires alertó que serán necesarias precipitaciones durante las próximas dos semanas para cumplir con la intención de siembra. Esto se da cuando a nivel nacional, hasta la fecha, con 1 millón de hectáreas solo se implantó el 13,9% del cereal previsto, lo que representa un retraso de 7,5 puntos en comparación con las últimas cinco campañas agrícolas. En tanto, versus el pasado informe hubo un avance en las labores de 6,6 puntos porcentuales.

Por otro lado, señaló que también desmejoró la condición del trigo implantado: cayó 5,6 puntos porcentuales, por lo que el estado del cultivo entre regular y malo pasó del 27,5% la semana pasada a 33,1% en la actualidad.

“La zona núcleo recibió valores escasos a nulos que no revierten la situación y serán necesarias lluvias durante las próximas dos semanas para cumplir con la intención de siembra”, detalló la entidad sobre el maíz. En este contexto, indicó que se cedería superficie a maíz tardío principalmente y a soja en algunos casos.

Al menos para durante los próximos días los pronósticos no informan la posibilidad de que ocurran esas precipitaciones necesarias. En el informe de perspectivas agroclimáticas semanal la entidad había detallado que entre el 5 y el 11 del actual “se producirá el paso de un frente de tormenta, concentrando su acción sobre el nordeste del área agrícola, mientras la mayor parte de su extensión recibirá aportes escasos a nulos, salvo algunos focos aislados de registros moderados”.

Además, indicó que, junto con el frente, se producirá el ingreso de aire polar causando el descenso general de la temperatura, con heladas locales y generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas en el sudeste y el norte de Buenos Aires y el sur del Uruguay, aunque sin llegar al trópico.

Tenía a Messi y lo vendió en $3 millones

Por otro lado, en el centro-norte de Santa Fe se registra un retraso en la siembra en comparación con el promedio de los últimos cinco ciclos, con una diferencia de 19,8 puntos porcentuales .

En el sudoeste bonaerense las lluvias recientes han mejorado la humedad superficial y permitirán avanzar en la incorporación de algunos cultivos tempranos.

En simultáneo, el progreso de siembra de girasol fue de 2,2 puntos porcentuales, y alcanzó un avance a escala nacional del 14,7 % de las dos millones de hectáreas proyectadas para el ciclo en curso.

“La falta de humedad superficial en el centro y norte del área agrícola continúa demorando la entrada de las sembradoras y desplazando la actividad por fuera de la ventana de siembra óptima, reflejando una demora interanual de 9,7 puntos porcentuales”, dijo la entidad.

En lo que respecta al trigo informó que el 26,6% de la superficie transita desde espigazón en adelante. “A la escasez de lluvias sobre el centro-oeste y norte del área agrícola que continúa reduciendo el potencial de rendimiento de los cuadros más adelantados, se suma el impacto de las heladas del pasado fin de semana sobre el centro y sudoeste de Buenos Aires que provocaron daños significativos en lotes que ya se encontraban en encañazón”, precisó.

No obstante, “las lluvias registradas a comienzos de esta semana podrían mitigar los efectos del frío, y favorecer la recuperación del cultivo durante los próximos días”.

Finalmente, para el cultivo de cebada, mientras que el 50% de la superficie implantada se encuentra entre encañazón y espigazón, el 80% presenta una condición de cultivo normal/buena.

Sin agua, peces ni tortugas: falló una esperada lluvia y otro arroyo quedó con una desoladora imagen

“El impacto de las heladas sobre el sur de La Pampa-sudoeste de Buenos Aires provocaron daños foliares considerables, mientras que, sobre el sudeste bonaerense, en donde el 42% de los cuadros transitan desde encañazón, las heladas fueron moderadas, sin comprometer el cultivo”, indicó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ultimatum-en-las-proximas-dos-semanas-se-sellara-la-suerte-de-la-siembra-del-maiz-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba