Generales Escuchar artículo

Un argentino está entre las cinco figuras del mundo por un rol clave para la agricultura

Un argentino está entre los cinco homenajeados en el mundo por su papel “clave” en el crecimiento de la agricultura sin labranza a más de 206 millones de hectáreas en todo el mundo. Se trata...

Un argentino está entre los cinco homenajeados en el mundo por su papel “clave” en el crecimiento de la agricultura sin labranza a más de 206 millones de hectáreas en todo el mundo. Se trata de Roberto Peiretti, uno de los pioneros de la siembra directa en el país, que implica la no remoción del suelo, que fue seleccionado por la organización estadounidense No Till Farmer.

El argentino comparte este honor con otros distinguidos agricultores internacionales: Manoel Henrique Nonô Pereira, de Brasil; Theodor Friedrich, de Bolivia; Amir Kassam, del Reino Unido, y Gottlieb Basch, de Portugal.

Peiretti es un destacado profesional del campo de las ciencias agropecuarias, cuya trayectoria estuvo marcada por su pasión y dedicación a la agricultura a través del desarrollo, difusión y promoción del sistema de siembra directa. Es uno de los socios fundador de organizaciones como Aapresid y la Confederación Americana de Asociaciones de Agricultores Sin Labranza (Caapas).

Fue uno de los pioneros de la soja y cuenta su novedad en plena provincia de Buenos Aires

“Estoy profundamente agradecido y siento una enorme satisfacción por las contribuciones realizadas en pos de la mejora de la agricultura nacional y mundial. Sin embargo, más allá de ser un reconocimiento a mi persona, lo percibo como un reconocimiento colectivo hacia un grupo de colegas con quienes hemos formado Aapresid, luego Caapas, y hemos colaborado estrechamente con colegas de todo el mundo. Es un tributo a la labor conjunta que hemos llevado a cabo y que aún continuamos realizando”, indicó el argentino en diálogo con LA NACION.

Según se detalla en el correo electrónico que recibió con el anuncio de su selección como una de las “cinco leyendas internacionales del cultivo sin labranza”, este reconocimiento surge como parte de un programa diseñado para destacar los logros de agricultores y educadores internacionales en el ámbito del cultivo sin labranza y la agricultura de conservación (CA). Esta iniciativa tiene como objetivo honrar a figuras relevantes en este campo cada año.

Los cinco homenajeados fueron seleccionados por un panel de jueces a partir de una lista de 52 personas que elaboraron varios colegas internacionales de agricultura de conservación a principios de este año, exclusivamente para No-Till Farmer. Esta lista incluye a personas que han realizado una contribución significativa al desarrollo, promoción y difusión de los numerosos beneficios del cultivo sin labranza y la agricultura de conservación a nivel internacional.

Peiretti nació en 1948 en la localidad cordobesa de Cruz Alta, es cuarta generación de agricultores, con la quinta generación también dedicada a la actividad. Formó parte de la primera promoción de ingenieros agrónomos egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en 1971. Durante su tiempo en la institución, se destacó por su excelencia académica. Obtuvo el premio de la “Medalla de Oro” al mérito académico.

En busca de enriquecer sus conocimientos y experiencia en el campo agrícola, en 1975, Peiretti cursó y obtuvo la Maestría en Ciencias con orientación en Agronomía de la Universidad del Estado de Oklahoma, en Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria, fue distinguido y galardonado por numerosas entidades nacionales e internacionales vinculadas a la agricultura, como reconocimiento a su destacada labor en pos de la conservación de suelos.

Además de su destacada labor académica, ha participado en innumerables conferencias y congresos de relevancia en su área de acción. En 2001, disertó en un encuentro auspiciado y promovido por el rey Carlos III en el Palacio de Saint James, en donde tuvo la oportunidad de conversar con el monarca que en ese momento era príncipe. “Pregunté si podía hablar con el príncipe, me dijeron que sí, entonces él se arrimó y estuvimos conversando”, había contado Peiretti a LA NACION y agregó: “Se mostró muy interesado por conocer en profundidad cómo producimos en la Argentina. Hablamos más de 15 minutos. De acuerdo a lo que yo le contaba, él me iba preguntando para que profundice en todo lo que le interesaba saber”.

También disertó ante los reyes de Holanda Guillermo Alejandro y Máxima Zorreguieta cuando eran príncipes y quien en ese momento era la reina Beatriz.

“Queda en sus manos”: una psicóloga y un contador revolucionaron un negocio de quesos franceses

Entre sus logros más destacados, se destaca su trabajo como miembro de la junta directiva de Global Farmer Network. Además, fue uno de los 27 agricultores fundadores de Bioceres.

También participa activamente en la Asociación Mundial de Conservación de Suelos y Agua (Waswac), donde ha sido reconocido con el prestigioso Premio de Extensiones Distinguidas de Waswac en 2016.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/un-argentino-esta-entre-las-cinco-figuras-del-mundo-por-un-rol-clave-para-la-agricultura-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba