Generales Escuchar artículo

Un asesor de Donald Trump comparó a Javier Milei con el expresidente y dijo que los líderes conservadores deberían seguir sus pasos

A tres semanas del balotaje, la situación política planteada tras las elecciones generales de octubre es tema de debate en distintas partes del mundo. En esta ocasión, uno de los principales ase...

A tres semanas del balotaje, la situación política planteada tras las elecciones generales de octubre es tema de debate en distintas partes del mundo. En esta ocasión, uno de los principales asesores de Donald Trump Roger Stone se refirió al escenario argentino y comparó al expresidente estadounidense con Javier Milei, a quien le auguró la posibilidad de convertirse “en el libertario más exitoso de la historia política porque su fórmula tiene tanto que ver con el estilo como con la sustancia”.

En el inicio del texto que compartió en su blog, el especialista recordó que hace dos meses el expresentador de Fox News Tucker Carlson, entrevistó “a un improbable advenedizo político” que, según evaluó, “está a punto de hacer lo que antes se creía imposible: ganar una elección nacional como miembro del Partido Libertario”. Basó su opinión en que “las combativas apariciones” del economista “y su falta de voluntad para dar marcha atrás en la confrontación han dado como resultado un impresionante culto a la personalidad que se desarrolla en torno a esta figura política no tradicional”.

Javier Milei’s Example Should Be Followed by Conservatives

The people want their emotions to be stirred, they want vigor from their elected officials, and most of all they want political leaders who can deliver change.

LINK IN THREAD@JMilei pic.twitter.com/AwL3YnP9UB

— Roger Stone (@RogerJStoneJr) November 1, 2023

“En una nación asediada por una corrupción generalizada, la gente cree que Milei, un enemigo mortal del Banco Central y la clase política, es el único hombre en quien se puede confiar (...) Su grandilocuencia, su conocimiento de los medios y su feroz voluntad de aprovechar el momento son lo que lo convierte en un líder notable. Ha abrazado sus excentricidades naturales para crear una autenticidad que ninguno de sus rivales puede igualar. Aunque sus respectivas ideologías ciertamente difieren, Milei es quizás el líder más parecido a Trump que actualmente está en ascenso en el escenario mundial”, señaló en el texto que compartió en su cuenta de X (ex-Twitter).

El consultor político, que en los últimos días ya había expresado su simpatía por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), analizó el panorama local y destacó que la Argentina “tiene niveles de inflación que superan el 100% y está al borde de la hiperinflación después de escuchar a las élites bancarias neoliberales cuyos consejos sólo han acelerado la crisis y el desorden”.

En este contexto, si bien estimó que “de esta crisis y desorden surgirán oportunidades para la derecha política en todos los países, abriendo la puerta a un verdadero realineamiento que podría poner fin al globalismo moderno”, consideró que “sólo se logrará si los líderes conservadores siguen los pasos de Trump o Milei con una retórica audaz que demonice los intereses en cuestión para provocar la desesperación nacional”.

“El público exige la guerra y la derecha debe darle la victoria total”, enfatizó y remarcó que “los problemas que actualmente existen en la Argentina pronto seguirán en Estados Unidos y el resto de Occidente”.

Stone remarcó que el líder de LLA, “un autodenominado ‘anarcocapitalista’, defiende puntos de vista que están muy fuera de la corriente política dominante en Argentina o en cualquier otro país” y que “su objetivo final es privatizar todos los aspectos del gobierno, eliminar la red de seguridad social y poner a todas las personas a merced de la mano individual del mercado”.

“Aunque pide gradualismo, Milei nunca huye de sus puntos de vista poco convencionales y los defiende con fervor”, agregó y sugirió que el candidato presidencial “seguramente ganará millones de votos de argentinos que no están de acuerdo con sus posiciones”.

En tanto, aludió a Sergio Massa y señaló que “aboga por políticas mucho más razonables, moderadas y prudentes que Milei”, las cuales le valdrían “una clara ventaja” en relación con el electorado. No obstante, insistió en que, “en las circunstancias actuales, el público exige un avatar creíble para expresar su justa ira por encima de todo”.

“Los conservadores y libertarios deben darse cuenta de que no importa cuán correctos puedan ser en los temas, no importa cuán racional sea su línea de pensamiento, o no importa cuánta investigación pongan en sus prescripciones políticas, perderán, y merecerán perder, a menos que adopten el estilo de un Trump o de un Milei”, reiteró y afirmó que “no basta con ser sólido política, económica o culturalmente. El liderazgo debe inspirar a la gente a llevar la antorcha para preservar su civilización sin importar el costo”.

Pese a estas circunstancias, Stone enfatizó en que esas ideas no implican que “la economía de libre mercado o la defensa de la vida no puedan ser parte de una plataforma ganadora” ya que “Milei ha demostrado que puede ser así, defendiendo el libertarismo radical y al mismo tiempo pidiendo al Estado que prohíba los abortos”.

“Durante demasiado tiempo, los conservadores y libertarios han ignorado la psicología humana al jugar a la política. Han asumido erróneamente que los votantes son actores lógicos cuando nada podría estar más lejos de la verdad. La gente quiere que se despierten sus emociones, quiere vigor de sus funcionarios electos y, sobre todo, quiere líderes políticos que puedan generar cambios”, concluyó.

La motosierra cruzó el Atlántico y llegó a la televisión de Países Bajos

La campaña de Javier Milei tuvo como elemento central el concepto de la motosierra, una metáfora sobre el recorte en el Estado que pretende implementar en caso de llegar al Gobierno. La idea se trasladó a las calles y hubo quienes hasta se disfrazaron de ese elemento para ir a votar el día de las elecciones generales.

A través de su difusión en el mundo virtual, la consigna del candidato de La Libertad Avanza trascendió las fronteras, cruzó el océano Atlántico y llegó a Países Bajos, donde el conductor del programa televisivo Avondshow cuestionó la actitud del diputado. “¿Por qué están tan entusiasmados con este hombre lobo con una motosierra?”, se preguntó Arjen Lubach en alusión a las posibilidades reales que tiene de llegar a la presidencia argentina.

En tono sarcástico y con escepticismo, el presentador relató que el postulante a la presidencia argentina “se comunica con su perro fallecido a través de un médium para pedirle consejos” y luego puntualizó en la principal bandera que levanta Milei: la motosierra.

En ese contexto, enumeró que el líder de LLA “quiere un gobierno realmente pequeño” y que pretende “abolir el Banco Central”. “Milei está en contra del gobierno y del Banco Central, habla con perros muertos, le gusta disfrazarse de superhéroe y quiere legalizar la venta de órganos. ¿Por qué alguien votaría por este loco?”, cuestionó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/un-asesor-de-donald-trump-comparo-a-javier-milei-con-el-expresidente-y-dijo-que-los-lideres-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba