Generales Escuchar artículo

Un embajador del “país” Liberland se ofreció a invertir en la Argentina y Diana Mondino le contestó

Un curioso intercambio tuvo por estas horas Diana Mondino...

Un curioso intercambio tuvo por estas horas Diana Mondino, futura canciller del gobierno de Javier Milei, con un hombre que dice ser el embajador del “país” llamado Liberland, ubicado en Europa. “Estimado Milei, si mis amigos y yo quisiéramos invertir 6 cifras de USD en Argentina, ¿nos darías la ciudadanía? ¡Estamos muy interesados!”, escribió el supuesto diplomático, a lo que la representante en el exterior del Ejecutivo de La Libertad Avanza (LLA) le respondió con entusiasmo: “¡Hola, Joey! Contamos con VISA de negocios para quienes quieran invertir desde el extranjero. ¡Nos vemos pronto!”.

“Hay mucho entusiasmo acerca de la prosperidad que significará para nuestra economía reducir el tamaño del gobierno y los impuestos”, prosiguió Mondino, e invitó a su interlocutor, Joey Langenbrunner, a ingresar a la página de la Embajada argentina en Estados Unidos para hacer el trámite.

Hi Joey! We have business VISA for those who want to invest from abroad.

There is a lot of enthusiasm about the prosperity that downsizing government and reducing taxes will mean to our economy.

You can check out the link here: https://t.co/pVroTLCnvl

See you soon!

— Diana Mondino (@DianaMondino) November 27, 2023

El particular diálogo que tuvo lugar en la red social X cerró con la respuesta del diplomático: “¡Hola, Diana Mondino! Como liberal y futuro argentino, ¡es un honor ver su respuesta! Definitivamente, revisaré el enlace de arriba. ¡Gracias!”.

No es la primera vez que Liberland tiene un acercamiento con la Argentina. Tras el triunfo de Milei sobre Sergio Massa en la elección presidencial de hace poco más de una semana, El fundador y presidente de esa nueva nación, Vit Jedlicka, un político checo de 31 años, felicitó al mandatario electo por su victoria. En la web oficial del país, se indicó que el argentino es un “destacado comentarista televisivo que saltó a la fama por sus duras críticas a los políticos del establishment y las políticas socialistas”.

“Esta victoria histórica indica un cambio radical en la política argentina y seguramente tendrá un efecto dominó, no solo en América Latina, sino en otros países”, prosiguió el texto publicado en la página de Liberland.

En sus cuentas de las redes sociales, Langenbrunner se presenta como “Embajador especial de la República Libre de Liberland”, pero ¿qué es ese lugar? Liberland fue fundado en abril de este año en una porción de terreno de siete kilómetros cuadrados entre Croacia y Serbia, en la mitad de Europa.

“Quería fundar un país distinto: donde se vivieran todas las libertades, fuera del alcance de las fuerzas políticas y que existe en otras partes del mundo como Singapur o Hong Kong, pero no en el centro de Europa”, contó en una entrevista Jedlicka a BBC Mundo. El hombre encontró ese espacio en lo que fue la antigua Yugoslavia. Después del conflicto bélico que arrasó con esa tierra, y la separación de los países, hubo unos siete kilómetros cuadrados que nadie reclamó.

Bajo el precepto de “terra nullius” (tierra de nadie) es que Jedlicka fundó el pasado 13 de abril la República de Liberland. En esa charla con el medio inglés, contó que eligió esa fecha en honor al natalicio de Thomas Jefferson, uno de los padres de la patria estadounidense.

“El país se enorgullece de otorgar libertad personal y económica a sus ciudadanos, garantizada en la Constitución, que limita el poder de los políticos que no pueden interferir en las libertades otorgadas por la nación de Liberland”, se puede leer en su página de internet en su declaración fundacional. El lema elegido es “vivir y dejar vivir”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/un-embajador-del-pais-liberland-se-ofrecio-a-invertir-en-la-argentina-y-diana-mondino-le-contesto-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba