Generales Escuchar artículo

Un equipo de arqueólogos de Israel descubrieron un recibo tallado en piedra de hace más de 2000 años

Un equipo de arqueólogos de Israel ...

Un equipo de arqueólogos de Israel llevó adelante el increíble e insólito hallazgo de un recibo de compraventa de aceite de oliva que data del año 78 d.C, lo que se convirtió en una de las evidencias más importantes acerca de la actividad comercial en la región mediterránea.

Descubrieron un templo de 4000 años en Perú y encontraron un objeto que los sorprendió

Año a año diferentes grupos de académicos, arqueólogos e historiadores llevan adelante investigaciones para desglosar cómo fue la vida antigua en el planeta Tierra. En algunos casos, logran su éxito por la longevidad con la que se perpetúan algunos elementos.

En esta ocasión, el descubrimiento fue gracias a la conservación durante más de 2000 años de una piedra que contenía información valiosa y que describe prácticas antiguas.

La Autoridad de Antigüedades de Israel llevó adelante el descubrimiento, que es una prueba de la práctica comercial que se llevaba adelante en la antigüedad, así como también la preponderancia del aceite de oliva en la región mediterránea.

En la imagen que se difundió se puede ver la losa de piedra que exhibe algunas inscripciones que datan de cómo se utilizaban diferentes objetos diarios para convivir en sociedad, algo que no se distancia de lo que ocurre en la actualidad. El descubrimiento le ofrece un panorama amplio para los historiadores de cómo era la vida tiempo atrás.

El impresionante hallazgo que los científicos hicieron en un lago alemán: “Pesaban 13 toneladas”

La inscripción que fue tallada hace más de 2000 años es la prueba de que la piedra era utilizada como recibo en las prácticas comerciales del mundo antiguo. Y la manera en que fue tallada hizo que se preservara tantos años, ya que por otro medio no habría perdurado tanto.

El recibo de compraventa de aceite de oliva descubierto por este grupo arqueólogos es considerado como un gran tesoro para la comunidad que estudia la vida antigua y abre muchas nuevas puertas para la investigación de parte de la comunidad académica.

El hallazgo que sorprendió a los arqueólogos que trabajaban en el volcán de Pompeya

Una erupción volcánica en la ciudad de Pompeya, en Italia, conmovió a todos sus habitantes. Tras esta tragedia de la naturaleza, el paso del tiempo contribuyó a que diversos estudios arqueológicos se adentren en la zona y continúen buscando restos fósiles de aquella época.

Tras una búsqueda incansable, los arqueólogos de la zona lograron dar con dos esqueletos de habitantes de Pompeya, que murieron debido al enorme terremoto que acompañó a la erupción en el 79 d.C.

Este descubrimiento no solo se le atribuye a la fuerza del volcán, que con pequeños fragmentos de lava, ceniza y gases calientes lograron afectar seriamente el estado de salud de una población, sino que también las pruebas marcan que uno de los principales motivos de las muertes estuvo vinculado al terremoto conectado con la erupción.

Estos esqueletos hallados durante una excavación en la ínsula de los Castos Amantes fueron una pieza fundamental para continuar reconstruyendo una historia que dejó muchos rastros y al día de hoy, siguen siendo importantes para comprender las causas del fallecimiento de los habitantes de Pompeya.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/un-equipo-de-arqueologos-de-israel-descubrieron-un-recibo-tallado-en-piedra-de-hace-mas-de-2000-anos-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba