Generales Escuchar artículo

Un exdirector del FMI habló sobre la posibilidad de que haya una devaluación: “Lo deben haber puesto sobre la mesa”

Tras el pago del venci...

Tras el pago del vencimiento de deuda que el Gobierno hizo este viernes al Fondo, el exdirector de ese organismo Alejandro Werner admitió en LN+ que una devaluación anticipada puede ser parte de las discusiones, aunque consideró poco probable que ocurra. No obstante, remarcó: “el Fondo lo debe haber puesto sobre la mesa”.

“El Gobierno seguramente no lo aceptó. Y segundo, el FMI sabe que lidia con una administración que no está convencida de tomar ese camino y necesita aplicar otras medidas para que la misma devaluaciones funcione bien y no se traduzca en inflación para el próximo gobierno que asuma”, expresó en +Nación, conducido por José Del Rio y Pablo Rossi.

Para Werner, “al final del día van a llegar a un acuerdo” que se va a traducir en “un poco de movimiento del cambio oficial, algunas medidas como devaluación tarifaria, estimulación de la exportación y castigo a la importación” y “puede que saquen algunas decisiones vinculadas a los tipos de cambios especiales”.

Werner nació en Argentina pero vivió toda su vida en México. Se desempeñó como director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI entre 2013 y 2021. Mira con atención la negociación que lleva adelante el Estado argentino con el organismo. Aventuró en ese sentido que la visita de funcionarios argentinos a Washington, que tendrá lugar la semana próxima, tendrá como objetivo “cerrar este acuerdo”.

“Lo que vamos a ver es un desembolso muy parecido a lo que estaba programado originalmente, aunque mucho menor de lo que el Gobierno esperaba. El anuncio lo van a empaquetar con otros compromisos asumidos con multilaterales para que el número final parezca un poquito más grande”, expresó el exdirectivo del FMI.

A su vez, en relación al pago de este viernes, consideró “inteligente” que la Argentina haya cancelado aquel compromiso por U$S 2700 millones con yuanes. “Es difícil usar una moneda de tales características para otros fines. Hace más sentido pagar de esa manera ya que le permite al Gobierno y al Banco Central deshacerse de esa divisa y recibir dólares a cambio”, explicó a continuación.

Asimismo, consignó que China es otro de los beneficiados indirectos de la maniobra que llevó a cabo la administración de Alberto Fernández, ya que “el yuan se empieza a usar para mayor tipo de transacciones”, y manifestó que “todos ganaron” con ese procedimiento “excepto el Fondo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/un-exdirector-del-fmi-hablo-sobre-la-posibilidad-de-que-haya-una-devaluacion-lo-deben-haber-puesto-nid30062023/

Comentarios
Volver arriba