Generales Escuchar artículo

Un grupo de militares franquistas retirados pidió al Ejército que destituya a Pedro Sánchez por su polémico pacto

MADRID.- El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, juró este viernes su cargo ante el rey Felipe VI, ...

MADRID.- El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, juró este viernes su cargo ante el rey Felipe VI, un día después de ser reelegido por el Congreso, en un contexto de fuerte oposición de la derecha a su decisión de amnistiar a los independentistas catalanes, e incluso con un llamamiento a las Fuerzas Armadas, por parte de militares franquistas retirados, que pidieron la destitución del mandatario.

El líder socialista prometió ante el rey “cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del gobierno” y “guardar y hacer guardar la Constitución”, durante una ceremonia en el palacio de la Zarzuela de Madrid, residencia de familia real española.

Ahora que juró su cargo, el líder socialista, de 51 años y en el poder desde 2018, podrá anunciar en los próximos días la composición de su nuevo gobierno con sus aliados de la coalición de extrema izquierda Sumar.

En ese contexto, un sector minoritario de militares retirados, los mismos que años atrás se habían manifestado a favor del fallecido exdictador Francisco Franco, reclamó este viernes a las Fuerzas Armadas la destitución del presidente de Sánchez y la convocatoria a nuevas elecciones por considerar que existe una “ausencia de justicia, igualdad y democracia” en el país.

Se trata de un pronunciamiento de la Asociación de Militares Españoles (AME) que lleva medio centenar de firmas, publicado en su web.

Allí, justifican el reclamo en el artículo 8.1 de la Constitución, que señala que las Fuerzas Armadas tienen la misión de “defender el ordenamiento constitucional”, que ven en “grave peligro por la falta de independencia judicial”.

”Pedimos a los responsables de la defensa del ordenamiento constitucional la destitución del presidente del gobierno y la convocatoria de elecciones generales, lo que sometemos a la consideración de la ciudadanía española al objeto de prevenirla y de que tome conciencia de la gravedad de la situación actual”, dice el texto.

La AME es la misma organización que en 2018 había promovido un manifiesto a favor del dictador Francisco Franco, en el que justificaba el alzamiento militar del 18 de julio de 1936, de acuerdo con lo publicado por el diario El País.

Asimismo, algunos de los militares firmantes del manifiesto ya se habían pronunciado en 2020 a favor de “matar rojos”, en alusión a los socialistas, y aniquilar a 26 millones de personas, informó Radio Nacional de España, al dar cuenta de los mensajes de un grupo de WhatsApp en el que también hay mensajes de odio contra homosexuales, feministas y catalanes.

En el texto publicado este viernes, este sector de militares retirados que se declara “preocupado por el devenir de España”, denuncia el “acoso al Estado de Derecho al copar el Poder Ejecutivo la mayoría de los órganos judiciales”, lo que -sostiene- “anula la independencia del poder judicial y la separación de poderes”.

Así, estos militares retirados hacen alusión a la Fiscalía General del Estado y al Tribunal Constitucional, “compuesto parcialmente por magistrados que recientemente han detentado relevantes cargos políticos en el Poder Ejecutivo, lo que anula su neutralidad”.

Del mismo modo, los militares retirados critican los indultos “para los delincuentes del golpe de Estado de octubre de 2017″, la supresión de la sedición y la reforma de la malversación “solamente por intereses político”.

Para los 50 militares retirados que firmaron el manifiesto, este compromiso eliminaría la igualdad ante la ley y “borraría los delitos” de 2017 “por el solo interés personal” de Sánchez para ser investido presidente del gobierno.

Esto, en su mirada, “deja inerme al Estado de Derecho al anular las sentencias y procedimientos en vigor de los delincuentes protagonistas de dicho golpe”.Por otro lado, censuran “el ataque a las Fuerzas Armadas, con la cesión de cuarteles y eliminación de los desfiles militares”, entre otros asuntos, y el “desprecio a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado” por la “desaparición de la Guardia Civil de Navarra, la cesión de comisarías en Cataluña y la violación continuada de las fronteras por inmigrantes ilegales, sin que el Gobierno las defienda debidamente”.

Negociación

Tras quedar segundo en las elecciones generales del 23 de julio por detrás de su rival conservador Alberto Núñez Feijóo, sin que ninguno consiguiera mayoría absoluta, Sánchez tuvo que negociar en todos los frentes para lograr el apoyo de varias formaciones regionales, incluido el partido del independentista catalán Carles Puigdemont, y así seguir en el poder.

A cambio de su apoyo imprescindible, el independentismo catalán se aseguró la próxima aprobación de una ley de amnistía para sus dirigentes y activistas procesados por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017. Esta medida provocó una profunda fractura en el país, donde se produjeron numerosas manifestaciones, algunas de ellas violentas, en los últimos días.

El sábado está convocada una nueva manifestación en Madrid a la que asistirán Núñez Feijóo y el líder del partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascal.

Agencias AFP y DPA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/un-grupo-de-militares-franquistas-retirados-pidio-al-ejercito-que-destituya-a-pedro-sanchez-por-su-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba