Generales Escuchar artículo

Un juez del caso Antonini dijo que es “verosímil” que los US$800.000 de la valija fueran para la campaña de Cristina Kirchner

El tribunal oral que condenó al exfuncionario kirchnerista Claudio Uberti por el ingreso de los 800.000 dólares que trajo Alejandro Antonini Wilson en un vuelo privado, difundió los fundamentos ...

El tribunal oral que condenó al exfuncionario kirchnerista Claudio Uberti por el ingreso de los 800.000 dólares que trajo Alejandro Antonini Wilson en un vuelo privado, difundió los fundamentos de su decisión y uno de los jueces que firmó esa sentencia entendió que “es verosímil” que ese dinero estuviera destinado a financiar la campaña electoral de Cristina Kirchner de 2007.

Quien realizó esa afirmación fue el magistrado Luis Losada, del Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 1, que condenó a Uberti a cuatro años y seis meses de prisión, en un fallo que firmó junto con sus colegas Diego García Berro e Ignacio Fornari el 27 de septiembre pasado. Escribieron 1344 páginas con las razones de su veredicto.

“El testimonio de Antonini Wilson en el juicio que se le siguiera a Franklin Durán en los EE. UU., aún con su grado de sospecha por pertenecer a un acuerdo judicial, respecto a que tal dinero estaba destinado a financiar la campaña electoral de la candidata Cristina Elizabet Fernández de Kirchner posee un grado suficiente de verosimilitud”, escribió el juez Losada.

En el juicio de la valija en Buenos Aires fueron absueltos el exministro Julio De Vido, que autorizó el vuelo privado pagado por la de la empresa estatal argentina Enarsa, y el entonces titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, que no fue acusado por el fiscal Marcelo Agüero Vera. Funcionarios de la Aduana fueron condenados a penas menores.

El episodio ocurrió el 4 de agosto de 2007, cuando Antonini Wilson intentó ingresar una valija con US$790.550 en la terminal de vuelos privados del Aeroparque. Los otros pasajeros del vuelo, contratado la empresa Enarsa, eran Uberti, su secretaria Victoria Bereziuk (sobreseída por la Cámara Federal), el extitular de Enarsa Exequiel Espinosa, Daniel David Uzcátegui Specht, Ruth Begrends Ramírez, Nelly Cardozo Sánchez y Wilfredo Ávila Driet.

El avión aterrizó a las 2:38 de la madrugada y la policía aeroportuaria María Luján Telpuk descubrió el dinero en la valija de Antonini Wilson, que intentó justificar su carga diciendo que llevaba “libros y unos papelitos”. En ese momento, Antonini Wilson fue trasladado a una oficina donde se contó el dinero. Uzcátegui Specht fue testigo de toda la situación. El dinero quedó a resguardo y fue secuestrado, pero Antonini Wilson siguió en libertad y participó de un acto en la Casa Rosada. Luego, regresó a Miami sin problemas.

El fiscal dijo que no se probó que el dinero estuviera destinado a la campaña electoral del kirchnerismo, como señaló inicialmente la acusación, que era además por el delito de lavado de dinero.

Sin embargo, ahora el juez Losada, al escribir los fundamentos de su veredicto dijo que fue prematuro el sobreseimiento de Bereziuk y expuso su punto de vista sobre el origen del dinero. Expresó que el ingreso de dinero se produjo día antes de una reunión entre Néstor Kirchner y Hugo Chávez “en plena puja electoral por la presidencia de la Nación, donde una de las candidatas era precisamente la esposa del nombrado Kirchner”.

Los fundamentos

“Hubo una alianza estratégica en lo científico y comercial entre nuestro país y la República Bolivariana de Venezuela a partir del año 2004 y un marcado entendimiento personal entre los presidentes Kirchner y Chávez. En ese contexto, ningún sentido tiene que un empresario venezolano en nombre de la empresa estatal Pdvsa hubiera traído semejante cantidad de dólares estadounidenses (US$790.550) en una simple valija al margen de todo mecanismo de circulación bancaria justo días antes de esa reunión especial y en pleno clima electoral sin haberse pactado con anterioridad su ingreso sin trabas”, escribió.

Y agregó sobre ese dinero que “su procedencia ilegal habría derivado de fondos no declarados de la empresa estatal Pdvsa”. Recordó que Antonini Wilson declaró en Estados Unidos que el dinero iba a financiar la campaña de Cristina Kirchner y que esa afirmación tiene un “grado suficiente de verosimilitud”.

Losada destacó además que los hechos que se juzgaron “se inscriben en actos de corrupción en la administración pública con capacidad suficiente como para afectar los valores elementales de una sociedad democrática”. El juez de ningún modo consideró el episodio como un mero hecho de contrabando de divisas. Subrayó que a pesar de “la entidad grave de los hechos” no se presentaron como querellantes ni la Dirección Nacional de Aduanas, ni la Oficina Anticorrupción ni la Unidad de Inteligencia Financiera, y solo actuó el fiscal.

Para el juez, Uberti sabía que Antonini traía el dinero “pues así solo se entiende la despreocupación del nombrado respecto a su ingreso”.

“Se reitera: sin control alguno en el puerto de salida, en una simple valija que portaba consigo, una suma cercana a los US$800.000, en un vuelo privado de Presidencia de la Nación, con un funcionario público a bordo, a horas sin mayor tránsito aéreo en una terminal especial con deficiencias de control. En semejante contexto, va de suyo que tal ingreso debía hacerse sin control alguno ya que cualquier inconveniente al respecto podía poseer ribetes de escándalo, tanto por la reunión oficial entre los Presidentes Chávez y Kirchner como los efectos indeseados que se derivarían en la entonces campaña electoral de la candidata Cristina Elizabet Fernández de Kirchner”, dijo el magistrado,

Y entendió que Uberti se ocupó personalmente de asegurar el traslado de Antoni Wilson a su alojamiento y luego llamó a Echegaray y De Vido, y visitó de urgencia esa madrugada la Quinta de Olivos para entrevistarse con Néstor Kirchner.

“En el avión, como natural reaseguro, lo acompañaba un funcionario público de máxima confianza de las más altas autoridades políticas de nuestro país”, señaló el juez. “Se trató de un hecho de corrupción en la administración”, concluyó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/un-juez-del-caso-antonini-dijo-que-es-verosimil-que-los-us800000-de-la-valija-fueran-para-la-campana-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba