Generales Escuchar artículo

Un Photoshop aumentado con inteligencia artificial permite reconstruir la escena alrededor de tapas de álbumes y memes clásicos

Normalmente asociamos la inteligencia artificial y las imágenes con la creación de vistas nuevas a partir de una descripción hecha con texto, promovidas por servicios como Dall-E, Midjourney o S...

Normalmente asociamos la inteligencia artificial y las imágenes con la creación de vistas nuevas a partir de una descripción hecha con texto, promovidas por servicios como Dall-E, Midjourney o Stable Diffusion: le describimos lo que imaginamos y el algoritmo nos devuelve su interpretación, que será algo más o menos realista, según las condiciones que hayamos impuesto. Pero también se pueden usar como algo lúdico, para reconstruir lo que no está.

Estas herramientas ya se han usado para todo tipo de menesteres, e incluso han ganado premios por la calidad con la que generan las imágenes. Y también, claro, han generado demandas, de parte de los artistas cuyas obras se usaron para entrenar (sin autorización expresa, por lo general) a estos motores de generación de contenido digital.

Pero así como estas herramientas se pueden usar para crear obras nuevas (más allá de cuánto es creación del artista humano y cuánto del digital), también se han usado para transformar obras clásicas, recuperando el contexto que no se ve, pero se imagina, o adivina, alrededor del marco de un cuadro. Por ejemplo, recrear el resto de la habitación donde está “La joven de la perla”, la protagonista del retrato que pintó Johannes Vermeer entre 1665 y 1667 y que fue uno de los ejemplos que usó Dall-E para mostrar una función llamada outpainting, y que de alguna forma amplía el lienzo de un cuadro con una reconstrucción digital.

Photoshop para la música

El Photoshop tiene, desde hace unos días, algo parecido: una función llamada relleno generativo (Generative Fill) , parte de la apuesta de la compañía por la inteligencia artificial (Firefly, su plataforma para creación de imágenes, se puede probar gratis online). La función se puede probar en la beta del nuevo Photoshop, y los usuarios no tardaron en encontrar alternativas creativas para esta herramienta.

En particular, el usuario de Twitter Lorenzo Green publicó un hilo mostrando el “fuera de cuadro” de varias fotos que ilustran la portada de varios álbumes clásicos, como Thriller, de Michael Jackson; 21, de Adele; Born in the USA, de Bruce Springsteen; o Teenage Dream, de Katy Perry, entre otros. Algunos son creación suya, otros de @dobrokotov.

Expanding famous album covers using AI. 🪄

(Photoshop generative fill)

h/t to @dobrokotov for this amazing idea!

1. Michael Jackson - Thriller: pic.twitter.com/cgZC1cu5Ed

— Lorenzo Green 〰️ (@mrgreen) May 29, 2023

La misma herramienta sirvió, también, para repensar el contexto de varios de los memes más conocidos, revirtiendo la función básica de la fotografía, es decir, hacer un recorte, una composición, un encuadre que sirva para mostrar algo y destacarlo y, al mismo tiempo, esconder otro elemento. En este caso, lo simpático de la idea de LinusEkenstam es que muchos memes pertenecen a videos donde se aprecia el ambiente en el que fueron registrados, y por lo tanto se puede ver cómo a veces la inteligencia artificial acierta en una reconstrucción genérica, y en otros casos imagina un ambiente inexistente.

Unseen Meme angles 🤯

This is how famous memes looked like from behind the camera

Powered by Photoshops latest AI feature - Generative Fill pic.twitter.com/DDUuxRHNSS

— Linus (●ᴗ●) (@LinusEkenstam) May 30, 2023

pic.twitter.com/pEEvcj9BUp

— Linus (●ᴗ●) (@LinusEkenstam) May 30, 2023

Algo similar, pero a menor escala, anunció Google hace unas semanas para reencuadrar fotos almacenadas en su servicio Google Photos; la herramienta, llamada Magi Editor, tiene menos aspiraciones artísticas, pero aprovecha la inteligencia artificial generativa para recrear elementos ausentes en la foto que permitan modificar el encuadre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/un-photoshop-aumentado-con-inteligencia-artificial-permite-reconstruir-la-escena-alrededor-de-tapas-nid02062023/

Comentarios
Volver arriba