Generales Escuchar artículo

Un reclamo frente al Congreso para pedir por el fin de la tracción a sangre

La lucha por poner fin a la tracción a sangre no se detiene. Anteayer, se conmemoró el día del caballo, fecha elegida por la Federación Ecuestre Argentina y declarada como “homenaje la partic...

La lucha por poner fin a la tracción a sangre no se detiene. Anteayer, se conmemoró el día del caballo, fecha elegida por la Federación Ecuestre Argentina y declarada como “homenaje la participación del equino en la organización histórica y económica; y en la vida deportiva de la Argentina”. Y justamente en ese día una multitud se manifestó en el Congreso de la Nación, para pedir el fin del maltrato a los caballos en nuestro país.

Bajo el lema “Argentina Sin Tas”, la agrupación homónima, junto a diferentes organizaciones, convocaron a reunirse frente al congreso de la Nación, para pedir que se promulguen las ordenanzas en todos los municipios, y que se trate la ley “No Más Tas” a nivel nacional, proyecto presentado por el diputado bonaerense del Pro Alejandro Finocchiaro, y elaborada por la Organización civil Aluisa.

Hace ya muchos años que diferentes sectores sociales reclaman terminar con la tracción a sangre, poner fin a los carros tirados por caballos que se usan con fines comerciales. Contar con una ley penal, y por otro lado, como se está haciendo actualmente, poder contar con ordenanzas en cada municipio, podría poner fin a este problema. “El proyecto de Ley está parado porque el kirchnerismo está en contra de eliminar la tracción a sangre, porque entiende que eso tiene que ver con estigmatizar la pobreza, cosa absurda y falsa. Este proyecto va a salir con la nueva composición del Congreso. Estamos caminando para eliminar esto, que es un flagelo para los caballos”, dijo Finocchiaro.

Por el otro lado Claudia Favano, que preside la Agrupación Argentina sin Tas, dijo: “Nosotros proponemos una reconversión laboral a los recicladores que viven de esto. La ordenanza que proponemos es reconversión y sustitución, con fecha de finalización. Las familias tienen dos meses para anotarse para la reconversión. La idea es que se trabaje con los recursos del municipio, o que los carros se puedan pagar solos con publicidad. Esto hace que se eliminen las chatarreras también, que explotan a la gente y a los animales.”

Frente al Congreso se simuló un baño de sangre, representando lo que sucede con los caballos en la Argentina. Diferentes organizaciones y amantes de los animales dijeron presente para apoyar la causa al grito de “Con Tas, no te voto”, seguido por el Himno Nacional, oradores y caras famosas que apoyan la causa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/un-reclamo-frente-al-congreso-para-pedir-por-el-fin-de-la-traccion-a-sangre-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba