Generales Escuchar artículo

Un socavón que se tragó a un hombre en 2013 en Florida se volvió a abrir y preocupa a los vecinos

Los habitantes de un barrio de Seffner, ubicado en el condado de Hillsborough, Florida, ...

Los habitantes de un barrio de Seffner, ubicado en el condado de Hillsborough, Florida, sienten incertidumbre después de que se reabrió un enorme socavón. Su constante reaparición en los últimos años preocupa a quienes viven por la zona, dado que, en el pasado, un hombre perdió la vida al ser tragado por este agujero.

La recomendación de un abogado de inmigración para indocumentados que quieran viajar en avión a Florida

Los agentes de la oficina del sheriff recibieron un llamado el lunes, aproximadamente a las 16.30 hs. En el reporte les indicaban que el socavón estaba abierto, por lo que de inmediato un grupo de bomberos y policías se trasladó al lugar. Una vez ahí, los integrantes se dieron cuenta de que era el mismo agujero de tres metros de ancho y tres de profundidad que ya había causado estragos para la población de esa zona.

Sin embargo, después de algunas evaluaciones, les informaron a los vecinos que podían permanecer en sus casas en los alrededores del agujero, dado que el socavón no representa un riesgo mayor. Por su parte, John-Paul Lavandeira, encargado de la aplicación del reglamento del condado de Hillsborough, dijo para Fox 13 News que ingenieros especializados evaluarán el lugar para descartar cualquier peligro.

Desde su opinión, la solución sería rellenar el socavón con grava y líquido, lo que garantizaría que, si la tierra se hundiera nuevamente como en las ocasiones anteriores, se limitaría a abarcar un área específica. “La depresión no va a encontrar otro lugar para tratar de deambular. Permanecerá allí, y es el punto de ataque más fácil, por lo que es realmente la mejor situación en este escenario”, destacó en declaraciones para el medio citado.

Una nutria marina agresiva causa conmoción en playas del norte de California

A su vez, Lavandeira trató de dar un mensaje positivo y de tranquilidad para los habitantes del barrio, con el argumento de que el socavón es un fenómeno natural, pero que no tendrá efectos negativos si se actúa de forma efectiva: “Esto es algo que está fuera de nuestro control, es algo de la madre naturaleza. No es un escenario creado por el hombre, pero tenemos un plan establecido. Contamos con los expertos adecuados”.

El mortal accidente del socavón en Florida

En marzo de 2013, el gran hoyo se abrió debajo de una casa en Faithway Drive. Jeffrey Bush, el propietario de esa residencia, dormía en su habitación en ese momento, por lo que cayó al precipicio y falleció. Su hermano, Jeremy, intentó rescatarlo de inmediato, pero no lo logró. El accidente fue tan catastrófico que ni siquiera los cuerpos de rescate consiguieron encontrar el cuerpo.

En ese instante no se informaron las causas de la posible aparición del socavón, solo se rellenó con la esperanza de que no cobrara más vidas o se registraran otros incidentes. Dos años más tarde, en 2015, se volvió a abrir, según declaraciones de Lavandeira: “No es raro que sea tan recurrente, es algo muy común (que se abra varias veces)”. Además, en su opinión, la situación quedó bajo control después de aquel incidente. “Está en un área protegida, como ven detrás de mí hay vallas dobles para que podamos controlar todo”, sumó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/un-socavon-que-se-trago-a-un-hombre-en-2013-en-florida-se-volvio-a-abrir-y-preocupa-a-los-vecinos-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba