Generales Escuchar artículo

Un truco fácil, económico y casero para hacer un impermeabilizante para reparar techos agrietados

Muchas veces, la lluvia resulta ser un problema para aquellas casas que tienen techo de hormigón debido a que, con el paso del tiempo, se van formando grietas o hendiduras que hacen que el agua se...

Muchas veces, la lluvia resulta ser un problema para aquellas casas que tienen techo de hormigón debido a que, con el paso del tiempo, se van formando grietas o hendiduras que hacen que el agua se filtre por allí.

Cómo dibujar correctamente el test de la persona bajo la lluvia

Además de ser un problema estético, es muy tedioso que tengamos que estar atentos para que no se produzcan daños mayores en las estructuras de nuestro hogar o que se presenten manchas de humedad en las paredes cada vez que llueve.

Si bien las tiendas tienen cientos de productos para solucionar este tipo de problemas, en este artículo te mostramos un truco casero muy fácil para que, además de tapar las pequeñas grietas del techo, puedas ahorrar dinero.

Por qué cada vez más personas ponen una hoja de laurel debajo de la almohada

Para hacer un impermeabilizante en casa hay que tener en cuenta sus propiedades dado que se trata de una sustancia hecha de resinas, fibras de vidrio, emulsiones y polímeros que se aplica en las paredes o techos para evitar filtraciones.

Si bien suena algo complejo, es más fácil de lo que parece. Si tomamos como referencia un techo de quince metros cuadrados, la cantidad de materiales a utilizar es la siguiente: cinco kilos de cal viva y cinco litros de aceite usado de tu vehículo.

Es argentina, emigró a España y explotó al contar que la echaron: “No voy a trabajar por dos mangos”

La preparación no es nada de otro mundo. Tenés que colocar la cal viva en un balde y, gradualmente, ir vertiendo el aceite quemado para que se mezcle con la cal. Después, hay que revolver hasta que la mezcla quede con un tono chocolate y de una consistencia pastosa.

Luego, identificá dónde se suceden las filtraciones y colocá el impermeabilizante casero con la ayuda de una brocha o una escoba. Una vez que se seque, la mezcla va a aislar la humedad por un tiempo determinado.

Un detalle en su pasaporte le arruinaron las vacaciones de sus sueños y la fulminaron en redes: “Es tu culpa”

Una vez impermeabilizada la casa vas a notar cómo las filtraciones de agua desaparecen por completo gracias a las propiedades de la mezcla de cal y aceite, ya que esta clase de revestimiento elimina o reduce la porosidad del material y rellena las grietas.

Además, otro de los elementos más eficaces a la hora de revestir el techo o las paredes es el polímero. Este es uno de los impermeables más resistentes y puede durar entre 25 y 50 años, aunque todo depende de las condiciones del hogar.

Así se verían los personajes de Toy Story si fueran personas reales, según la inteligencia artificial

No es necesario aplicar el impermeabilizante en una fecha en concreto, pero sí es bueno hacerlo en las épocas previas a las lluvias, sobre todo en las estaciones de verano y primavera, ya que las altas temperaturas permiten un mejor secado de la preparación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/un-truco-facil-economico-y-casero-para-hacer-un-impermeabilizante-para-reparar-techos-agrietados-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba