Generales Escuchar artículo

Una a una, las 8 vías poco conocidas para obtener la green card

Con una larga historia de migración, las leyes de Estados Unidos consideran ...

Con una larga historia de migración, las leyes de Estados Unidos consideran una vía para que las personas extranjeras que llegan al país puedan obtener el estatus de residente permanente a través de la llamada green card. Aunque las de familia y empleo son las más populares, hay otras formas que no muchos conocen.

Los países latinoamericanos que lograron más permisos de viaje y paroles para entrar a EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) define los requisitos específicos. Antes que todo, las personas deben revisar si son elegibles a través de los patrocinadores mencionados o si se es un inmigrante especial, refugiado o asilado, víctima de trata humana o víctima de abusos. Además de esos, hay un apartado que el Uscis llama “otras categorías”, que en algunos casos son leyes que podrían ser el camino para que ciertas personas consigan la green card.

1- Green card para indocumentados

Los indocumentados que hayan entrado a Estados Unidos desde el 1º de enero de 1972 pueden lograr la residencia a través de la Ley de Registro, que data de 1929 y que fue reformada por última vez en 1986. Para esto, deben ser capaces de demostrar un comportamiento honesto y estar libres de cualquier criterio que sea motivo de deportación, según la Ley de Inmigración y Naturalización (INA, por sus siglas en inglés).

Calendario de visados para diciembre de 2023: tiempos de espera de la green card por familia

Desde su promulgación, la Ley de Registro ha beneficiado a 73.475 personas; sin embargo, su impacto ha ido a la baja en los años recientes y de 2010 a 2021, estas reglas solo beneficiaron a 1012 personas, según datos del Anuario de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, citados en un reporte de la organización de defensa de la reforma de la inmigración, FWD.us.

2- Green card por la ley de equidad de inmigración para refugiados liberianos

Para poder aplicar a la green card se debe ser un ciudadano liberiano con presencia continua en EE.UU. desde el 20 de noviembre de 2014 o ser cónyuge o hijo soltero de un nacional liberiano elegible.

3- Ley de ajuste cubano para la green card

En este caso se trata de personas que son ciudadanas o naturalizadas cubanas. Además, se beneficia también a sus hijos o cónyuges. A su vez, hay subcategoría para los familiares de los ciudadanos cubanos que fueron víctimas de abuso o de crueldad extrema.

Qué pasa si no me llega la green card en 30 días: una guía sobre lo que hay que hacer

Otras vías para obtener la green card poco comunes son:

4- Dependiente de estatus bajo la ley de imparcialidad en la inmigración de refugiados haitianos

Esta es para el cónyuge o hijo de un residente permanente legal que recibió su tarjeta verde con base de HRIFA.

5- Con permiso de ingreso Lautenberg

Es para las personas a las que les dieron el permiso de ingreso a EE.UU. con parole Lautenberg.

6- Ley de ajuste de permiso de ingreso de indochinos de 2000

Este estatus beneficia a ciudadanos de Vietnam, Camboya o Laos a los que les dieron el permiso de ingreso antes del 1º de octubre de 1997, procedentes de Vietnam bajo el programa de salida ordenada de un campamento de refugiados en Asia Oriental o para personas desplazadas de un campo en Tailandia.

7- Personas nacidas en EE.UU. de diplomáticos extranjeros

Es para los hijos de funcionarios que estaban en funciones en EE.UU. al momento del nacimiento.

8- Sección 13 (diplomático)

Beneficia a personas que estaban en EE.UU. en calidad de diplomáticos o altos oficiales que no pueden regresar a su país, también incluye a sus familiares calificados.

¿Qué sigue después de la green card?

La green card no solo es un documento, sino la llave que abre las puertas a un nuevo capítulo en la vida de quienes buscan vivir y trabajar indefinidamente en EE.UU. de manera legal y duradera.

Aquellos que ya obtuvieron la residencia permanente, pueden solicitar la naturalización después de cumplir con los requisitos, como el tiempo de residencia establecido y el conocimiento del inglés y la historia de Estados Unidos. Con este otro estatus, la persona adquiere derechos completos de participación cívica, como votar en elecciones federales y postularse para cargos públicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/una-a-una-las-8-vias-poco-conocidas-para-obtener-la-green-card-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba