Generales Escuchar artículo

Una calificadora de riesgo le baja la nota a la deuda argentina luego del canje realizado ayer

La agencia de calificación de riesgo S&P Global Ratings bajó la nota de la deuda en moneda local de la Argentina a incumplimiento selectivo (SD) luego de que ...

La agencia de calificación de riesgo S&P Global Ratings bajó la nota de la deuda en moneda local de la Argentina a incumplimiento selectivo (SD) luego de que el Ministerio de Economía realizara ayer otro canje para despejar los vencimientos de los próximos tres meses. Según la calificadora, el canje se ofreció en “condiciones desventajosas”.

“En línea con los canjes de deuda en pesos realizados en enero y marzo, consideramos que esta transacción se realiza bajo condiciones desventajosas (distressed) basada en la probabilidad de incumplimiento convencional (en ausencia de participación de los acreedores) dadas por las marcadas vulnerabilidades macroeconómicas del soberano y su limitada capacidad para extender vencimientos y colocar deuda en el mercado local sin la dependencia en los canjes”, dice el comunicado de S&P Global Ratings.

La Argentina anunció un canje de deuda en pesos con el objetivo de llevar los vencimientos entre junio y septiembre hasta 2024 y 2025, a través de la oferta de una canasta de instrumentos atados a la inflación y bonos duales (que ajustan según la inflación y la variación del tipo de cambio al tipo de cambio).

“Consideramos que un canje de deuda es equivalente a un incumplimiento y, por ello, bajamos nuestras calificaciones soberanas en moneda local de la Argentina a ‘SD/SD’ (incumplimiento selectivo) desde ‘CCC-/C’. Confirmamos nuestras calificaciones en moneda extranjera de ‘CCC-/C’. Una vez que se complete el canje de la deuda, podríamos subir la calificación de largo plazo en moneda local a la categoría de ‘CCC’”, explicaron.

“La perspectiva negativa de la calificación de largo plazo en moneda extranjera refleja los riesgos relacionados con los desequilibrios económicos pronunciados y la incertidumbre política antes y después de las elecciones nacionales de 2023″, agregaron.

En concreto, S&P Global Ratings bajó sus calificaciones soberanas en moneda local de largo y corto plazo de la Argentina a ‘SD’ de ‘CCC-’ y ‘C’, respectivamente, y su calificación en escala nacional a ‘SD’ de ‘raCCC+’. “La perspectiva negativa de la calificación de largo plazo en moneda extranjera refleja los riesgos relacionados con los desequilibrios económicos pronunciados y la incertidumbre política antes y después de las elecciones nacionales de 2023. Las divisiones dentro de la coalición de gobierno y las luchas internas entre la oposición limitan la capacidad del soberano para implementar cambios oportunos en la política económica. Los mercados de capitales internacionales están cerrados para la Argentina. En el mercado local, se está recurriendo a los swap para gestionar grandes vencimientos que complementan las subastas tradicionales para colocar deuda. El banco central sigue teniendo un papel clave para la gestión de la deuda local en el mercado secundario”, concluyó la calificadora.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/una-calificadora-de-riesgo-le-baja-la-nota-a-la-deuda-argentina-luego-del-canje-realizado-ayer-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba