Generales Escuchar artículo

Una ciudad de Florida teme quedarse sin agua

Florida es un estado repleto de...

Florida es un estado repleto de agua. Además de los Everglades, cuenta con importantes cuerpos fluviales como el río St. Johns, el más largo del estado, y varias cuencas como los lagos George, Apopka y el imponente Okeechobee. No falta el agua, pero al igual que sucede con otros recursos naturales, el problema radica en su distribución. Zephyrhills es famosa por sus manantiales de aguas cristalinas, pero ahora, la ciudad podría enfrentarse a un estado de escasez.

Alertan por calor sofocante en Florida por segundo día consecutivo

De hecho, el agua de Zephyrhills se embotella y se vende en los supermercados a lo largo y ancho de Estados Unidos. Conocida como “la ciudad del agua pura”, enfrenta un aumento tan dramático de su demografía que se teme que el líquido no sea suficiente para todos.

Zephyrhills se hizo famosa alrededor de 1960, cuando una empresa local comenzó a extraer agua de Crystal Springs y vendérsela a los turistas. Dos décadas más tarde, la embotelladora francesa Perrier compró el negocio y, en 1987, Nestlé la adquirió y lanzó la marca Zephyrhills en todo el país.

Muchos conocen el producto por su etiqueta, que representa un manantial de agua azul brillante rodeado de vegetación y un sol radiante. Debajo del nombre de Zephyrhills, la compañía indica que la botella contiene “100% agua natural de manantial de Florida”.

El nivel de preocupación es tal que, el mes pasado, el Concejo Municipal de Zephyrhills aprobó una moratoria de un año para nuevas construcciones, con la esperanza de nivelar el uso de agua de la ciudad después de que estuvo peligrosamente cerca de alcanzar la asignación máxima este año, según consignó The Washington Post.

Con esta decisión, se busca ralentizar la construcción de viviendas y de esta manera frenar la llegada de nuevos residentes. De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, Zephyrhills es la urbe que registró el crecimiento con mayor rapidez desde la pandemia, una tendencia que se mantiene tres años después.

A esta ciudad no solo se mudan otros floridanos, sino también jubilados y profesionales de la tecnología que encontraron en el estado un clima cálido y un régimen impositivo considerablemente menor en comparación con otras jurisdicciones.

Este argumento de la mudanza al estado forma parte del discurso de campaña de Ron DeSantis, quien actualmente se postula como precandidato al Partido Republicano, mientras se desempeña en su cargo como jefe de Florida. El gobernador sostiene que, a diario, 1000 personas se mudan a Florida.

Pero para Zephyrhills, el crecimiento de la ciudad puso a las autoridades en una encrucijada: o continuaban con el proceso de expansión, poniendo en riesgo el límite de bombeo de agua que las urbes deben seguir, o disminuían el ritmo de urbanización, que a su vez conllevaba una reducción del impacto ambiental.

Qué pasa si un indocumentado trabaja en Florida y otras sanciones de la nueva ley

Desde la pandemia por Covid-19, en 2020, Florida se convirtió en un lugar atractivo para aquellos que vivían en otros estados del país y podían trabajar de forma remota. De esta manera, de costa a costa, en las principales ciudades de Nueva York y California comenzó un proceso de éxodo y muchos marcaron Florida como destino. Entre otras bondades, impulsados por el clima tropical casi todo el año, un menor pago de impuestos, así como de cánones de alquiler.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/una-ciudad-de-florida-teme-quedarse-sin-agua-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba