Generales Escuchar artículo

Una de las multinacionales más grandes de consumo masivo cambia su CEO en la Argentina

En el marco de un proceso de reestructuración, la multinacional de consumo masivo P&G designó un nuevo gerente general para la Argentina. El elegido fue Alejandro Lorusso, quien a partir del 1° ...

En el marco de un proceso de reestructuración, la multinacional de consumo masivo P&G designó un nuevo gerente general para la Argentina. El elegido fue Alejandro Lorusso, quien a partir del 1° de enero de 2024 será el responsable de liderar la subsidiaria local.

Se trata de un ejecutivo argentino con casi tres décadas de trayectoria en la empresa. Graduado de abogado en la Universidad de Belgrano, ingresó a la compañía en 1997 como asesor general. A lo largo de estos años asumió diversos roles en el país -también en otras plazas de la región, como Chile, Perú y México-. Desde hace más de ocho años se desempeñaba como vicepresidente y consejero general para América Latina.

En este nuevo rol, Lorusso le reportará directamente a Juliana Azevedo, presidente para América Latina de P&G. A su vez, reemplazará a Gabriela Bardin, quien se retirará de la compañía luego de más de 25 años.

Renovación y cambio

El nombramiento de Lorusso se conoció un par de meses después de que la filial de P&G  concretará la venta en el mercado argentino de dos de sus marcas emblemáticas: el jabón para la ropa Ariel y el detergente Magistral. El comprador es la firma local Dreamco (dueño de Plusbelle y Zorro) y la operación también incluyó el traspaso de la planta en Pilar que tenía la multinacional.

En su momento, en P&G destacaron que la operación no implicaba su salida del mercado local. “La empresa va a seguir con su negocio local, que incluye una planta en Villa Mercedes, San Luis, y otras marcas como Gillette, Pantene, Pampers, Head & Shoulders y Always, entre otras”, señaló una fuente local de la filial argentina.

El cambio de número uno de P&G Argentina además llega en un momento bisagra para la industria del consumo masivo. Después de una década de acuerdos y controles de precio -que se iniciaron en enero de 2014 con el lanzamiento del programa de Precios Cuidados- todo indica que con el nuevo gobierno de Javier Milei el mercado avanzará hacia un escenario de mayor libertad y desregulación.

Gigante americano

Procter & Gamble es una de las grandes multinacionales del rubro consumo masivo. La compañía con base en Estados Unidos llegó a la Argentina en la década del ‘90 y rápidamente se convirtió en uno de los jugadores líderes en diferentes categorías de los rubros de cosmética y tocador. Desde su inicio de operaciones en el país, en 1991, la multinacional lleva invertidos más de 700 millones de dólares en el mercado argentino, incluyendo la compra de empresas locales como Prosan (pañales), Compañía Química (detergentes) y Alejandro Llauró (jabones).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/una-de-las-multinacionales-mas-grandes-de-consumo-masivo-cambia-su-ceo-en-la-argentina-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba