Generales Escuchar artículo

Una de las principales empresas de maquinaria nacional fabricará sembradoras en Brasil

Una de las principales fábricas argentinas de maquinaria agrícola comenzará a producir sembradoras en Brasil, hoy el mayor productor de soja del mundo.Según informó la consultora Abeceb...

Una de las principales fábricas argentinas de maquinaria agrícola comenzará a producir sembradoras en Brasil, hoy el mayor productor de soja del mundo.

Según informó la consultora Abeceb, la empresa Crucianelli y el Grupo Piccin firmaron un joint venture para producir equipos de Crucianelli en San Carlos, en el Estado de San Pablo. En Brasil se comercializan todos los años unas 18.000 a 20.000 sembradoras, contra 2000 que se producen en la Argentina.

El iniciador de Grupo Piccin fue Santo Piccin, que según información de la empresa en su página de Internet, “comenzó a trabajar en el campo y con la prosperidad de las plantaciones y el éxito en la cosecha, los desafíos se complejizaron, exigiendo el uso de implementos agrícolas, lo cual era una necesidad que estaba más allá de las posibilidades”. Santo instaló un taller y comenzó a hacer implementos. La firma se volcó a los equipos para labranza convencional y luego sumó distribuidores de fertilizantes, entre otros productos. Después incorporó máquinas para la descompactación del suelo.

“No podemos dar vuelta la página”: la región agrícola donde todavía ruegan que llueva

“La alianza se origina a partir de una visión que Crucianelli ha tenido desde hace más de 20 años de producir sembradoras en el país vecino. Ese objetivo estratégico llevó a la compañía Crucianelli, con apoyo del Programa PropPymes del Grupo Techint, a contratar a la consultora Abeceb, con amplia experiencia y conocimiento del mercado brasileño, para liderar el proceso de desembarco de la compañía en Brasil”, dijo la consultora.

“Hasta ahora, la historia de los intentos de empresarios argentinos en radicarse en Brasil fue una historia de frustraciones. Los empresarios locales intentan gestiones complejas y difíciles, y en general, el resultado los decepciona porque no logran desembarcar en el país hermano ni tampoco establecer una operación en forma duradera”, señaló Gustavo Pérego, director de Abeceb y líder del proyecto.

Crucianelli es una empresa de Armstrong, Santa Fe, y lidera el mercado de sembradoras. Posee 70 concesionarios. “La experiencia y el pasar de las décadas nos impulsaron a atravesar cambios, adaptaciones y principalmente el desarrollo de una complejidad tecnológica de vanguardia: en 1996 fuimos la primera fábrica de sembradoras en Sudamérica y una de las primeras a nivel internacional en contar con soldadura robotizada”, señala en su página de Internet.

La firma fue fundada por Nazareno Crucianelli y la continuó su hijo Raúl. La compañía cuenta con una planta de 25.000 metros cuadrados cubiertos y una superficie total de 60.000 metros cuadrados equipada con última tecnología. En Armstrong la firma tiene capacidad para hacer 1000 sembradoras al año.

Abeceb señaló que trabaja hace más de veinte años en Brasil y conoce “todos los obstáculos que puede enfrentar una firma argentina”.

“Por eso llevamos adelante un proceso exhaustivo y preciso, durante más de un año, trabajando lado a lado con el cliente al momento de definir su estrategia de desembarco, entendiendo sus objetivos y principalmente, ayudando al cliente a transitar su cultura de negocios, adaptándola a Brasil”, señaló el ejecutivo de la consultora.

Una fábrica de cero

Raúl Crucianelli, propietario de la firma homónima, dijo a LA NACION que a la empresa le pareció bien el camino de elegir un socio en el vecino país para producir. “La máquina ya se estaba llevando a Brasil , ahora vamos a hacer la fabricación”, expresó.

“Hay que producir allá el 60% y desarrollar los proveedores; lleva su tiempo. Vamos a armar una fábrica de cero; es una empresa nueva entre Piccin y Crucianelli”, comentó el empresario. Destacó que en el vecino país los créditos se facilitan para la industria brasileña. “Para vender en Brasil hay que ser brasileño”, agregó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/una-de-las-principales-empresas-de-maquinaria-nacional-fabricara-sembradoras-en-brasil-nid07062023/

Comentarios
Volver arriba