Generales Escuchar artículo

Una excavación arqueológica sacó a la luz el teatro de Nerón en Roma

ROMA (ANSA). Las estructuras y decoraciones identificables con los restos del teatro de Nerón salieron a la luz a partir de excavaciones arqueológicas realizadas por la Superintendencia Especial ...

ROMA (ANSA). Las estructuras y decoraciones identificables con los restos del teatro de Nerón salieron a la luz a partir de excavaciones arqueológicas realizadas por la Superintendencia Especial de Roma en el patio y los jardines del Palazzo della Rovere, sede de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Los restos se refieren a la parte izquierda de la cavea del hemiciclo, las suntuosas columnas trabajadas con mármoles preciosos, las refinadas decoraciones de estuco con pan de oro y algunas salas utilizadas como depósitos para trajes y decorados.

Todos estos son elementos que se combinan para identificar los edificios encontrados, como el Theatrum Neronis.

“Es un hallazgo de excepcional importancia que testimonia el lugar donde Nerón ensayaba sus representaciones poéticas y cantoras, conocido por fuentes antiguas pero nunca encontrado. De gran interés también los hallazgos medievales de esta importante zona de la ciudad”, dijo Daniela Porro, superintendente especial de Roma.

“En la sede de la Orden, que financia instituciones de caridad en Tierra Santa, se iniciaron actividades de excavación y estudio en colaboración con la Superintendencia -comentó el propietario del Palazzo della Rovere, el gobernador general Leonardo Visconti di Modrone- en la conciencia de la responsabilidad de proteger y valorizar un lugar tan importante desde el punto de vista histórico, arqueológico y artístico”.

Las excavaciones, que comenzaron en 2020 bajo la dirección científica de Renato Sebastiani y que continuaron con Alessio De Cristofaro, arqueólogos de la Superintendencia, y conducidas por Marzia Di Mento con el equipo de arqueología, permitieron importantes descubrimientos tanto de los restos de los “Horti di Agrippina”, donde Calígula había construido un gran circo para carreras de caballos y Nerón construyó un gran teatro, como de vestigios de las actividades de producción y de la peregrinación medieval a la tumba del apóstol Pedro.

“La grandeza del edificio, la belleza de los decorados y los materiales empleados sugieren un encargo imperial, por lo que es presumible pensar que se trata del teatro de Nerón, tal como lo habían descrito Plinio, Suetonio y Tácito”, dijo el arqueólogo De Cristofaro.

El arqueólogo Renato Sebastiani, explicó: “Los descubrimientos arqueológicos bajo el Palazzo della Rovere nos devolvieron mucha historia medieval de Roma, bastante excepcional para la ciudad. Esos hallazgos son piezas importantes de la historia de Roma”.

La investigación arqueológica, aún en curso, arrojó hallazgos excepcionales que van desde finales de la época republicana hasta el siglo XV y que realzan el Palazzo della Rovere, devolviéndole su belleza original.

Hay ejemplos muy raros de cálices de columna de vidrio, utilizados como mobiliario litúrgico; jarros y material cerámico; huesos de animales transformados en instrumentos musicales y bisagras para muebles; así como numerosos objetos relacionados con los peregrinos, como rosarios e insignias.

De notable importancia es también el descubrimiento de una sucesión de trazados de carreteras reconstruidos y arreglados varias veces, conectados con el Tíber.

La Superintendencia y la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén están trabajando en conjunto en la realización de un proyecto que permitirá valorizar las excavaciones y hacerlas al menos parcialmente utilizables; y pronto será posible admirar los objetos encontrados durante las excavaciones, que se colocarán en un espacio museístico en el Palazzo della Rovere.

Las imágenes del excepcional hallazgo del teatro de Nerón y de las excavaciones arqueológicas fueron realizadas en exclusiva por Rai Storia para el programa “Bajo el suelo de Roma”, en el aire en octubre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/una-excavacion-arqueologica-saco-a-la-luz-el-teatro-de-neron-en-roma-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba