Generales Escuchar artículo

Una marca usada por influencers lanzó una nueva línea de productos que se agotó en pocos días, pero la Anmat la prohibió

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso y la comercialización en todo el país de una serie de productos cosméticos para el cuidado c...

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso y la comercialización en todo el país de una serie de productos cosméticos para el cuidado capilar que no cuentan con las habilitaciones correspondientes. Además de ser consideradas ilegales, en varias de sus presentaciones contienen formaldehido, una sustancia que está restringida por su peligrosidad.

La disposición 9399 del organismo recayó sobre los artículos rotulados como “Mujeres Mágicas, nutrición de cereza power todo tipo de cabellos” y Marbella tratamientos capilares”, ambas marcas - que aparecen “sin datos de lote, vencimiento, inscripción sanitaria, elaborador ni responsable de la comercialización”-.

En el primero de los casos, incluye un shampoo y un acondicionador que se lanzaron al mercado hace menos de una semana. La marca “Mujeres Mágicas” fue promocionada en las redes sociales por artistas e influencers. También, en su cuenta oficial de Instagram, informa que el reciente lanzamiento “Cereza Power” se agotó en pocos días.

Nutricion de cereza 🍒 @belulucius

Posted by Mujeres Mágicas on Tuesday, August 31, 2021

La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial, señala que los productos en cuestión fueron secuestrados como parte de una causa judicial que tramita la Fiscalía Federal N°1 de Morón. En ese sentido, aclara que los materiales “no se encontraban inscriptos ante este organismo al momento de su secuestro por parte de la Justicia.

En tanto, la entidad remarcó que las unidades fueron derivadas al Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), donde se llevó adelante un análisis fisicoquímico que detectó que “ambos productos contienen formaldehido en alta concentración”.

View this post on Instagram

A post shared by *MUJERES MÁGICAS* (@mujeresmagicasok)

“De acuerdo a los resultados arrojados por los análisis realizados por el INAME, la sustancia formaldehido excede en gran medida el límite establecido por Disposición ANMAT N°7529/2013 como sustancia de acción conservadora permitida en cosméticos”, detalla el texto, que destaca también que “aquellos alisadores del cabello que se comercializan sin la debida inscripción sanitaria representan un serio riesgo para la salud de la población, por cuanto pueden contener formol como activo alisante”.

La sustancia está permitida “como conservante de la formulación en una concentración máxima del 0.2 %. Sin embargo, deja en claro que “el uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado” ya que “puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador”, entre los cuales mencionan irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y de los ojos, lagrimeo, tos y, además, “frente a la exposición crónica, pueden desencadenar desde hipersensibilidad y dermatitis alérgicas, hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas”.

“A fin de proteger a eventuales usuarios de los productos involucrados, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud de la ANMAT, toda vez que se trata de productos cosméticos ilegítimos y que la situación detectada representa un riesgo para la salud de la población, sugiere la prohibición preventiva de la comercialización y uso de los productos

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/una-marca-usada-por-influencers-lanzo-una-nueva-linea-de-productos-que-se-agoto-en-pocos-dias-pero-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba