Generales Escuchar artículo

Una marea rosa: más de 12.000 personas caminaron por los bosques de Palermo para luchar contra el cáncer de mama

Por Silvia, que tiene la esperanza de que este año termine con el tratamiento. Por Noelia, que hace menos de un año que está ganando una dura batalla. Por Claudia, que murió porque no hubo dete...

Por Silvia, que tiene la esperanza de que este año termine con el tratamiento. Por Noelia, que hace menos de un año que está ganando una dura batalla. Por Claudia, que murió porque no hubo detección temprana en su caso. Por todas ellas y por muchos nombres más, unas 12.000 personas participaron esta soleada mañana de una caminata simbólica por los alrededores de los bosques de Palermo para generar conciencia sobre la lucha contra el cáncer de mama.

Mendoza: fuerte malestar por la aplicación de fotomultas en la ruta nacional 7

En una jornada que amaneció con un típico clima primaveral, se desarrolló así la 17ma. edición de la Caminata Avon que tiene como principal objetivo concientizar sobre la detección temprana de esa enfermedad.

La caminata, que fue declarada de interés sociosanitario por la Legislatura porteña por segundo año consecutivo, comenzó justo cuando el reloj marcó las 8.30. Desde el cruce de las avenidas Figueroa Alcorta y Monroe, una marea rosa conformada por mujeres, hombres, niños y adolescentes comenzó a desplazarse a paso lento por la calle, rodeando el Lago Regatas de los bosques de Palermo. Recorrieron 4,5 kilómetros. Como siempre, todo era pura algarabía. La energía emanaba tanto de quienes debieron atravesar, o aún lo hacen, el cáncer como de quienes solo fueron a apoyar.

Noelia Patrignoni fue una de las participantes. Tal vez, este último no fue el mejor año de su vida para la joven de 38 años. Después de algunos golpes de esos que da el destino, en noviembre de 2022 recibió la noticia de que padecía cáncer en una de sus mamas. Y allí empezó una lucha diaria, por ella y por sus seres queridos. Junto a sus amigas Gisela y Belén, Noelia, que les contaba feliz que ya le está creciendo el cabello y cuáles son los próximos pasos a seguir, decidió hoy salir a caminar.

El dinero recaudado de las inscripciones, 59 millones de pesos, la Fundación Avon lo donó a La Liga Argentina Contra el Cáncer (Lalcec). Será usado para financiar las acciones de detección temprana de la enfermedad que se realizan durante todo el año, como la realización de mamografías gratuitas.

“Estamos hablando de salud mamaria, y por eso es necesario que se insista en la periodicidad en los chequeos, aun cuando las mujeres tengan menos de 40 años, que es la edad sugerida desde las autoridades para iniciar con las mamografías”, dijo a LA NACIÓN Ana Inés Álvarez, directora ejecutiva de Fundación Avon.

A partir de 2021, esta entidad formó alianzas con centros de diagnóstico de alrededor de 12 provincias, a través de los que se pusieron a disposición más de 17.000 mamografías para personas en edad de riesgo y sin cobertura médica.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/una-marea-rosa-mas-de-12000-personas-caminaron-por-los-bosques-de-palermo-para-luchar-contra-el-nid01102023/

Comentarios
Volver arriba