Generales Escuchar artículo

Una mujer llegó de Miami con 300 prendas nuevas de bebé y ahora deberá pagar una fuerte multa en dólares

En un vuelo que arribó al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, proveniente de la ciudad estadounidense de Miami llegó una mujer que tenía algo particular en su equipaje. Habí...

En un vuelo que arribó al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, proveniente de la ciudad estadounidense de Miami llegó una mujer que tenía algo particular en su equipaje. Había 300 prendas de vestir de bebé nuevas, sin declarar. Ante la presunción de que se trataría mercadería para la reventa, la Dirección General de Aduanas secuestró la ropa y la sospechosa deberá abonar una multa por la infracción que podría ascender a USD 5400.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas fueron los que detectaron que la pasajera de un vuelo que acababa de arribar a Buenos Aires, una ciudadana argentina, tenía cosas sin declarar en su valija cuando pasó por el respectivo control. El escáner reveló que dentro de la maleta había demasiadas pequeñas prendas de vestir. Dada la cantidad, se presume que la mercadería tendría fines comerciales.

El personal de la Aduana secuestró entonces los productos por tratarse de una transgresión al artículo 977 del Código Aduanero. Ese apartado indica que “el viajero de cualquier categoría, el tripulante o cualquier persona que introdujere o pretendiere introducir al territorio aduanero por vía de equipaje o de pacotilla, según el caso mercadería que no fuere de la admitida en tal carácter por las respectivas reglamentaciones, será sancionado con una multa de uno a tres veces el valor en aduana de la mercadería en infracción”.

La ropa decomisada tiene un valor de USD 1800 — seis veces la franquicia admitida para ingresos por vía aérea— por lo cual la multa por la infracción podría ascender a USD 5400, se informó de manera oficial.

Más transgresiones

No fue la única infracción detectada en ese vuelo que llegó desde Miami. Otro control del escáner aduanero identificó que un argentino que había dicho no tener nada para declarar en realidad intentaba ingresar al país con 10 luces LED tipo vincha, de uso profesional, y tres flexibles de frenos hidráulicos, ambos productos de procedencia extranjera.

La maniobra también constituye una transgresión al artículo 977 del Código Aduanero por lo cual la mercadería, cuyo valor ascendía a USD 3060, fue incautada por la Dirección General de Aduanas. La multa por transgredir la normativa vigente podría ser de hasta USD 9180.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/una-mujer-llego-de-miami-con-300-prendas-nuevas-de-bebe-y-ahora-debera-pagar-una-fuerte-multa-en-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba