Generales Escuchar artículo

Una nutrida delegación de empresas se preparan para hacer negocios en la feria de alimentos más grande de Europa

En Colonia, Alemania, entre el 7 y 11 del actual, unas 35 empresas argentinas exportadoras de carne vacuna participarán de Anuga 2023, la feria internacional para la industria alimentaria. El even...

En Colonia, Alemania, entre el 7 y 11 del actual, unas 35 empresas argentinas exportadoras de carne vacuna participarán de Anuga 2023, la feria internacional para la industria alimentaria. El evento se llevará a cabo en el predio Koelnmesse de esta ciudad. Según informaron, este año tendrá niveles récord de participación, con 7500 expositores de 100 países, y más de 150.000 metros cuadrados de exposición.

Con el apoyo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), allí estará el Pabellón Argentine Beef, de 850 metros cuadrados y, como es habitual, el stand de la carne argentina tendrá un gran restaurante de 40 mesas en el que los expositores podrán invitar a sus clientes a degustar bife ancho y angosto a la parrilla.

Dos semanas después: el Gobierno oficializó la suspensión de las retenciones a los lácteos

“Esta feria es la gran vidriera en un mercado tradicional y de alto valor en la que siempre se luce la carne argentina por nuestro sistema productivo, por nuestra genética, por nuestros procesos sustentables y, claro, por el gran sabor de nuestra carne”, aseguró Jorge Grimberg, presidente del Ipcva.

En esa línea, Daniel Urcía, vicepresidente del organismo, señaló que “es la feria europea más importante del año y todos los compradores más importantes del mundo se dan cita en Anuga”.

“Tenemos la expectativa de que se pueda dar una mejora de los precios que han bajado un poco en los últimos meses”, aseguró.

“Son todas pálidas”: una misteriosa muerte de animales golpea en un campo de Corrientes

Las compañías y entidades que dirán presente en el Pabellón Argentine Beef son APEA, Argall, ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Bustos Beltrán, Refinería del Centro, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Conallison, Ecocarnes, Estancias de Patagonia, Friar, Frigolar, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Las Heras, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Maneca, Offal Exp., Quickfood, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Tomasello, Abuelo Julio, Urien-Loza y Visom.

La feria

El predio estará dividido en Anuga Fine Food, Anuga Drinks, Anuga Chilled & Fresh Food, Anuga Meat, Anuga Frozen Food, Anuga Dairy, Anuga Bread & Bakery, Anuga Hot Beverages, Anuga Organic, y Anuga Out of Home.

Este año, el tema central de la muestra es el “crecimiento sostenible”. En este sentido, “se examinarán con más detalle varias cuestiones, como por ejemplo cómo pueden conciliarse las prioridades contradictorias del crecimiento económico y la sostenibilidad en el ámbito de la nutrición, qué facetas ofrece el crecimiento sostenible y qué caminos y soluciones son posibles a nivel mundial”, informaron en su página web.

“En una época en la que el mundo de la nutrición se está volviendo cada vez más global y la importancia de la sostenibilidad y la alimentación saludable está creciendo, es crucial que nos conectemos entre nosotros para encontrar soluciones colectivas. Bajo este concepto, personas de diversas culturas, sectores e intereses se reúnen no solo en la Anuga de Colonia para debatir ideas, descubrir las últimas tendencias y dar forma colectivamente al futuro de la industria alimentaria. La orientación global de Anuga tiene como objetivo fortalecer el sector de alimentos y bebidas, promover la innovación e impulsar el comercio internacional en esta industria vital”, añadieron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ganaderia/una-nutrida-delegacion-de-empresas-se-preparan-para-hacer-negocios-en-la-feria-de-alimentos-mas-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba