Generales Escuchar artículo

Uno de los jueces que condenó a Cristina Kirchner fue elegido presidente de la Asociación de Magistrados

La lista Bordó, la más crítica con el gobierno, volvió a ganar las elecciones en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y el nuevo presidente es el juez Andrés Ba...

La lista Bordó, la más crítica con el gobierno, volvió a ganar las elecciones en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y el nuevo presidente es el juez Andrés Basso, uno de los integrantes del tribunal oral federal que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad a seis años de cárcel.

Mientras fetejaba en la sede la Asociación, Basso dijo a LA NACION frente al Palacio de Tribunales: “Fue una elección brillante, para la lista es un espaldarazo de la conduca que siempre ha tenido en defensa irrestricta de la institucionalidad y de los magistrados y funcionarios probos, que ha sido respaldada por la mayoría”.

“Esta apoyo abrumador que hemos tenido es una reafirmación de la confianza a la línea que siempre mantuvimos en defensa de la independencia judicial”, agregó.

Basso dijo que bregará “por una sana convivencia de los diferentes poderes del Estado, pero el Poder Judicial necesariamente debe ser fuerte porque es quien actúa como contarpeso de los poderes políticos”. Agregó que “es importante tener un Poder Judicial fuerte, que es la línea que nuestra lista ha mantenido en complejos momentos institucionales”.

La lista Bordó revalidó su dominio sobre un organismo clave, ya que representa a los jueces nacionales y federales de todo el país. A su vez, del padrón de sus integrantes se eligen los representantes de los jueces en el Consejo de la Magistratura.

La Bordó obtuvo 1118 votos contra 874 de la lista Celeste, mas cercana al oficialismo y 433 votos de Compromiso Judicial.

Hoy la lista Bordó cuenta con dos consejeros de la magistratura, la jueza Agustina Díaz Cordero y el juez Diego Barroetaveña.

En la última elección, hace dos años, la lista Celeste quedó cerca de la Bordó, a apenas 39 votos de distancia. Ahora, la Bordó recuperó votos y consolidó su posición ya que ganó por 244 votos a la Celeste.

En esta elección se eligieron solo autoridades de la Asociación, es decir, presidente y vice, e integrantes del Consejo Directivo. En 2026, en cambio se realizará la otra elección clave entre los jueces, para designar a los consejeros de la Magistratura por ese estamento.

Los tres candidatos a presidente de la Asociación de Magistrados en estas elecciones fueron jueces federales: Andrés Basso, por la lista Bordó, que fue el ganador, Eduardo Gottardi, por la lista Celeste, es un juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, y Karina Perilli, una jueza del Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, por Compromiso Judicial.

Hasta ahora, en el Consejo Directivo, la Bordó se encontró con la alianza de consejeros de la Lista Celeste y de Compromiso Judicial que frenó algunas iniciativas, por ejemplo, el pronunciamientos contra el juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Ahora no llegó a recuperar el control del Consejo Directivo por unas centésimas.

El juez Basso, además de juzgar a la vicepresidenta, integró el tribunal que intervenir en el caso de Oil Combustibles. Allí fue absuelto el empresario Cristóbal López, pero Basso votó en disidencia por su condena, junto con la de Ricardo Echegaray. Asimismo, participó en los juicios por encubrimiento en la causa AMIA, en la condena a los testigos falsos que buscaron perjudicar al juez Sebastián Casanello y en resonantes casos de narcotráfico y delitos de lesa humanidad.

En porcentajes, la Bordo obtuvo el 46,10 % de los votos, la Celeste 36,04 % de los votos y Compromiso Judicial el 17, 86 % de los votos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-lista-bordo-critica-del-gobierno-volvio-a-ganar-la-presidencia-de-la-asociacion-de-magistrados-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba