Generales Escuchar artículo

Valuados en más de $17 millones: quisieron entrar al país más de 170 celulares escondidos en los baúles de dos autos

El contrabando continúa en ascenso en la Argentina y, en las últimas horas, se logró identificar a dos vehículos que quisieron ingresar al país más de 170 celulares nuevos escondidos en los b...

El contrabando continúa en ascenso en la Argentina y, en las últimas horas, se logró identificar a dos vehículos que quisieron ingresar al país más de 170 celulares nuevos escondidos en los baúles de dos autos con matrícula de Paraguay.

En las últimas horas, agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA), que realizaban controles de rutina en el Puerto Fluvial de Iguazú sobre autos y pasajeros recién llegados en balsa desde Presidente Franco, Paraguay, identificaron movimientos extraños en dos vehículos. Se trata de dos automóviles marca Toyota nuevos, con matrículas del país vecino.

“Solo venimos a hacer unas compritas”, respondieron los ciudadanos paraguayos ante las preguntas habituales del personal aduanero. Los guardas notaron que la pareja (que viajaba en un auto) y el hombre (que iba solo en el otro rodado) comenzaron a ponerse más nerviosos a medida que avanzaban las consultas sobre su visita a Argentina: incluso, pidieron volver a su país.

Ante el extraño accionar, donde se los notaba muy apurados por sortear el control aduanero y que no respondían con claridad, los agentes del organismo decidieron continuar con la fiscalización de los vehículos que a simple vista no exhibían nada extraño.

Cuando abrieron los baúles estaban vacíos, salvo por uno que tenía unas llaves, tipo Allen, que llamaron la atención de los agentes y sospecharon que algo ocultaban. Para hacer una requisa en mayor profundidad, levantaron la alfombra del baúl y notaron que había algo extraño: estaba acondicionado para el contrabando. Habían sacado la rueda de auxilio y armado una estructura donde tenían celulares nuevos escondidos. Los dos autos estaban modificados de la misma manera y ambos llevaban la misma carga.

Al descubrir la mercadería continuaron con la fiscalización y encontraron más teléfonos en los laterales de los vehículos. Además, encontraron un cable del que tiraron y se abrió un compartimiento donde había más teléfonos. En total eran 175 celulares Xiaomi REDMI 12 de 128GB, todos en sus cajas, con sus respectivos accesorios, de industria y procedencia extranjera.

La Aduana secuestró la mercadería valuada en $17.865.762,02. Sin embargo, ese monto se podría duplicar si los teléfonos se comercializaran en el mercado informal. Se dio intervención al Juzgado Federal de Eldorado, que imputó a los 3 pasajeros por el delito de contrabando en grado de tentativa.

Quisieron entrar al país más de 170 celulares escondidos en los baúles de dos autosA principio de mes, un hombre quiso ingresar celulares de alta gama

A principio de mes, un ciudadano argentino había intentado ingresar al país con 26 celulares de alta gama adheridos a su cuerpo a través de un paso internacional que uno el país con Paraguay. Según indicó a través de un comunicado la Dirección General de Aduanas (DGA), “agentes especializados de la DGA realizaban tareas habituales de control cuando un colectivo lleno de turistas llegó al área de control aduanero para ingresar a Argentina. El vehículo provenía de Encarnación, Paraguay, y se dirigía a Posadas por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz”.

“Cuando los pasajeros bajaron del rodado para la inspección de la Aduana, el personal del organismo identificó a un hombre que caminaba con aparente tranquilidad, pero muy abrigado para la temperatura de ese día en la zona” y esto generó sospechas entre el personal de la DGA que decidió interrogar al hombre.

“Afirmó que era argentino y que estaba volviendo al país tras un viaje con fines turísticos”, les explicó el ciudadano. Mientras hablaba, los agentes aduaneros notaron que en algunas zonas de su cuerpo había unos “bultos rígidos”.

Esto derivó en la intervención de las fuerzas de seguridad que llevaron adelante un cateo para inspeccionarlo con mayor detalle. El hombre se puso poner nervioso e incluso, en un primer momento, opuso cierta resistencia. “Sin embargo, finalmente cedió y voluntariamente extrajo cada uno de los paquetes que tenía adosados a su cuerpo con una faja, para depositarlos sobre la mesa del control”, detallaron desde la DGA.

Intentó ingresar al país con 26 iPhone pegados al cuerpo

Según el parte, cuando los agentes de la Aduana desarmaron los paquetes constataron la presencia de 26 teléfonos iPhone, de distintos modelos y capacidades. “La cantidad y variedad de la mercadería permite presumir que la maniobra del ciudadano argentino tenía fines comerciales, lo cual constituye una transgresión al artículo 977 del Código Aduanero”, explicaron.

Por ello, el personal de la DGA secuestró los teléfonos, valuados en $4.675.978,40, y la multa por la infracción podría triplicar el valor y alcanzar los $14.027.934. Además, el hombre quedó supeditado a una causa en la que intervino el Juzgado Federal de Posadas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/valuados-en-mas-de-17-millones-quisieron-entrar-al-pais-mas-de-170-celulares-escondidos-en-los-nid28092023/

Comentarios
Volver arriba