Generales Escuchar artículo

Venta con cupos y estaciones cerradas por falta de combustible en Mar del Plata

MAR DEL PLATA.- Contrastan, con diferencia de pocos metros, las filas de automóviles frente a una estación de servicio y el playón vacío en otra, con mangueras cruzadas sobre los surtidores. El...

MAR DEL PLATA.- Contrastan, con diferencia de pocos metros, las filas de automóviles frente a una estación de servicio y el playón vacío en otra, con mangueras cruzadas sobre los surtidores. El abastecimiento de combustible marca diferencia de ritmo y actividad en estos puntos de venta, donde desde comienzos de esta semana se quedaron sin reservas y no tienen claro cuando llegarán los camiones para reponer carga.

El golpe más duro lo sufren los operadores locales de YPF, donde la reposición se percibe muchísimo más lenta y demorada que con otras petroleras de bandera.

La recorrida realizada por LA NACION en esta ciudad permitió confirmar que existen estaciones de servicio sin expendio de combustibles líquidos, a la espera de los camiones que deberían haber cumplido con el habitual reabastecimiento entre el fin de semana y estos últimos días.

El faltante más frecuente y problemático, que se da parejo en las distintas marcas, es el diésel prémium. Lo utilizan las camionetas más modernas y los vehículos de carga, medianos y pesados, que están abocados en su mayoría al transporte de distinto tipo de mercaderías.

En una estación de servicio Shell de Avenida Champagnat, que es una continuación natural y urbana de ruta 2, disponían de esta variante, pero habían fijado un tope de carga de 10.000 pesos por vehículo. “Para andar por acá, zafamos, pero para hacer viajes a la zona estamos con problemas”, contó Alberto, un distribuidor de panificados que abastece desde Mar del Plata al corredor de la costa atlántica. “No tenemos certeza de que en Pinamar o más allá tengamos diésel como para cargar para la vuelta”, explicó.

La situación la había advertido días atrás Patricio Delfino, al frente de una de las estaciones de servicio de YPF en ese corredor más próximo a las rutas 2 y 226, por lo que tienen una altísima demanda de camiones.

“Es un problema que se venía advirtiendo y que hoy tiene algunas estaciones de servicio directamente cerradas porque se quedaron sin combustibles”, detalló para presentar este escenario más que complicado, que no es exclusivo de esta zona, sino que tiene impacto en todo el país.

Operadores del rubro destacaron que a partir de esta madrugada habían empezado a llegar algunos camiones, en particular para abastecer a los puntos de venta de YPF, pero en ritmo lejano a permitir una normalización pronta del mercado local.

Se vinculan las demoras con problemas que habría con la importación de combustibles, en particular el diésel Premium, que en alto porcentaje llega desde el exterior.

Falta nafta en toda la región y anticipan que el problema se agudizará en los próximos días https://t.co/LORrKSgiAM pic.twitter.com/sSSt5STZUP

— El Fundador (@fundadorgesell) October 26, 2023

Incluso se mencionó la presencia de buques tanque que estarían listos para realizar las descargas en los depósitos de las petroleras, pero estarían demorados por los problemas para pagar en dólares debido a la situación del país y las dificultades para operar en comercio exterior con moneda extranjera.

Desde una de las principales bocas de expendio de Shell en Mar del Plata confirmaron a LA NACION que habían logrado retomar una actividad normal. “No es que sobra, pero tenemos de todas las variedades y en volumen para trabajar sin restricciones por ahora”, explicó uno de los responsables del establecimiento.

Los combustibles por estos puntos de la provincia de Buenos Aires tienen valores más altos que en Capital Federal. Con el ajuste de hasta 3% que se aplicó desde la noche del último domingo, casi en coincidencia con el cierre de la elección presidencial, la nafta súper se paga desde 305 pesos por litro; 315 es el piso para el diésel común, 384 la nafta súper y 424 el diésel de mayor calidad. En Capital Federal los valores de YPF, que marcan piso en el mercado, son de 248 pesos para el litro de nafta súper, 318 para la premium, 266 el gasoil y 363 el diesel denominado grado 3.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/venta-con-cupos-y-estaciones-cerradas-por-falta-de-combustible-en-mar-del-plata-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba